Etiqueta: principales2

  • Universidad Particular de Loja sin horarios de clases, sin prueba de admisión ni costo de inscripción

    Universidad Particular de Loja sin horarios de clases, sin prueba de admisión ni costo de inscripción

    La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) sin horarios de clases, sin prueba de admisión ni costo de inscripción tiene una larga trayectoria en la educación a distancia con más de 20 años en Manta, con 53 años de creación y 47 años liderando la educación a distancia en el Ecuador y Sudamérica.

    Esta experiencia nos ubica entre las diez mejores universidades del país, permitiéndonos ofrecer una educación de alta calidad.

    Un educación de calidad que se adapta a tus necesidades y ritmo de vida, sin horarios de clases sin prueba de admisión ni costo de inscripción.

    (Enlace de formulario para asesoría gratuita) https://bit.ly/UTPLManta

    Universidad Particular de Loja y su amplia oferta académica

    Brindamos una amplia gama de 24 carreras y dos tecnologías para que puedas encontrar la opción que mejor se ajuste a tus intereses y objetivos.

    Además entre nuestras ofertas académicas destacan Derecho, Psicología, Finanzas, Economía, y Contabilidad y Auditoría.

    Asimismo Administración de Empresas, Administración Pública, Educación Básica, Psicopedagogía, Pedagogía en Física, Química y Matemáticas.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/descubren-nueva-especia-de-rana-en-la-ciudad-de-loja

    También contamos con carreras orientadas a la agricultura y gestión de riesgos, como Agronegocios, Logística y Transporte, y Gestión de Riesgos y Desastres, Tecnologías de la Información.

    En la Universidad Particular de Loja las carreras de tecnologías tienen una duración de dos años y se ofertan Comunicación Estratégica y Marketing Digital y Transformación Digital de Empresas.

    Todas avaladas y debidamente registradas en la Senescyt.

    Actualmente, la Universidad Particular de Loja tiene alrededor de 600 estudiantes en nuestro Centro de Manta y aproximadamente 1.200 en toda la provincia de Manabí.

    Además en nuestra universidad, te ofrecemos una excelente oportunidad para formar parte de una comunidad educativa en expansión.

    Sumamente accesible, sin horarios de clases y sin prueba de admisión

    En la UTPL creemos en la importancia de hacer accesible la educación.

    Por ello, ofrecemos becas que cubren entre el 20% y el 60% de descuento en la matrícula, dependiendo del nivel de ingresos económicos.

    Además, no cobramos por los trámites de inscripción, sólo pagas la matrícula y las materias, ya que el costo de libros y exámenes está incluido.

    Si deseas unirte a nosotros, la Universidad de Loja, el único requisito es tener el título de bachiller. No hay pruebas de admisión; puedes ingresar directamente a través de nuestro enlace de registro: https://bit.ly/UTPLManta

    Una vez que te registres, nos pondremos en contacto contigo para asistirte en el proceso. Recuerda sin horarios de clases y sin prueba de admisión.

    UTPL ¡Nos adaptamos a ti!

    Nuestra modalidad de estudio está diseñada para adaptarse a tu vida diaria. El semestre se divide en dos bimestres, informó la Universidad de Loja.

    Todos los cursos y actividades se realizan a través de un entorno virtual de aprendizaje, donde puedes acceder a materiales, tareas y exámenes.

    Las tutorías se ofrecen una vez a la semana en horarios accesibles, y todos los exámenes se pueden presentar desde casa durante los fines de semana.

    El material académico de la Universidad de Loja es electrónico y accesible a través de nuestra plataforma MBE, con asesoría gratuita para ayudar a familiarizarte con el sistema.

    La UTPL está comprometida en ofrecerte una educación de calidad, ya seas un recién graduado o un profesional buscando una nueva carrera.

    Los costos son los mismos para todos los estudiantes, independientemente de su nivel académico.

    Te invitamos a descubrir todo lo que la UTPL tiene para ofrecerte. Con nuestra trayectoria y beneficios, cursos gratuitos y beneficios económicos estamos seguros de que encontrarás en nuestra universidad el camino para alcanzar tus metas.

    ¡Estamos aquí para apoyarte en cada paso de tu formación académica!

    Puedes encontrarnos en la avenida Primera entre calles 23 y 24, al lado del edificio Manta Business Center. Teléfono 09-9277-0550, Universidad Técnica Particular de Loja sin horarios de clases, sin prueba de admisión ni costo de inscripción (Contenido Patrocinado).

  • ¿Qué hacer cuando una relación amorosa llega a su fin?

    ¿Qué hacer cuando una relación amorosa llega a su fin?

    Romper una relación amorosa siempre incluye momentos amargos que se deben atravesar para superar la pérdida.

    La psicóloga María Elizabeth Gómez comenta que ante esta situación es normal sentir un sinfín de emociones.

