Category: Subportada Marea

  • Cómo el metaverso beneficiará a los juegos en vivo

    Cómo el metaverso beneficiará a los juegos en vivo

    Con el auge que están experimentando tecnologías emergentes como la IA, la nube y el streaming, acompañadas de la rápida expansión que están teniendo la conexiones de fibra óptica en los hogares, el concepto del metaverso sigue siendo un objetivo potencial, principalmente en la industria de los juegos en línea o en vivo.

    Esta tecnología vanguardista permitirá a las empresas de entretenimiento, brindar experiencias hiperrealistas a millones de usuarios.

    Conozcamos, a continuación, algunos beneficios potenciales que proporcionará el metaverso en las plataformas de juegos y casinos online.

    Realismo e inmersión mejorados en juegos en vivo

    En juegos inmersivos como la ruleta en vivo, el metaverso será, sin duda, “el plato principal”. Al aprovechar las tecnologías avanzadas de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR), el metaverso puede transportar a los jugadores a un entorno de casino tridimensional donde el jugador podrá experimentar, inclusive, las sensaciones táctiles de una mesa de ruleta física.

    Imagínese poder inclinarse sobre la mesa, sentir el peso de la rueda de la ruleta mientras gira y escucha el satisfactorio clic de la bola cuando se detiene.

    La capacidad del metaverso para crear una experiencia multisensorial puede llevar los juegos en vivo a nuevos niveles de autenticidad, borrando las líneas entre lo virtual y lo real.

    Además, las capacidades de computación espacial del metaverso permiten la creación de entornos de juegos más personalizables y detallados.

    Los jugadores pueden elegir jugar en una lujosa sala de juego de inspiración europea, un glamuroso casino estilo Las Vegas o incluso un entorno fantástico que los transporte a reinos completamente nuevos.

    Este nivel de personalización y detallismo puede fomentar una sensación más profunda de inmersión y compromiso, potenciando así la fidelidad del usuario.

    Interactividad y experiencias sociales mejoradas

    Una de las ventajas clave del metaverso para los juegos de casino en vivo es su capacidad para mejorar los aspectos sociales e interactivos de la experiencia de juego.

    En el ámbito virtual, los jugadores pueden interactuar entre sí en tiempo real, fomentando un sentido de comunidad y camaradería que a menudo falta en los entornos tradicionales de los casinos en línea.

    Mediante el uso de herramientas de comunicación avanzadas, como chat de voz, reconocimiento de gestos y avatares virtuales, los jugadores pueden interactuar con el crupier y los demás participantes de una manera más natural e intuitiva.

    Esto puede crear una atmósfera más dinámica y atractiva, donde los jugadores pueden intercambiar bromas, celebrar las ganancias y compadecerse de las pérdidas, tal como lo harían en un casino físico.

    Además, la capacidad del metaverso para integrarse perfectamente con las plataformas de redes sociales y las comunidades en línea puede abrir nuevas vías para experiencias compartidas y juegos de azar sociales.

    Los jugadores podrían potencialmente transmitir en vivo sus sesiones de ruleta, participar en apuestas grupales o incluso participar en torneos y eventos virtuales, todo ello manteniendo un alto grado de interacción y conectividad social.

    Esta dimensión social mejorada no solamente permite mejorar la satisfacción y el disfrute de los jugadores, sino también fomentar un mayor sentido de lealtad y pertenencia entre la comunidad de juegos de ruleta en vivo.

    A medida que los jugadores se sumergen en el mundo virtual y forjan conexiones significativas con otros, pueden estar más inclinados a regresar al mismo casino basado en metaverso, impulsando aún más el crecimiento y la sostenibilidad de estas experiencias de juego.

    Se amplía la accesibilidad y comodidad

    Más allá de las mejoras en realismo e interactividad, el metaverso también presenta ventajas considerables en términos de accesibilidad y conveniencia para los jugadores de ruleta en vivo.

