Category: INTERNACIONALES

  • ¡Día del amor! San Valentín el cura decapitado y sus cuatro cabezas

    ¡Día del amor! San Valentín el cura decapitado y sus cuatro cabezas

    El cura San Valentín, a quien se le debe la celebración del Día del Amor, fue decapitado por casar parejas cristianas. Eso se sabe.

    Y la cabeza es el problema actual, porque hay cuatro cráneos que son venerados como originales.

    En España hay dos, sin saberse a ciencia cierta si alguno de ellos es el verdadero.

    Pero también hay reliquias similares relacionadas con el patrón de los enamorados que se reivindican como auténticas en Roma o en Chelmno (Polonia).

    Las dos cabezas de España se encuentran en Toro (noroeste) y en Madrid, y tienen en común su origen real.

    Su llegada a los templos donde se custodian se vincula con una donación de la realeza española, explican a EFE responsables de las dos iglesias.

    En Toro, se guarda en la colegiata de Santa María la Mayor, donde este martes, día de los enamorados, se enseña.

    Es una tradición que se vio interrumpida por la covid-19 y que se reanuda ahora, ya sin restricciones sociosanitarias.

    La supuesta reliquia llegó a la colegiata a mediados del siglo XVI por mediación del capellán real Diego Enríquez.

    El papa Pablo III la regaló a Carlos I de España y V de Alemania con el fin de aliviarle las migrañas.

    Además del cráneo, en el templo de Toro también se conservan obras de arte sacro históricas ligadas al patrón de los enamorados.

    Hay una tabla que representa su martirio y una talla de pino.

    El párroco de Toro, Pedro Faúndez elude entrar en polémicas sobre qué cráneo es el verdadero.

    Él considera que lo importante no es la reliquia en sí misma, sino en “lo que sirve para cada uno”.

    “Las reliquias son mediaciones, nos viene a decir cómo fue la vida de ese santo, su entrega y su amor, y eso es lo que nos tiene que ayudar; lo que no nos podemos quedar es en la mediación, sino en su vida y su ejemplo”, declara.

    San Valentín de Roma a Madrid

    De aquel sacerdote que casaba a las parejas cristianas en secreto, que fue decapitado por eso en la Roma del siglo III, se conservan reliquias en varios países.

    Y si se dieran por buenas las existentes en España, habría que decir que fue un santo ‘bicéfalo’.

    De hecho, otro cráneo se venera en pleno centro de Madrid, en la iglesia de San Antón de la calle de Hortaleza, al cargo del conocido padre Ángel García, presidente de la ONG Mensajeros de la Paz.

    En este caso, según la tradición, las reliquias fueron un regalo del papa al rey Carlos IV (vivió entre los siglos XVIII y XIX), que a su vez se la cedió a la orden de los escolapios.

    El padre Ángel pone de relieve que la de San Antón es “una de las pocas iglesias” del mundo que cuentan con restos del santo-

    Y aduce la tradición de siglos para reivindicarlas como unas “de las verdaderas reliquias”.

    El día de San Valentín se oficiarán en este templo varias misas y se bendecirá a todas las parejas de novios y matrimonios que acudan.

    El sacerdote añade que esa bendición también está abierta a parejas del mismo sexo, a las que no se puede casar por la iglesia, pero bendecir “de momento, sí”.

    “Si bendecimos animales (el día de san Antón), podemos bendecir personas”, argumenta en declaraciones a EFE.

  • Colectivo trans ayuda a trabajadoras sexuales en Navidad

    Colectivo trans ayuda a trabajadoras sexuales en Navidad

    El colectivo trans Lleca organiza por tercer año la campaña “Navitrans“, una recogida de ropa y una cena navideña dirigida a personas que viven en situación de calle.

    Lo hacen especialmente para trabajadoras sexuales, y así brindarles compañía durante las fechas decembrinas.

    “El 24 de diciembre es una fecha significativa para todas las personas. Al ser parte de la diversidad sexual o trabajadora sexual, muchísimas veces eres rechazado por tu familia”, explicó Victoria Sámano, fundadora del colectivo.