    Para pasar página es importante cumplir con un proceso de sanación, siendo uno de los pasos más difíciles el evitar retomar contacto con la expareja.

    https://www.eldiario.ec/tecno-y-ciencia/como-reavivar-la-chispa-del-deseo-durante-la-menopausia

    Para ello, Gómez recomienda aplicar el “contacto cero”, pero recalca que antes se debe comprender las etapas de duelo.

    Etapas del duelo tras terminar una relación amorosa

    El proceso de duelo no dura para siempre.

    “Se deben vivir sus etapas, aunque no siempre en el mismo orden, pues cada persona es diferente”, explica Gómez y cita como la primera fase del duelo a la negación, una reacción amorosa común después de una pérdida.

    Después suele venir la ira, dónde querrás decirle muchas cosas a esa persona. A esto se suma la negociación, aquí es común preguntarse ¿qué habría pasado si yo hubiera hecho esto o aquello? Pero, no te tortures, las cosas son como son y ya.

    La cuarta fase es la depresión, una terrible tristeza y sensación de vacío. Y finalmente, con el tiempo llega la aceptación, cuando puedes aceptar la pérdida y continuar con tu vida.

    https://www.eldiario.ec/tecno-y-ciencia/la-importancia-de-cerrar-ciclos-tras-una-separacion

    ¿Cómo superar a mi ex?

    Bien, ahora que conoces todo lo que puedes experimentar durante el luto tras la separación, es momento de plantearte cómo aplicar el ‘contacto cero’.

    “Es importante que comprendas que esta es una estrategia, pero para que funcione cuánto antes, también depende de las ganas que se le ponga, de la fuerza para trabajar interiormente y en el exterior también”, explica la psicóloga.

    Así indica el primer paso: no escribirle.

    “No le escribas, no lo hagas. Si esa persona te pidió espacio debes dárselo”, recomienda.
    Tampoco busques un culpable, no tiene sentido y eso no te ayudará. Por el contrario, centra tu energía en ti, en mejorar ciertas áreas de tu vida.

    Gómez también señala que no es necesario que pienses que harás el próximo mes, sin embargo si es necesario que comiences a hacer cosas por ti, por ejemplo, haz ejercicio, reúnete con familiares, amigos, ve al cine. “Todo esto ayudará a liberar estrés y bajar tus niveles de cortisol (hormona de la ansiedad)”, explica.

    https://www.eldiario.ec/tecno-y-ciencia/deudas-la-segunda-causa-de-divorcio-en-ecuador-como-afectan-a-la-pareja

    El tiempo es el mejor ‘doctor’

    Otra buena opción dentro del contacto cero es ir marcando en un calendario los días que van transcurriendo tras el alejamiento. Esto te ayudará a darte cuenta que vas avanzando.

    La profesional también cita el método ‘sólo por hoy’, que consiste en tener una libreta de anotaciones diaria con 3 frases: ‘Solo por hoy no voy a revisar si está en línea’, ‘solo por hoy no voy a revisar sus redes sociales’ y ‘solo por hoy no voy a estar pendiente de si me llega un mensaje suyo’.

    Si crees que es necesario bloquearlo, puedes hacerlo.

    No es infantil si puedes caer en el error de revisar sus redes, escribirle o buscar información sobre él.

    Además, es importante que no intentes tener contacto con su círculo social, es decir, familia o amigos solo para saber cómo está, qué hace, porque esto solo generará ansiedad.

    Para concluir, no aceptes migajas de amor.

  • Suplementos para combatir la obesidad, ¿solución o amenaza?

    Suplementos para combatir la obesidad, ¿solución o amenaza?

    Un problema de salud que afecta a millones de personas y está considerado por la OMS como una pandemia, es la obesidad.

    Considerada una enfermedad crónica, no discrimina condición social, sexo, edad o raza.

    De acuerdo con la licenciada en nutrición y dietética Natividad Pinargote, la obesidad es un factor de morbi-mortalidad, ya que por ella se adquieren algunas enfermedades.

    https://www.eldiario.ec/principales-marea/mas-de-mil-millones-de-personas-en-el-mundo-sufren-obesidad

    “También hay un componente psicosocial que puede afectar, aún más, la salud de quien la padece”, explica.

    Debido a que su prevalencia aumenta cada día de manera acelerada, se ha convertido en un desafío de salud pública.

    Y muchas personas en su afán de solucionar el problema, buscan métodos “fáciles” como la toma de suplementos que se ofertan en los mercados.

    ¿Los suplementos para combatir la obesidad son efectivos?

    Según Pinargote, los suplementos destinados a la pérdida de peso son promocionados como “milagrosos”, ya que prometen resultados sin esfuerzo.

    Estos contienen “un ingrediente dietético” que tiene como objetivo tratar la obesidad.

    Los ingredientes pueden incluir hierbas, vitaminas, minerales, otros productos botánicos, aminoácidos y sustancias como enzimas, tejidos orgánicos y metabolitos.