    Al eliminar las barreras físicas de los casinos tradicionales, el metaverso permite a jugadores de todo el mundo acceder y participar en juegos de ruleta en vivo con relativa facilidad.

    Esta mayor accesibilidad puede abrir el mundo de los juegos en vivo a una base de jugadores más amplia y diversa, incluidos aquellos que quizás no hayan tenido la oportunidad o los medios de visitar un casino físico.

    Además, la integración del metaverso con varios dispositivos digitales, desde auriculares de realidad virtual hasta teléfonos inteligentes, puede brindar a los jugadores la flexibilidad de participar en juegos en vivo desde la comodidad de sus hogares o mientras viajan.

    Esta comodidad, junto con la capacidad de personalización, puede hacer que la experiencia del juego en vivo sea más atractiva y accesible.

    Además, el potencial del metaverso para aprovechar la tecnología blockchain y los pagos con criptomonedas puede optimizar aún más los aspectos financieros de los juegos en vivo, ofreciendo procesos de transacciones más rápidos, seguros y transparentes.

    Esto puede ayudar a abordar algunos de los puntos débiles tradicionales asociados con los juegos de azar en línea, como los largos tiempos de retiro y las preocupaciones sobre la seguridad de los datos personales y financieros.

    Aprovechando la oportunidad del metaverso

    A medida que el metaverso continúa ganando impulso, el sector de los juegos en línea está preparado para beneficiarse de esta tecnología emergente.

    Al aprovechar el poder de la realidad virtual, la realidad aumentada y otras tecnologías vanguardistas, los casinos online pueden ofrecer a los jugadores un nivel incomparable de realismo, interactividad y accesibilidad, al mismo tiempo que promueven prácticas de juego responsables y mejoran la experiencia de juego en general.

  • Mariegiselle Carrillo ‘ubica’ a quienes la critican en redes

    Mariegiselle Carrillo ‘ubica’ a quienes la critican en redes

    La periodista deportiva Mariegiselle Carrillo perdió la paciencia y envió un contundente mensaje a quienes la critica por su físico en redes sociales.

    Aunque no es la primera vez que responde a las personas que comentan sobre su salud y otros aspectos, la presentadora fue contundente.

    Mediante su cuenta oficial en la red social X expuso su incomodidad con aquellos usuarios que hacen referencia a su peso, su cabello, su piel y físico en general.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/mariegiselle-carrillo-responde-a-quienes-juzgan-su-fisico

    La reacción de Carrillo trascendió después de que publicara fotografías en las que compartía que cubriría el partido Ecuador vs. Venezuela en la Copa América.

    La comunicadora posteó una foto con un mensaje en el que decía “hoy empieza una experiencia más! Ecuador vs Venezuela en está Copa América, Dios quiera y tengamos un gran debut”. La publicación contenía una imagen, en la que mostraba su acreditación para este torneo.

    Pero, muchos de los internautas que comentaron su publicación más se fijaron en la piel de sus manos y en su rostro. Muchos argumentaron que sus manos tienen la apariencia de extremidades de una persona adulta mayor.

    Mientras, otros usuarios le dicen que está demasiado delgada, comentario recurrente en el posteo realizado por la periodista.

    Tras observar los comentarios en su contra, Mariegiselle Carrillo decidió enviar un contundente mensaje a quienes la critican.

    “DE VERDAD QUE MANERA DE JODER CON MI FÍSICO, MI PIEL, MIS MANOS, TODOOOO!!! ES TAN FRUSTRANTE! Yo ya casi no subo nada por aquí porque en serio es INSOPORTABLE! Cuando aprenderán a no meterse con el físico de los demás!!! Y no por ser pública debo aceptar que hablen tanto de eso y tengan comentarios hirientes! AH PERO cuando subo algo trabajando o en mi programa comentan poco y nada del contenido PROFESIONAL! EL PESO, PIEL, PELO, FÍSICO no le da el valor a una persona!! Si no su capacidad, inteligencia y preparación!”, escribió en X la periodista.