    Sámano expuso que, para la recaudación, lo que más necesitan es ropa y cobijas.

    Eso, el colectivo trans, repartirá a personas que viven en la calle para que puedan pasar mejor el invierno.

    Estas semanas estuvieron repartiendo los donativos entre las personas que tienen localizadas, a las que invitaron a participar en la cena navideña.

    El apartamento de Sámano, Ciudad de México, es a su vez un refugio para cerca de una decena de personas trans en situación de calle o trabajadoras sexuales.

    Colectivo trans Navidad
    La activista y fundadora del colectivo trans “Lleca”, Victoria Sámano

    Allí también viven Ana Ruiz y Ariadne López, dos jóvenes trans, quienes explicaron que el acompañamiento durante las fechas navideñas es especialmente valioso.

    “En esos momentos entramos en calor, convivimos, conocemos a más personas en situación de calle”, indicó Ruiz, del colectivo trans.

    Ruiz lleva dos años arropada por el colectivo, pero recordó sus Navidades en soledad y lejos de sus seres queridos.

    “Soy trabajadora sexual y no soy de aquí, no tenía familia ni hogar. Vivía en hoteles y estaba sola en la habitación“, relató.

    Colectivo trans y un refugio para olvidados del gobierno

    En dos estrechas habitaciones y un pequeño salón que ocupa un sofá, una mesa y la cocina, Sámano ofrece refugio de forma habitual a cinco o seis personas trans.

    La idea de ofrecer asilo en su casa nació hace dos años como respuesta a la inacción del Gobierno a la hora de garantizar la seguridad de las personas LGBT que viven en la calle.

    “Existen albergues para atender a poblaciones callejeras, pero no son seguros para esta población en específico, que tienen necesidades diferentes”, indicó.

    Sámano reclamó mayor involucración de las instituciones públicas, para que la dignidad de estas personas no quede a merced de inciativas personales como la suya.

    Asimismo, instó a que se incluya a las personas con diversidad sexual en los censos de gente en situación de calle. Ella, en un recuento personal y parcial, localizó a 42 personas LGBT viviendo a la intemperie en la capital mexicana.

    Una de ellas era precisamente Ana Ruiz, que conoció a Sámano cuando vivía en un parque y esta le traía condones, comida y ropa.

    “Poco a poco nos fue invitando a su casa a que nos bañaramos y a dormir. Hasta que se fue atrayendo a más chicas trans y se formó el refugio”, rememoró.

    Ruiz huyó de una familia “muy católica” del céntrico estado de Aguascalientes, que aceptaba su homosexualidad pero no que se vistiera de mujer y hace dos años que se refugia junto a Sámano.

    Ariadne López conoció a la fundadora de Lleca en una conferencia para personas con VIH en Aguascalientes y se trasladó a la capital con ella.

    “Ha sido un cambio de 180 grados. Hay personas que no tiene y nosotras tenemos de todo, lo básico no nos falta”, dijo.

    Y se deshizo en halagos hacia la iniciativa de su acogedora compañera.

    “Qué paciencia y qué corazón tiene para trabajar con estas poblaciones, que somos muy complicadas: la violencia, la baja autoestima. Está haciendo el trabajo que el Gobierno no hace”, finalizó.

  • Multimillonario hace cerrar Disney World y contrata a  Coldplay para sus empleados

    Multimillonario hace cerrar Disney World y contrata a Coldplay para sus empleados

    Ken Griffin, un empresario multimillonario, tuvo un gran gesto con los trabajadores de sus empresas Citadel y Citadel Securitites.

    El hombre pagó a Disney Wold para que cerrara sus parques temáticos en Florida, Estados Unidos, para que sus casi 10 mil empleados los disfrutaran junto con sus familias.