    La nutricionista señala que pueden presentarse como extractos o concentrados, y se encuentran en diversas presentaciones, ya sean pastillas, geles, barras, cápsulas, líquidos o polvos.

    “Muchos de estos son vendidos por internet y no tienen los respaldos necesarios que avalen su calidad e inocuidad”.

    ¿Qué efectos adversos tienen los suplementos para perder peso?

    A pesar de que muchos suplementos se presentan como seguros porque tienen ingredientes naturales, Pinargote advierte que “lo natural no siempre significa seguro”.

    https://www.eldiario.ec/vida-tendencias/el-70-de-personas-con-obesidad-en-latinoamerica-no-estan-diagnosticadas

    Y es que en lo natural también se encuentran muchas toxinas perjudiciales para la salud, y los efectos que estas provocan no siempre están descritos en las etiquetas.

    La profesional señala que si bien es cierto hay suplementos que han demostrado resultados en la pérdida de peso, ninguno es completamente confiable, pues “la mayoría no posee estudios clínicos, por lo tanto existe muy poca evidencia científica”.

    Además destaca que, aunque su origen sea natural, siempre habrá efectos adversos, sobre todo en personas con enfermedades conocidas u ocultas.

    Entre las consecuencias más comunes enlista al daño renal y hepático.

    Consultar con profesionales

    Finalmente, Pinargote sugiere que el uso de suplementos debe restringirse de acuerdo a las necesidades y características de cada individuo.

    Asimismo recalca que la obesidad es una enfermedad y que su tratamiento debe ser llevado de la mano de un médico y nutricionista, de manera individual.

    “La clave es eliminar los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo”, concluye.

    En conclusión, el uso indiscriminado de suplementos para combatir la obesidad puede generar mayor perjuicio que beneficio.

  • YouTube Music prueba la IA para crear emisoras de radio personalizadas

    YouTube Music prueba la IA para crear emisoras de radio personalizadas

    YouTube Music ha comenzado a probar una nueva característica impulsada por Inteligencia Artificial (IA), que permite crear estaciones de radio personalizadas mediante descripciones de texto que se deben introducir en un ‘prompt’.

    La plataforma ya permite crear emisoras de radio, con la opción Radio Station, que se comenzó a implementar en iOS y Android a comienzos del año pasado.

    Esa opción permite a los usuarios elegir de forma manual hasta 30 artistas y grupos.

    https://www.eldiario.ec/internacionales/el-famoso-youtuber-que-rechazo-unirse-al-viaje-en-un-submarino-para-visitar-el-titanic

    La compañía ha planteado la opción de emplear la IA en la creación de emisoras de radio con una nueva funcionalidad.

    Se presenta como ‘Ask for music any way you like’ (“Pide música como quieras”) y se muestra en el ‘feed’ de inicio.

    Una vez se haya pulsado sobre este botón, se abre una interfaz de usuario con un campo de texto en la parte inferior que permite ‘Solicitar música’.

    Es ahí donde se deben dar indicaciones de texto para crear la emisora de radio personalizada.

    Así lo ha podido comprobar 9to5Google, que ha señalado que esta tarjeta muestra en la parte inferior derecha el indicativo ‘Experiment’, lo que sugiere que se trata de una funcionalidad de prueba.

    Respuestas generadas con IA son experimentales en YouTube Music

    Una vez se ha insertado en el ‘prompt’ de texto lo que se quiere escuchar, YouTube Music muestra una pantalla con una breve ‘playlist’.

    Allí hay algunas recomendaciones musicales, así como varios botones en la parte inferior que permiten acotar lo que se busca.

    https://www.eldiario.ec/otros/farandula/el-mantense-eddie-mew-logro-su-placa-dorada-de-youtube

    Entre algunas de las opciones que introduce para personalizar aún más la experiencia se encuentran ‘Catchy Pop Choruses’ (Estribillos pop pegadizos).

    Además ‘Epic soundtracks’ (Bandas sonoras épicas), ‘Upbeat pop anthems’ (Himnos pop optimistas) o ‘Suprise me!’.

    Conviene decir que en esta nueva interfaz, la propia plataforma de contenido en ‘streaming’ señala que “las respuestas generadas con IA son experimentales”.

    Además que “la calidad y al precisión pueden variar”. También advierte de que no se debe ingresar información confidencial o personal en esta prueba la IA, según YouTube Music.

  • Expertos en IA Generativa piden uso “responsable” y “sostenible”

    Expertos en IA Generativa piden uso “responsable” y “sostenible”

    La Inteligencia Artificial (IA) y la IA Generativa, que están llamadas a revolucionar la gestión empresarial y del talento corporativo.

    Y es que no solo están ayudando a aumentar la productividad de las empresas al automatizar las tareas en las que habitualmente se emplea más tiempo y esfuerzo, sino que también están potenciando “una experiencia de cliente mejorada” y “una atención personalizada”, adecuada a las necesidades de cada usuario.