  • 53 condecoraciones por el Bicentenario de Manabí. La Prefectura recibirá $43,3 millones

    53 condecoraciones por el Bicentenario de Manabí. La Prefectura recibirá $43,3 millones

    Con la presencia de autoridades locales, provinciales y hasta el presidente de la República Daniel Noboa se realizó la sesión solemne por el Bicentenario de Manabí.

    Este 25 de junio de 2024, se cumplieron 200 años de la provincialización y es una fecha que marca un júbilo entre los manabitas.

    Leonardo Orlando, prefecto de Manabí, durante su intervención destacó las bondades y la nobleza que caracterizan a los manabitas.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/manabi-celebra-su-bicentenario-de-provincializacion

    Destacó también que estos 200 años de provincialización se celebran con importantes obras en varios rincones de la provincia.

    En su intervención el prefecto Leonardo Orlando, pidió continuar por la lucha en todos los ámbitos, sea educativo, social y cultural.

    “En la seguridad debemos enfocarnos para el desarrollo de nuestros pueblos. Debemos atender también al sector campesino, la inclusión y La lucha conste por el agua”, dijo.

    Bicentenario de Manabí por todo lo alto

    Orlando también agradeció el primer desembolso que realizó el Gobierno Nacional meses atrás de 4,6 millones de dólares de los 11.3 para el plan de limpieza, reconformación, y protección de 31 kilómetros sobre el río Garrapata y encausamiento del río Chone.

    Asimismo pidió de forma urgente al Gobierno la garantía soberana.

    Esta garantía soberana será para un crédito de 43,3 millones de dólares para las vías Colón-Quimís; Calceta-Quiroga-Pichincha; y Ayacucho-La Unión-San Pablo de Pueblo Nuevo-San Juan de las Cucarachas.

    Luego de reseña histórica expuesta por la alcaldesa de Manta, Marciana Valdiviezo  se procedió a la entrega del acuerdo legislativo por los 200 años de provincialización por parte de la Asamblea Nacional.

    También se entregaron un total de 53 condecoraciones a diferentes  personas, instituciones, y demás, quienes por años han destacado en Manabí.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/bicentenario-de-manabi-presentan-cancion

    Una de las empresas que recibió una condecoración fue la empresa AVEPECHICHAL S.A. cuya matriz funciona en el cantón Junín.

    Dicha condecoración la entregó Jonás Intriago, alcalde de Junín, a Raquel Intriago, quien es la gerente de dicha empresa.

    El reconocimiento fue post mortem para el fallecido empresario Eloy Intriago Intriago, fundador de dicha empresa y padre de Raquel Intriago.

    La sesión solemne por el Bicentenario de Manabí se realizó en el parque La Rotonda, de Portoviejo, capital de los manabitas.

  • Gerardo Morán está hospitalizado por problemas en su salud

    Gerardo Morán está hospitalizado por problemas en su salud

    El artista ecuatoriano Gerardo Morán, más conocido como ‘El más querido‘, se encuentra hospitalizado tras presentar una afección viral.

    De acuerdo a fuentes cercanas al artista, Morán aún permanece en una casa de salud de la capital ecuatoriana tras presentar una afección viral. Afortunadamente, el personal médico mantiene el control de la situación y el cantante popular se encuentra estable.

    Según los allegados de ‘El más querido’, hace una semana tuvo su última presentación ante el público que llegó hasta el teatro Capitol, en Quito. En aquel show, Morán compartió escenario con otros artistas.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/la-cantante-silvana-ibarra-lucha-contra-un-cancer-de-tiroides

    Aunque la situación de Gerardo Morán pudo representarle una mayor indisposición de salud, sus pulmones se encuentran bien, según fuentes cercanas.

    Gerardo Morán es uno de los cantantes de música popular más reconocidos a nivel nacional e internacional. Sus canciones están presentes en festividades de todas las regiones del país.

