Tag: Daniel Noboa

  • ¿Por qué Daniel Noboa pidió el número 7 para su partido ADN?

    ¿Por qué Daniel Noboa pidió el número 7 para su partido ADN?

    El actual Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, pidió al Consejo Nacional Electoral que a su movimiento político, ADN, se le asigne la lista número 7.

    El movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), en alianza con el Movimiento Verde, Ético, Revolucionario, Democrático (Mover, lista 35), y con Pueblo, Igualdad, Democracia (PID, lista 4) ganó las elecciones del 2023.

    Noboa está en trámite para aprobar la legalización de su movimiento político propio.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/manabi/gustavo-aguilar-renuncia-a-la-gobernacion-de-manabi/

    Según fuentes del CNE le falta sólo el análisis por parte del pleno del Consejo Electoral, del informe jurídico sobre el cumplimiento de los requisitos. Luego se debe aprobar el número de lista que se le asigne a ADN, que podría ser 7.

    ADN habilitado para participar en elecciones

    ADN ya completó las firmas para obtener personería jurídica, y está casi habilitado para presentar candidaturas en los comicios del 2025.

    El próximo año Ecuador elegirá presidente y vicepresidente de la República, asambleístas nacionales, provinciales y del exterior, y parlamentarios andinos.

    Según fuentes del CNE, de las cuales se han hecho eco varios medios nacionales, Daniel Noboa pidió como número de lista el 7.

    Analistas consideran que lo hizo porque ese número fue el que representó a su padre, el multimillonario Álvaro Noboa.

    La Lista número 7 está disponible para Noboa y ADN

    Noboa padre tuvo dos partidos políticos: Partido Renovador Institucional Acción Nacional (Prian) en 1999, y Adelante Ecuatoriano Adelante (AEA), para elecciones 2017, ambos con el número 7, que terminó siendo eliminado en el 2020.

    Antes ese número de lista correspondió al partido Pueblo, Cambio y Democracia, del expresidente Jaime Roldós.

    Álvaro Noboa es el hombre más rico del Ecuador con una fortuna estimada de 910 millones de dólares.

    Sus principales actividades tienen que ver con la comercialización de banano, del cual Ecuador es el mayor exportador del mundo, el transporte marítimo y las bienes raíces, entre otros.

    Su exportadora de banano es la tercera más grande del país, pero además, tiene 128 empresas en 50 países. Esta semana esperan que se le asigne el número 6 a ADN.

  • José Delgado será condecorado por el Presidente Daniel Noboa

    José Delgado será condecorado por el Presidente Daniel Noboa

    José Delgado será condecorado por el Presidente Daniel Noboa, el reconocimiento le será entregado al comunicador social la próxima semana.

    En una ceremonia oficial, la cual tendrá lugar en la ciudad de Guayaquil, provincial del Guayas, Noboa condecorará a Delgado por su trayectoria periodística.

    Con una experiencia de más de tres décadas en la televisión ecuatoriana, José Delgado se destaca por sus coberturas en segmentos de crónica roja y su cercanía con la comunidad.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/furio-noboa-ya-esta-en-ecuador/

    En enero pasado, Delgado entrevistó al Presidente Noboa, cuando el primer mandatario recorrió las instalaciones de TC Televisión. La visita de Noboa se realizó tras los hechos violentos perpetrados por organizaciones delincuenciales.

    Actualmente, Delgado trabaja para TC, donde presenta sus reportajes que gozan de mucha aceptación por parte de los televidentes.

    El periodista comtamente protagoniza clips que se vuelven virales en redes sociales, muchos internautas expresan que Delgado es un “personaje único”.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/pillos-secuestran-perros-en-guayaquil/

    Uno de los programas que catapultó la carrera del comunicador fue En carne propia. En aquel programa, Delgado recorría los sitios más críticos de la urbe guayaquileña.

    Gracias a su trabajo, muchas personas recibieron ayuda y pudieron dejar el consumo de drogas o situación de calle. Algunos se han reencontrado con el comunicador.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/hija-de-andres-guschmer-se-vuelve-tendencia-por-comentario-sobre-jose-delgado/
  • Comando sur de Estados Unidos se reunió con Daniel Noboa

    Comando sur de Estados Unidos se reunió con Daniel Noboa

    La jefa del Comando Sur y el subsecretario antinarcóticos de Estados Unidos se reunieron con el presidente Daniel Noboa.


    La delegación de Estados Unidos está presidida por Christopher Dodd, asesor presidencial especial para las Américas.