    Los expertos en esta tecnología abogan por un uso “responsable” y “sostenible” de la misma.

    A estas conclusiones han llegado los representantes de McKinsey & Company, AEDAS Homes, GSK España, Verti (Mapfre) y Mutua Madrileña, Samsung España y Telefónica Tech en el encuentro ‘IA Generativa: Impacto, productividad y reskilling’, que ha tenido lugar este lunes en Madrid, en el marco de la plataforma Generación de Oportunidades de Europa Press.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/un-padre-revive-a-su-hijo-gracias-a-la-inteligencia-artificial

    Según un estudio recientemente -elaborado por la consultora McKinsey-, en el que se estudia el escenario de adopción media de la IA Generativa, hasta el 30 por ciento de las horas trabajadas actualmente se podrían automatizar mediante esta tecnología de aquí a 2030.

    Las empresas son conscientes de que la implementación de la IA ofrece grandes beneficios a nivel de rendimiento y productividad.

    Y eso se demuestra en que en tan solo un año, se ha incrementado su uso entre las empresas.

    50 por ciento de actividades con Inteligencia Artificial en 2030

    En estos momentos, un 72 por ciento de las compañías ya incorporan funciones desarrolladas con IA, frente al 50 que afirmaba hacerlo el año pasado.

    Asimismo, si antes solo el 20% de las empresas empleaban esta tecnología en más de tres funciones, este porcentaje ha subido hasta un 50%.

    https://www.eldiario.ec/internacional/inteligencia-artificial-ayuda-a-detectar-plastico-en-los-oceanos

    Una “aceleración” que demuestra “una gran oportunidad tanto a la hora de generar nuevos ingresos como de optimizar costes”.

    Así ha explicado, Gloria Macías, socia de McKinsey, quien ha indicado que “en 10 años más del 50% de las actividades van a ser automatizables”.

    Desde GSK España, su director de innovación y operaciones, Jorge Pou, ha coincidido en que la IA está teniendo un impacto muy positivo.

    Especialmente en la forma en que se producen los medicamentos y los procesos logísticos.

    Conbinación ciencia y tecnología con IA Generativa

    “Esa combinación de la ciencia con la tecnología y la IA es lo que hoy en día nos está permitiendo acortar muchísimo los tiempos en los que traemos moléculas innovadoras hacia el circuito asistencial o el sistema sanitario, y mejorar la forma en la que esto llega a los clientes”, ha matizado del directivo.

    Telefónica Tech considera que, a pesar de que la aplicación de la IA está teniendo buenos resultados, “de momento se ha aplicado de forma aislada”.

    “Este año y medio se ha centrado en la experimentación, en pruebas de concepto para usarla”, ha dicho la directora de la Unidad de negocio de Inteligencia Artificial y Data de la firma, Elena Gil Lizasoain.

    También ha insistido en que su aplicación requiere rediseñar todo el proceso y “arrastrar a las pymes”, que todavía hacen poco uso de funciones GenAI.

    Las aseguradoras que han participado en el encuentro, por su parte, han coincidido en que la introducción de herramientas impulsadas por esta tecnología no es nueva pero que con la IA generativa se busca “impactar en la experiencia de cliente y en lo económico”, según el subdirector general de datos, analítica avanzada y robótica de Mutua Madrileña, Nicolás Oriol.

    Además de aplicarla en los ‘contact centers’ y en otros procesos internos, como la lectura de atestados o de informes de hospitales, que se han automatizado para que se extraiga la información más relevante “en cuestión de segundos”, se ha utilizado para desarrollar otras soluciones de reconocimiento de imágenes para valorar los siniestros.

    Una experiencia mejorada y personalizada con IA

    De igual manera, el objetivo de Verti (Mapfre) es “personalizar más la experiencia, los mensajes que se lanzan a clientes y servicios que se ofrece”.

    AEDAS Homes también busca enriquecer el modo en que interactúa con las personas que utilizan sus servicios.

    Eso a a pesar de ser “un sector que tradicionalmente no ha sido el más puntero a nivel de tecnología, digitalización o inversión”.

    https://www.eldiario.ec/internacional/paises-acuerdan-un-desarrollo-responsable-de-la-inteligencia-artificial-en-declaracion-de-bletchley

    Samsung, en cambio, ha puesto la IA a disposición de los propios usuarios a través de Samsung AI.

    Este llegó a principios de año a través de la serie de ‘smartphones’ Galaxy S24 y se ha ido implementando en otros de los dispositivos.

    Los expertos también han coincidido en que, para ofrecer una experiencia de IA óptima, sus empleados deben actualizarse al mismo ritmo que la propia tecnología.

    En el sector de la salud se ha ido haciendo “formaciones por oleadas” a todos los empleados “para garantizar sacar el máximo partido a la herramienta”.