    Morán es uno de los cantantes que trasciende fronteras con su música, sobre todo es clamado por los ecuatorianos que residen en el exterior.

    Entre sus éxitos más reconocidos se encuentra “En vida”, uno de los temas más sonados en fiestas y coreado a todo pulmón por sus fanáticos.

    ‘El más querido’ colabora con otros artistas nacionales en diferentes producciones, sobre todo audiovisuales.

  • Bicentenario de Manabí: presentan canción

    Bicentenario de Manabí: presentan canción

    Por el Bicentenario de Manabí en el “Festival Somos Manabí, Somos Bicentenario“, este domingo 23 de junio se presenta la canción en homenaje a los 200 años que se celebran este 25 de junio.

    El Festival por el Bicentenario de Manabí lo organiza el Gobierno Provincial y se realiza en el parque Las Vegas de Portoviejo.

    La letra y música de la canción son del cantautor portovejense Chinto Torres y la interpretan trece voces de artistas manabitas.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/gastronomia-manabita-postula-a-reconocimiento-mundial

    El tema se llama “200 años: que viva Manabí” y exalta a la provincia por sus 200 años de vida política provincial.

    Es una mezcla de sonidos que ponen el ritmo para bailar en homenaje a la provincia, que este 25 de junio celebra el Bicentenario.

    El videoclip fue grabado en diversas locaciones de la provincia y masterizado en un estudio.

    “Todo es Manabita”, dijo Chinto Torres, que creó la canción por encargo de la Prefectura.

    Participan Los Hermanos Mera, La Toquilla, Martha Loor, Ana Gabriel Cuadros, Piloso, Melissa y Tito Diego Macías. Además las mezclas del DJ César Flores.

    53 reconocimientos en el Bicentenario de Manabí

    La Prefectura de Manabí entregará 53 reconocimientos en la sesión conmemorativa por la provincialización de Manabí, este 25 de junio, a personas naturales y jurídicas que, desde diferentes escenarios, contribuyen al desarrollo de esta región o se han destacado en una actividad que ha puesto en alto el nombre de la provincia.

    El 19 de junio, en sesión extraordinaria, la Corporación Provincial conoció y aprobó el informe de la Comisión de Arte, Cultura y Deporte del Consejo Provincial para los reconocimientos por el Bicentenario de Manabí.

    La Agenda Bicentenario, contempla actos conmemorativos por las fechas de los eventos destacados en la historia de la provincia que llevaron a declarar a Junio como “Mes del Manabitismo”.

    Además la agenda por el Bicentenario de Manabí contempla actividades culturales, gastronómicas, artísticas, deportivas, económicas, festivales musicales, encuentros productivos y de organismos nacionales e internacionales.

  • Influencer Kevin Nasevilla abandona las redes y promete cuidar a hijos de Cristhian Rescata

    Influencer Kevin Nasevilla abandona las redes y promete cuidar a hijos de Cristhian Rescata

    Visiblemente afectado y llorando por momentos, el influencer ecuatoriano, Kevin Nasevilla anunció que se retirará de las redes sociales y le dejó un mensaje a Cristhian Nieto Rescata y Nicolle Burgos, Pipo.

    En un video publicado este 14 de junio, del 2024, el influencer Kevin Nasevilla recordó a sus seguidores cómo conoció a Cristhian Nieto y toda la ayuda que recibió de él.

    Es el primer video de Nasevilla hablando del crimen de Nieto y su esposa Nicolle, tras el atentado múltiple ocurrido en Manta, provincia de Manabí, dentro de un circo.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/kevin-nasevilla-sufre-un-atentado-a-balazos

    En ese atentado murieron Nieto, su esposa y un fans que estaba ingresando al circo. Además resutaron heridas otras dos personas.

    En medio de lágrimas, Nasevilla dijo en el video de 10 minutos que gracias a Cristhian Rescata tuvo su primer trabajo, haciendo videos juntos.