    Dodd arribó junto a la General del Ejército de Estados Unidos, Laura Richardson, jefa del Comando Sur de ese país.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/estado-de-excepcion-se-ampliaria-30-dias-en-ecuador-2/


    También con el subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley, Christopher Landberg, y oficiales civiles y militares.


    El encuentro se desarrolló en medio de estrictas medidas de seguridad, puesto que la Plaza de la Independencia fue cerrada totalmente.


    Policías y militares hicieorn un exhaustivo control de las personas que llegan hasta la Presidencia de la República.


    Se prevé que tras este encuentro, la canciller Gabriela Sommerfeld explique los alcances y avances de la cita.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/habra-semaforizacion-en-el-toque-de-queda/


    Es la segunda visita de Dodd y Richardson a territorio ecuatoriano, la primera durante el mandato de Noboa.


    La cooperación en materia de seguridad entre los dos países incluye colaboración e intercambio de información para luchar contra las organizaciones criminales transnacionales.

    La agenda de los funcionarios se cumplirá hasta el jueves e incluye reuniones con otros ministros de gobierno.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/militares-decomisan-de-22-toneladas-de-droga/


    El envío de personal estadounidense a tierras ecuatorianas fue anunciado el pasado 11 de enero por el Departamento de Estado de EE.UU.


    La visita se da en medio del conflicto armado interno y estado de excepción en la guerra contra las bandas narcodelictivas del país.

  • González y Noboa frente a frente en un debate decisivo

    González y Noboa frente a frente en un debate decisivo

    Los candidatos a presidente de Ecuador, Luisa González y Daniel Noboa estarán frente a frente esta noche, desde las 19h00 en un debate presidencial que se espera sea decisivo.

    Las elecciones en Ecuador se realizarán el domingo 15 de octubre del 2023 y este debate, organizado por el Consejo Nacional Electoral, puede ser decisivo para ayudar a muchos a decidirse.

    Los candidatos Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, y Daniel Noboa, de la alianza ADN, deben participar obligatoriamente en el debate.

    En Ecuador más de 13 por ciento de votantes aún no ha decido por quién votar. Medios internacionales aseguran que hasta el 30% no define su voto. La mayoría de indecisos son jóvenes, según la encuestadora Cedatos.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/manta/el-2023-ya-supera-al-2008-el-ano-mas-violento-en-manta/

    Para muchos analistas el debate será decisivo. Según la empresa Comunicaliza, el 70 por ciento de ecuatorianos sintonizó el debate de la primera vuelta, el 13 de agosto

    Es por eso que el debate puede resultar clave para cualquiera de los candidatos, que han visto reducidos sus recorridos por la ola de criminalidad.

    La inseguridad es el tema principal en esta campaña. Hace un mes asesinaron al candidato a presidente Fernando Villavicencio, quien estaba entre los dos primeros en las encuestas.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/capturan-a-hombre-que-tenia-supuestas-intenciones-de-atacar-a-la-esposa-de-fernando-villavicencio/

    Noboa estuvo el viernes en la provincia de Chimborazo y ese es su último reporte de actividad pública en su cuenta de X (ex Twitter).

    Dijo que “construir un nuevo Ecuador implica escuchar todas las voces y forjar consensos que nos lleven hacia un futuro más justo con empleo, salud y seguridad para todas las familias ecuatorianas”.

    La candidata Luisa González también tuvo un último pronunciamiento en relación a la inseguridad.

    “Volveremos a caminar seguros. Daremos el presupuesto que sea necesario para equipamiento, comunicación y movilización de nuestros policías”, publicó en la red X.

    Dónde ver la transmisión en vivo del debate decisivo

    Quienes quieran ver la transmisión en vivo podrán hacerlo en las cuentas de redes sociales del Consejo Nacional Electoral (CNE), la cadena nacional, y en la página web de El Diario, www.eldiario.ec que estará enlazada.

    En el eje económico se abordará el presupuesto interno, el fenómeno de El Niño, generación de empleo; y, la dolarización, según la organización.

    Seguridad: crimen organizado y política de integración, sistema de inteligencia criminal; y, desapariciones forzadas de personas.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ruth-del-salto-puede-interrumpir-a-los-candidatos-daniel-noboa-y-luisa-gonzalez-si-se-desvian-del-tema-en-el-debate-presidencial/

    En lo social se hablará de educación, salud, desnutrición, salud mental de adolescentes y grupos vulnerables.

    El eje político da la oportunidad a los candidatos de exponer ideas sobre consulta popular, Asamblea Constituyente, reformas constitucionales, gobernabilidad con la Asamblea, etc.