    Las empresas también deben abordar una serie de retos para lograr que esta tecnología sea “colaborativa”.

    Y que además “contribuya a algo más sostenible” debido a que los centros de datos que la hacen posible consumen “una energía enorme”, según David Alonso, de Samsung España.

    Tanto Gil Lizasoain como Macías, han reconocido, que “el reto de las empresas es quedarse atrás por miedo o por agobiarse con lo que viene”.

  • Influencers Jefferson Rescata y Helen tendrán una niña

    Influencers Jefferson Rescata y Helen tendrán una niña

    Los rescatistas e influencers ecuatorianos Helen Ruperti y Jefferson Rescata tendrá una niña, así lo confirmaron ellos en sus cuentas de Facebook.

    Helen Rescata dijo que “desde los tres meses de embarazo cree que es una niña y que tiene ese presentimiento”.

    La publicación la hizo este miércoles 7 de julio Helen Ruperti en un video que dura 4 minutos y que Jefferson Rescata compartió.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/manta/helen-rescata-y-jefferson-rescata-realizan-campana-de-esterilizacion

    “Es algo que uno siente, no hablo sólo de los movimientos del bebé, es en general las emociones y todo esto me hace creer que es una niña”, dijo ella.

    Jefferson Rescata confirmó a este medio de comunicación que será una niña y que el nombre ya está definido: se llamará Sidney.

    Jefferson Rescata ya se había tatuado el nombre de su hija

    Incluso el influencer mostró un tatuaje en su brazo izquierdo donde están los nombres de Berlín y Sidney.

    Jefferson ya se había tatuado el nombre Sidney desde el año pasado y soñaba con tener un niña. Esa premonición se cumplió y ahora está más feliz que nunca.

    Incluso en un video el propio Jefferson Rescata había señalado que si tenía niña era capaz de correr con ropa de quinceañera por la ciudad de Manta, donde vive y tiene su albergue para rescatar mascotas.

    Berlín fue el primer bebé que tuvieron hace tres años. El pequeño celebró con sus padres su nacimiento el pasado mayo.

    El segundo niño se llama Tai y tiene nueve meses de edad. Los Ortiz Ruperti están felices con la llegada de la nueva integrante de la familia.

    Influencers anunciaron su tercer bebé

    En mayo pasado la pareja de influencers anunció, asimismo en sus redes, que serían padres por tercera vez, una noticia que alegró a sus seguidores.

    Jefferson Rescata dijo que sin embargo hay personas que creen que ellos no tienen sentimientos y dicen cualquier cosa contra ellos e incluso contra los niños.

    “Hay personas que no son felices, yo no le hago daño a nadie teniendo un hijo, en ocasiones ya no quiero ni subir un video”, comentó.

    Lo que también confirmó ella es que se someterá luego a una cirugía de ligadura. Se quedarán con tres niños.

    Los influencers Jefferson Rescata y su esposa Helen en los próximos días harán oficialmente en sus páginas el anuncio.

  • ¿Por qué Gerardo Morán estuvo internado en una clínica?

    ¿Por qué Gerardo Morán estuvo internado en una clínica?

    El cantante ecuatoriano Gerardo Morán estuvo varios días internado en una clínica en Quito debido a un quebranto en su salud.

    “El más querido” llegó hasta la casa de salud por una afectación pulmonar y le diagnosticaron una metaneumovirus

    Tras recibir el alta médica en la clínica, Gerardo Morán descansará durante este fin de semana en su casa, y tiene previsto volver a los escenarios a partir del 4 de julio. 

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/usan-los-nombres-de-sofia-caiche-y-gerardo-moran-para-estafar

    La salud del artista se vio comprometida luego de un concierto que se realizó en Quito la semana pasada. Había indicado que trabajó con doble agotamiento ya que se estaba sintiendo mal.

    En la clínica siempre se mantuvo estable y con buen semblante. Ahora ya está en su casa con reposo absoluto.

    El metaneumovirus es un virus que afecta las vías respiratorias superiores y puede provocar neumonía, de acuerdo a especialistas.

    Gerardo Morán tiene 55 años de vida y más de 35 de trayectoria artística. Es uno de los músicos más populares del país.

    Además es muy querido en el exterior, principalmente por la comunidad de migrantes. Ha cantado en Estados Unidos, Italia y España.

    Ha realizado presentaciones en Estados Unidos, España e Italia.

    También ha incursionado en la política.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/la-aun-esposa-de-gerardo-moran-le-exige-respeto

    Está casado con Eva Oviedo con quien tiene cuatro hijos.

    La historia de su vida tanto personal como artística la llevaron a una serie de televisión.

    El cantante destaca por sus letras y su estilo que mezcla ritmos andinos con influencias tropicales.

    Linda Guambra, Adiós y Negra del Alma, Verbenita, Chiquita Orgullosa, Lejos de ti y El Provinciano son varios de sus más populares temas.