    Mijo, ahorre tenga sus cosas y su casa“, le dijo Cristhian a Kevin desde un inicio. Ahora el influence está agradecido por toda la forma como lo ayudó a sallir adelante y ayudar a otras personas, a quienes rescataban.

    “Tengo mi cabeza en otras cosas, Kevin llegó a su fin. Este es quizás el último video que haga“, dijo Kevin Nasevilla.

    No pasa nada papi, todo va a estar bien, la vida continúa”, era lo que siempre Cristhian le decía a Nasevilla y él las repitió.

    Al final del video dijo que podrán pasar 40 mil años, pero toda la vida se va a acordar de ellos.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/aron-el-chiche-y-juanito-se-pronuncian-tras-el-crimen-de-cristhian-nieto

    “Todo va a estar bien papi, los quiero mucho, y donde quieran que me estén escuchando, no se preocupen por nada, los quiero mucho y no se preocupen por sus hijos estamos haciendo algo para que ellos estén bien; gracias por todo, desde aqui le mando un beso”, dijo al finalizar el video.

    ¿Nasevilla se va del país tras el crimen de Cristhian Nieto?

    En el video se observan maletas y muchos seguidores creen que él también se va a ir del país, como lo han anunciado otros influencers.

    Horas antes de publicar el video, que era grabado, Nasevilla fue víctima de un atentado en Quito cuando se movilizaba con el también creador de contenido Rappers Real.

    Sobre este hecho aún no hay un pronunciamiento oficial.

    El anterior video que hizo Nasevilla fue publicado el 3 de junio, un día después del crimen de Nieto en Manta. Allí anunció que la “Casa Nasevilla” un proyecto de contenido de videos se terminaba.

    El generador de contenido dijo que en redes sociales llegó a su fin, y dijo que él es una persona débil. Que muchas personas le han hecho daño en redes y seguramente ahora dirán que él se quiere lucrar con la imagen de Cristhian Rescata.

  • Christian Nodal y Ángela Aguilar se besaron y mostraron el anillo en Machala

    Christian Nodal y Ángela Aguilar se besaron y mostraron el anillo en Machala

    La pareja del momento, Christian Nodal y Ángela Aguilar, dejaron enamorados a los asistentes del concierto que se dio la noche de este jueves en Machala, Ecuador.

    Aguilar acompaño al cantante al escenario y al finalizar el tema “Dime cómo quieres” él la besó dos veces en la boca, arrancando aplausos del público. Además mostraron un anillo de compromiso.

    El amor entre Nodal y Aguilar sigue generando noticia, pues se le critica a él ya que recién había terminado con Cazzu.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/christian-nodal-se-somete-a-doloroso-tratamiento-para-borrar-los-tatuajes-del-rostro

    Miles de ecuatorianos vivieron el concierto realizado por las fiestas de Machala, pero no todo fue felicidad. Antes hubo una alerta de bomba que generó pánico entre los asistentes.

    Un taco de dinamita en el concierto de Nodal

    Las autoridades tras revisar el escenario descartaron cualquier situación de riesgo y el concierto se dio de forma normal, aunque no con todo el público, pues muchos por el temor se alejaron o retiraron.

    Según datos preliminares, se encontró un taco de dinamita bajo un asiento cerca del escenario, pero se acordonó el área, se retiró el supuesto explosivo y todo volvió a la normalidad.

    https://www.eldiario.ec/internacionales/detienen-a-cuatro-personas-por-la-cancelacion-de-concierto-de-nodal-en-bolivia

    Hubo más de 50 mil asistentes y el artista mexicano actuó durante dos horas.

    El concierto fue gratuito, en medio de todo el escándalo mundial por el noviazgo que se ha revelado entre Christian Nodal y Ángela Aguilar.

    Los artistas, según los videos, se vistieron de forma similar al llegar a Ecuador. Tenían jeans azul y una camiseta oscura arriba.