    El pasado 20 de junio publicó su último post en la red social Instagram.

    “Hola mi gente linda del Ecuador y del mundo entero, hicimos un concierto en el “CapitolQuito” y lo grabamos con la más alta calidad para lograr un producto inolvidable, estén pendientes”, publicó Gerardo Morán días antes antes del ingreso a una clínica.

  • Cómo el metaverso beneficiará a los juegos en vivo

    Cómo el metaverso beneficiará a los juegos en vivo

    Con el auge que están experimentando tecnologías emergentes como la IA, la nube y el streaming, acompañadas de la rápida expansión que están teniendo la conexiones de fibra óptica en los hogares, el concepto del metaverso sigue siendo un objetivo potencial, principalmente en la industria de los juegos en línea o en vivo.

    Esta tecnología vanguardista permitirá a las empresas de entretenimiento, brindar experiencias hiperrealistas a millones de usuarios.

    Conozcamos, a continuación, algunos beneficios potenciales que proporcionará el metaverso en las plataformas de juegos y casinos online.

    Realismo e inmersión mejorados en juegos en vivo

    En juegos inmersivos como la ruleta en vivo, el metaverso será, sin duda, “el plato principal”. Al aprovechar las tecnologías avanzadas de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR), el metaverso puede transportar a los jugadores a un entorno de casino tridimensional donde el jugador podrá experimentar, inclusive, las sensaciones táctiles de una mesa de ruleta física.

    Imagínese poder inclinarse sobre la mesa, sentir el peso de la rueda de la ruleta mientras gira y escucha el satisfactorio clic de la bola cuando se detiene.

    La capacidad del metaverso para crear una experiencia multisensorial puede llevar los juegos en vivo a nuevos niveles de autenticidad, borrando las líneas entre lo virtual y lo real.

    Además, las capacidades de computación espacial del metaverso permiten la creación de entornos de juegos más personalizables y detallados.

    Los jugadores pueden elegir jugar en una lujosa sala de juego de inspiración europea, un glamuroso casino estilo Las Vegas o incluso un entorno fantástico que los transporte a reinos completamente nuevos.

    Este nivel de personalización y detallismo puede fomentar una sensación más profunda de inmersión y compromiso, potenciando así la fidelidad del usuario.

    Interactividad y experiencias sociales mejoradas

    Una de las ventajas clave del metaverso para los juegos de casino en vivo es su capacidad para mejorar los aspectos sociales e interactivos de la experiencia de juego.

    En el ámbito virtual, los jugadores pueden interactuar entre sí en tiempo real, fomentando un sentido de comunidad y camaradería que a menudo falta en los entornos tradicionales de los casinos en línea.

    Mediante el uso de herramientas de comunicación avanzadas, como chat de voz, reconocimiento de gestos y avatares virtuales, los jugadores pueden interactuar con el crupier y los demás participantes de una manera más natural e intuitiva.

    Esto puede crear una atmósfera más dinámica y atractiva, donde los jugadores pueden intercambiar bromas, celebrar las ganancias y compadecerse de las pérdidas, tal como lo harían en un casino físico.

    Además, la capacidad del metaverso para integrarse perfectamente con las plataformas de redes sociales y las comunidades en línea puede abrir nuevas vías para experiencias compartidas y juegos de azar sociales.

    Los jugadores podrían potencialmente transmitir en vivo sus sesiones de ruleta, participar en apuestas grupales o incluso participar en torneos y eventos virtuales, todo ello manteniendo un alto grado de interacción y conectividad social.

    Esta dimensión social mejorada no solamente permite mejorar la satisfacción y el disfrute de los jugadores, sino también fomentar un mayor sentido de lealtad y pertenencia entre la comunidad de juegos de ruleta en vivo.

    A medida que los jugadores se sumergen en el mundo virtual y forjan conexiones significativas con otros, pueden estar más inclinados a regresar al mismo casino basado en metaverso, impulsando aún más el crecimiento y la sostenibilidad de estas experiencias de juego.

    Se amplía la accesibilidad y comodidad

    Más allá de las mejoras en realismo e interactividad, el metaverso también presenta ventajas considerables en términos de accesibilidad y conveniencia para los jugadores de ruleta en vivo.

    Al eliminar las barreras físicas de los casinos tradicionales, el metaverso permite a jugadores de todo el mundo acceder y participar en juegos de ruleta en vivo con relativa facilidad.

    Esta mayor accesibilidad puede abrir el mundo de los juegos en vivo a una base de jugadores más amplia y diversa, incluidos aquellos que quizás no hayan tenido la oportunidad o los medios de visitar un casino físico.

    Además, la integración del metaverso con varios dispositivos digitales, desde auriculares de realidad virtual hasta teléfonos inteligentes, puede brindar a los jugadores la flexibilidad de participar en juegos en vivo desde la comodidad de sus hogares o mientras viajan.