    Conciertos por fiestas de Machala

    El concierto lo organizó por el Municipio de Machala. El alcalde Dario Macas recibió a los artistas personalmente.

    A Nodal lo trajeron para festejar los 200 años de cantonización de Machala. La presentación fue en la explanada frente al IESS.

    Christian Nodal llegó a Machala la tarde del jueves junto a Ángela Aguilar, y este viernes viajarán.

    En mayo del 2022, Nodal cantó en Manta, Manabí.

  • ¿Es una buena idea estudiar Criminalística en Ecuador?

    ¿Es una buena idea estudiar Criminalística en Ecuador?

    ¡Estudiar Criminalística! Se trata de una profesión que tiene gran relevancia y utilidad en la sociedad ecuatoriana actual.

    ¿Estás pensando en estudiar la carrera de Criminalística en Ecuador, pero no estás seguro de si es la mejor opción para ti?

    Es completamente normal tener dudas cuando se trata de elegir un programa universitario, debido a que la decisión que tomes ahora puede impactar significativamente en tu futuro, por lo que es vital estar bien informado.

    Lo primero que tienes que saber es que se trata de una disciplina fascinante y crucial en la sociedad actual. Por ello, estudiar esta carrera puede abrirte muchas puertas, tanto en el ámbito profesional como personal.

    En este artículo, vamos a explorar por qué estudiar Criminalística y Criminología en Ecuador puede ser una excelente idea.

    A continuación, vas a descubrir que sí es buena idea inscribirte en esta carrera y que existen diversas razones que hacen de ella una buena opción de estudios:

    Estudiar Criminalística: Demanda creciente de profesionales

    En los últimos años, Ecuador ha visto un incremento en la demanda de profesionales especializados en Criminalística, debido a los crecientes desafíos en materia de seguridad y justicia, que requieren de expertos capacitados para analizar y resolver casos criminales.

    Esta demanda no solo es útil en el sector público, como la policía y las fuerzas de seguridad, sino también del sector privado, donde las empresas buscan prevenir y resolver delitos que afecten sus operaciones.

    Estudiar Criminalística te brinda la oportunidad de tener una contribución directa en la sociedad: como profesional del campo, estarás en primera línea en la lucha contra el crimen, ayudando a esclarecer delitos y proporcionando justicia a las víctimas.

    Incluso como criminólogo, también puedes contribuir a plantear políticas públicas de prevención. Este sentido de propósito y responsabilidad social es uno de los aspectos más gratificantes de la profesión.

    Diversidad de áreas de trabajo

    El plan de estudios de la carrera abarca una amplia variedad de áreas especializadas, como la balística, la dactiloscopía, la toxicología, entre otras ciencias de carácter forense. Así como asignaturas relacionadas con la sociología, psicología, medicina, antropología y derecho penal.

    Esta diversidad permite a los profesionales encontrar el nicho que más les apasione y especializarse, lo que también significa más oportunidades de empleo en diferentes sectores.

    Estabilidad laboral

    Dado que la Criminología y Criminalística es un campo en crecimiento y con alta demanda, es altamente probable, que una vez establecidos, los profesionales en esta disciplina puedan disfrutar de una buena estabilidad laboral.

    Esto se debe a que, tanto en el sector público como en el privado, hay una constante necesidad de expertos que puedan analizar escenas del crimen, recolectar y procesar evidencias, así como presentar informes detallados que ayuden en la administración de justicia.

    Desarrollo de habilidades altamente valoradas

    Por otro lado, la formación profesional en Criminalística conlleva el desarrollo de una serie de habilidades analíticas y técnicas que son altamente valoradas en el mercado laboral.

    Durante tus estudios de pregrado, aprenderás a utilizar herramientas y tecnologías avanzadas para la recolección y análisis de evidencias. Si bien estas habilidades son generalmente aplicables en el campo de la criminalística, también pueden ser transferidas a otras áreas profesionales.

    Es posible estudiar Criminalística 100% en línea

    Además de todas las razones anteriores, otro de los factores que hacen de esta carrera muy atractiva, es que es posible estudiarla completamente en línea.

    Universidades con amplia experiencia y prestigio internacional, como Utel, tienen la carrera de Criminología y Criminalística, en programas virtuales que están diseñados para ser accesibles desde cualquier lugar del país.

    Se trata de una modalidad especialmente beneficiosa para aquellos que tienen compromisos laborales o familiares que les impiden asistir a clases presenciales.

    Esto, a través de una serie de ventajas como:

    Horarios flexibles para estudiar Criminalística

    Las aulas virtuales están disponibles 24/7 para que los estudiantes puedan organizar sus tiempos de estudio según sus necesidades personales y profesionales. Esto es ideal para quienes trabajan a tiempo completo o tienen otras responsabilidades que dificultan la asistencia a un horario fijo de clases.

    Uso de tecnología educativa especializada

    Uno de los pilares de las carreras virtuales es el uso de plataformas educativas avanzadas para facilitar el aprendizaje, donde los alumnos tienen acceso a clases en video, materiales de lectura, chats y foros de discusión, que están diseñados para impulsar la adquisición de nuevos conocimientos.

    Estas herramientas, además de que hacen el aprendizaje más interactivo y dinámico, también permiten a los estudiantes adquirir competencias tecnológicas y habilidades digitales que son cruciales en el mundo laboral actual.

    Acceso a recursos internacionales

    Por otro lado, estudiar en línea también abre la puerta a una amplia gama de recursos educativos y académicos de nivel internacional.

    Muchas universidades colaboran con instituciones y organismos de todo el mundo, ofreciendo a los estudiantes acceso a investigaciones, conferencias y materiales educativos que enriquecen su formación.

    Esta exposición a una perspectiva global es un valor añadido significativo para tu educación y futura carrera.

    Reducción de costos

    Optar por un programa en línea puede ser más económico que asistir a una universidad presencial.

    Además de matrículas más bajas, se reducen los gastos asociados con el transporte, el alojamiento y la alimentación que tienen que cubrirse cuando se acude a un campus universitario físico.

    Asimismo, muchas universidades ofrecen opciones de becas, para casos específicos, enfocados especialmente para estudiantes en línea, lo que facilita aún más el acceso a la educación superior.

    Comunidad y networking al estudiar Criminalística

    Aunque el estudio en línea puede parecer solitario, muchas universidades crean comunidades virtuales donde los estudiantes pueden interactuar, compartir experiencias y formar redes de contacto.

    Dichos espacios también funcionan como redes de networking que son esenciales para el desarrollo profesional, ya que te permiten conectarte con compañeros de estudios, profesores y profesionales del campo.

    Estudiar Criminalística en Ecuador es una excelente opción para quienes están interesados en contribuir a la seguridad y justicia del país.

  • Suspendido el concierto de vallenatos que se iba a ofrecer en Manta

    Suspendido el concierto de vallenatos que se iba a ofrecer en Manta

    A tres días de realizarse un concierto de vallenatos, en Manta, se conoció que el evento ha sido suspendido por la organización.

    El evento estaba previsto a realizarse el viernes 14 de junio en el estadio Jocay, desde las 19h00.

    La mañana de este martes 11 de junio, a través de redes sociales, trascendió el tema de la suspensión del concierto.

    Este medio se contactó con la organización y se informó que este miércoles 12 de junio habrá una rueda de prensa.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/christian-nodal-y-angela-aguilar-confirman-romance

    Se adelantó que allí se dará a conocer detalle de la nueva fecha del show musical y se dará información acerca de las entradas y quienes ya las habían adquirido.

    En este evento estaba previsto que se presente el artista de música de despecho Jeison Jiménez.

    Junto a él también iban a estar Hebert Vargas y Nelson Velásquez, reconocidos cantantes de música vallenata, ambos colombianos.