    Esta comodidad, junto con la capacidad de personalización, puede hacer que la experiencia del juego en vivo sea más atractiva y accesible.

    Además, el potencial del metaverso para aprovechar la tecnología blockchain y los pagos con criptomonedas puede optimizar aún más los aspectos financieros de los juegos en vivo, ofreciendo procesos de transacciones más rápidos, seguros y transparentes.

    Esto puede ayudar a abordar algunos de los puntos débiles tradicionales asociados con los juegos de azar en línea, como los largos tiempos de retiro y las preocupaciones sobre la seguridad de los datos personales y financieros.

    Aprovechando la oportunidad del metaverso

    A medida que el metaverso continúa ganando impulso, el sector de los juegos en línea está preparado para beneficiarse de esta tecnología emergente.

    Al aprovechar el poder de la realidad virtual, la realidad aumentada y otras tecnologías vanguardistas, los casinos online pueden ofrecer a los jugadores un nivel incomparable de realismo, interactividad y accesibilidad, al mismo tiempo que promueven prácticas de juego responsables y mejoran la experiencia de juego en general.

  • Christian Nodal y Ángela Aguilar se besaron y mostraron el anillo en Machala

    Christian Nodal y Ángela Aguilar se besaron y mostraron el anillo en Machala

    La pareja del momento, Christian Nodal y Ángela Aguilar, dejaron enamorados a los asistentes del concierto que se dio la noche de este jueves en Machala, Ecuador.

    Aguilar acompaño al cantante al escenario y al finalizar el tema “Dime cómo quieres” él la besó dos veces en la boca, arrancando aplausos del público. Además mostraron un anillo de compromiso.

    El amor entre Nodal y Aguilar sigue generando noticia, pues se le critica a él ya que recién había terminado con Cazzu.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/christian-nodal-se-somete-a-doloroso-tratamiento-para-borrar-los-tatuajes-del-rostro

    Miles de ecuatorianos vivieron el concierto realizado por las fiestas de Machala, pero no todo fue felicidad. Antes hubo una alerta de bomba que generó pánico entre los asistentes.

    Un taco de dinamita en el concierto de Nodal

    Las autoridades tras revisar el escenario descartaron cualquier situación de riesgo y el concierto se dio de forma normal, aunque no con todo el público, pues muchos por el temor se alejaron o retiraron.

    Según datos preliminares, se encontró un taco de dinamita bajo un asiento cerca del escenario, pero se acordonó el área, se retiró el supuesto explosivo y todo volvió a la normalidad.

    https://www.eldiario.ec/internacionales/detienen-a-cuatro-personas-por-la-cancelacion-de-concierto-de-nodal-en-bolivia

    Hubo más de 50 mil asistentes y el artista mexicano actuó durante dos horas.

    El concierto fue gratuito, en medio de todo el escándalo mundial por el noviazgo que se ha revelado entre Christian Nodal y Ángela Aguilar.

    Los artistas, según los videos, se vistieron de forma similar al llegar a Ecuador. Tenían jeans azul y una camiseta oscura arriba.

    Conciertos por fiestas de Machala

    El concierto lo organizó por el Municipio de Machala. El alcalde Dario Macas recibió a los artistas personalmente.

    A Nodal lo trajeron para festejar los 200 años de cantonización de Machala. La presentación fue en la explanada frente al IESS.

    Christian Nodal llegó a Machala la tarde del jueves junto a Ángela Aguilar, y este viernes viajarán.

    En mayo del 2022, Nodal cantó en Manta, Manabí.

  • ¿Es una buena idea estudiar Criminalística en Ecuador?

    ¿Es una buena idea estudiar Criminalística en Ecuador?

    ¡Estudiar Criminalística! Se trata de una profesión que tiene gran relevancia y utilidad en la sociedad ecuatoriana actual.

    ¿Estás pensando en estudiar la carrera de Criminalística en Ecuador, pero no estás seguro de si es la mejor opción para ti?

    Es completamente normal tener dudas cuando se trata de elegir un programa universitario, debido a que la decisión que tomes ahora puede impactar significativamente en tu futuro, por lo que es vital estar bien informado.

    Lo primero que tienes que saber es que se trata de una disciplina fascinante y crucial en la sociedad actual. Por ello, estudiar esta carrera puede abrirte muchas puertas, tanto en el ámbito profesional como personal.

    En este artículo, vamos a explorar por qué estudiar Criminalística y Criminología en Ecuador puede ser una excelente idea.

    A continuación, vas a descubrir que sí es buena idea inscribirte en esta carrera y que existen diversas razones que hacen de ella una buena opción de estudios:

    Estudiar Criminalística: Demanda creciente de profesionales

    En los últimos años, Ecuador ha visto un incremento en la demanda de profesionales especializados en Criminalística, debido a los crecientes desafíos en materia de seguridad y justicia, que requieren de expertos capacitados para analizar y resolver casos criminales.