    Concierto de vallenatos era en el estadio

    Estos artistas se habían presentado también en Quito, Ambato y Santo Domingo como parte de una gira nacional.

    La rueda de prensa para conocer más detalles acerca de la suspensión del concierto será a las 13h00 en la calle 17 y avenida 24.

    En la provincia de Manabí rige un estado de excepción debido a la ola de inseguridad y de violencia que se desató desde hace varias semanas.

    https://www.eldiario.ec/otros/farandula/el-sorprendente-cambio-de-look-de-peso-pluma

    Debido a ello las autoridades pusieron ciertas condiciones a la realización de eventos públicos.

    Una de ellas era que no serían hasta después de las 00h00 y que debían contar con seguridad privada, avalada por el Ministerio del Interior, entre otras medidas.

    El concierto de vallenatos estaba previsto a realizarse en el estadio Jocay este viernes 14 de junio del 2024.

  • Mara, hermana de Jan Topic, se convierte en la primera Miss Universo Ecuador

    Mara, hermana de Jan Topic, se convierte en la primera Miss Universo Ecuador

    Mara Topic, de 29 años de edad se convirtió en la primera Miss Universo Ecuador. La guayaquileña deslumbró en la gala de principio a fin.

    La elección se desarrolló la noche del sábado 8 de junio del 2024 en la ciudad Machala, provincia de El Oro.

    El jurado del certamen eligió a Mara como representante del país al concurso Miss Universo que se llevará a cabo en México.

    https://www.eldiario.ec/otros/farandula/salinas-acogera-la-eleccion-de-la-miss-ecuador-2024

    Mara Topic Verduga se desempeña como directora y productora de cine, según información proporcionada por el concurso.

    Topic es hermana del excandidato presidencial de Ecuador Jan Topic, quien se postuló en las elecciones de 2023.

    Jan estuvo en el certamen de belleza, desde donde publicó mensajes de respaldo a su hermana en su cuenta de X.

    “¡Felicitaciones nena! ¡Qué orgullo! Ahora con todo a México”, escribió.

    Mara Topic se va a México al Miss Universo

    Nadia Mejía, una estadounidense-ecuatoriana de 28 años nacida en California quedó como primera finalista.

    Ella es hija del rapero ecuatoriano Gerardo Mejía, radicado en Estados Unidos hace varios años.

    Nadia Mejía fue Miss California USA en 2016 y representó el sábado a la comunidad de Estados Unidos luego de que el concurso hiciera cambios para las representaciones por provincia, ciudad o región.

    La candidata Yajaira Quizhpi, de 46 años, la mujer con mayor edad en participar en este certamen en Ecuador, no logró entrar al top 13 en la preselección del concurso.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/landy-parraga-esto-es-lo-que-se-sabe-del-crimen-de-la-excandidata-del-miss-ecuador

    El concurso Miss Universo Ecuador concentró una atención particular este 2024, puesto que ya no existe un límite de edad para participar.

    Por esta razón contó con su primera concursante de 46 años, Quizhpi, una ingeniera química que nació en Azogues.

    Esta candidata es la madre de un niño de 11 años, informó desde un inicio la organización.

    La elección del sábado se desarrolló en el parque Zoila Ugarte de la ciudad de Machala en la provincia de El Oro.

    La Miss Universo actual, la nicaragüense Sheynnis Palacios, acudió a la gala por invitación de la organización.

    Miss Universo Ecuador, al igual que otros certámenes en otros países, está atravesando por un momento distinto.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/carolina-jaume-critica-a-la-conductora-de-miss-ecuador

    Esto se dio luego que la organización del Miss Universo modificó ciertas reglas para promover un concurso más inclusivo y diverso.

    En el certamen en Ecuador participaron siete madres de familia, tres divorciadas con hijos, tres casadas con hijos, una casada sin hijos y una candidata soltera que tiene una hija.