    Esta demanda no solo es útil en el sector público, como la policía y las fuerzas de seguridad, sino también del sector privado, donde las empresas buscan prevenir y resolver delitos que afecten sus operaciones.

    Estudiar Criminalística te brinda la oportunidad de tener una contribución directa en la sociedad: como profesional del campo, estarás en primera línea en la lucha contra el crimen, ayudando a esclarecer delitos y proporcionando justicia a las víctimas.

    Incluso como criminólogo, también puedes contribuir a plantear políticas públicas de prevención. Este sentido de propósito y responsabilidad social es uno de los aspectos más gratificantes de la profesión.

    Diversidad de áreas de trabajo

    El plan de estudios de la carrera abarca una amplia variedad de áreas especializadas, como la balística, la dactiloscopía, la toxicología, entre otras ciencias de carácter forense. Así como asignaturas relacionadas con la sociología, psicología, medicina, antropología y derecho penal.

    Esta diversidad permite a los profesionales encontrar el nicho que más les apasione y especializarse, lo que también significa más oportunidades de empleo en diferentes sectores.

    Estabilidad laboral

    Dado que la Criminología y Criminalística es un campo en crecimiento y con alta demanda, es altamente probable, que una vez establecidos, los profesionales en esta disciplina puedan disfrutar de una buena estabilidad laboral.

    Esto se debe a que, tanto en el sector público como en el privado, hay una constante necesidad de expertos que puedan analizar escenas del crimen, recolectar y procesar evidencias, así como presentar informes detallados que ayuden en la administración de justicia.

    Desarrollo de habilidades altamente valoradas

    Por otro lado, la formación profesional en Criminalística conlleva el desarrollo de una serie de habilidades analíticas y técnicas que son altamente valoradas en el mercado laboral.

    Durante tus estudios de pregrado, aprenderás a utilizar herramientas y tecnologías avanzadas para la recolección y análisis de evidencias. Si bien estas habilidades son generalmente aplicables en el campo de la criminalística, también pueden ser transferidas a otras áreas profesionales.

    Es posible estudiar Criminalística 100% en línea

    Además de todas las razones anteriores, otro de los factores que hacen de esta carrera muy atractiva, es que es posible estudiarla completamente en línea.

    Universidades con amplia experiencia y prestigio internacional, como Utel, tienen la carrera de Criminología y Criminalística, en programas virtuales que están diseñados para ser accesibles desde cualquier lugar del país.

    Se trata de una modalidad especialmente beneficiosa para aquellos que tienen compromisos laborales o familiares que les impiden asistir a clases presenciales.

    Esto, a través de una serie de ventajas como:

    Horarios flexibles para estudiar Criminalística

    Las aulas virtuales están disponibles 24/7 para que los estudiantes puedan organizar sus tiempos de estudio según sus necesidades personales y profesionales. Esto es ideal para quienes trabajan a tiempo completo o tienen otras responsabilidades que dificultan la asistencia a un horario fijo de clases.

    Uso de tecnología educativa especializada

    Uno de los pilares de las carreras virtuales es el uso de plataformas educativas avanzadas para facilitar el aprendizaje, donde los alumnos tienen acceso a clases en video, materiales de lectura, chats y foros de discusión, que están diseñados para impulsar la adquisición de nuevos conocimientos.

    Estas herramientas, además de que hacen el aprendizaje más interactivo y dinámico, también permiten a los estudiantes adquirir competencias tecnológicas y habilidades digitales que son cruciales en el mundo laboral actual.

    Acceso a recursos internacionales

    Por otro lado, estudiar en línea también abre la puerta a una amplia gama de recursos educativos y académicos de nivel internacional.

    Muchas universidades colaboran con instituciones y organismos de todo el mundo, ofreciendo a los estudiantes acceso a investigaciones, conferencias y materiales educativos que enriquecen su formación.

    Esta exposición a una perspectiva global es un valor añadido significativo para tu educación y futura carrera.

    Reducción de costos

    Optar por un programa en línea puede ser más económico que asistir a una universidad presencial.

    Además de matrículas más bajas, se reducen los gastos asociados con el transporte, el alojamiento y la alimentación que tienen que cubrirse cuando se acude a un campus universitario físico.

    Asimismo, muchas universidades ofrecen opciones de becas, para casos específicos, enfocados especialmente para estudiantes en línea, lo que facilita aún más el acceso a la educación superior.

    Comunidad y networking al estudiar Criminalística

    Aunque el estudio en línea puede parecer solitario, muchas universidades crean comunidades virtuales donde los estudiantes pueden interactuar, compartir experiencias y formar redes de contacto.

    Dichos espacios también funcionan como redes de networking que son esenciales para el desarrollo profesional, ya que te permiten conectarte con compañeros de estudios, profesores y profesionales del campo.

    Estudiar Criminalística en Ecuador es una excelente opción para quienes están interesados en contribuir a la seguridad y justicia del país.