    Además de esto, el empresario costeó los pasajes aéreos, hoteles y entradas a los parques de Disney. Así como la comida, que iba desde sushi, chuletas y hasta paella.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/mujer-descubre-que-su-esposo-le-es-infiel-con-su-propio-hermano/

    Y como si fuera poco, Griffin contrató a la banda británica Coldplay para que tocara en un concierto junto a Carly Rae Jepsen y DJ Diplo.

    El motivo del gesto del multimillonario, que se llevó a cabo el anterior fin de semana, fue para festejar los 20 años de sus empresas, según Insider.

    No es la primera vez que Griffin invierte en el entretenimiento de sus trabajadores.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/fingio-su-muerte-porque-estaba-endeudado-y-ahora-creen-que-resucito/

    Durante el año, organizó una fiesta de Halloween en el restaurante Cipriani de Nueva York, partidos de Wimbledon, entre otros eventos .

    Se estima que el patrimonio neto de Ken Griffin alcanza los casi 32.000 millones de dólares, de acuerdo con Forbes.

    https://www.eldiario.ec/internacionales/un-tesla-fuera-de-control-y-mata-a-dos-personas-en-china/

    El empresario es conocido por las labores de donación que ha hecho a lo largo de su vida. Él ha contribuido con más de 1.500 millones de dólares con causas relacionadas a la medicina, educación y arte.

  • Apoyan el empoderamiento de las mujeres en Colombia

    Apoyan el empoderamiento de las mujeres en Colombia

    Minsait, brazo tecnológico de la española Indra, se unió en Colombia a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEP, por sus siglas en inglés).

    Estos principios tiene apoyo de ONU Mujeres y el Pacto Global, reafirmando su compromiso con la igualdad de género y la capacitación de las mujeres.

    En esa dirección y para continuar impulsando el cumplimiento de la Agenda 2030, Minsait acoge los siete compromisos de WEP.

    Esos compromisos tienen que ver con promover la igualdad de género, trato igualitario para hombres y mujeres en el trabajo, velar por la salud, la seguridad y el bienestar de los empleados.

    También para darle posibilidad a la mujer para la educación y su desarrollo profesional y mercadotecnia a favor del empoderamiento de las mujeres.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/las-superheroinas-tambien-son-latinas-y-tienen-conciencia-social/

    Igualmente, promover la igualdad a través de iniciativas comunitarias y de cabildeo y evaluar y defender progresos realizados a favor de la igualdad de género.

    Con la adhesión a esos principios, Minsait en Colombia entró a hacer parte de la comunidad de empresas WEP del país, que ya suma 100 organizaciones.

    En el mundo cerca de 7 mil empresas hacen parte de este tejido, 500 de ellas del sector de software y servicios tecnológicos.

    El campo para el empoderamiento de las mujeres

    Según cifras de la compañía, las mujeres representan actualmente cerca del 40 % del talento humano de la compañía en Colombia.

    Minsait ha avanzado en su iniciativa de proporcionar oportunidades reales para el desarrollo profesional y personal de las mujeres.

    Asimismo, con el proyecto Jóvenes Profesionales también se han incorporado más de 40 profesionales recién graduados.

  • El capo del narcotráfico “La Barbie” no está libre, sigue preso en EE.UU.

    El capo del narcotráfico “La Barbie” no está libre, sigue preso en EE.UU.

    El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dijo que Édgar Valdez “La Barbie“, uno de los capos del narcotráfico más sanguinarios de México, sigue bajo custodia de EE.UU., después de reportes de la prensa sobre su posible puesta en libertad.

    “Nos dijo la Embajada de Estados Unidos hoy que todavía sigue bajo custodia, vamos a ver si es así o no. Fue hoy temprano”, dijo Ebrard sobre “La Barbie” el capo del narcotráfico.

    El diario mexicano Mileno publicó que, tras revisar el Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos, Valdez ya no aparece bajo custodia, por lo que presuntamente ahora está en un programa de protección de testigos.

    “De ‘La Barbie’ no tengo confirmación de que haya sido puesto en libertad, sigue bajo custodia”, comentó al respecto el canciller.

    “La Barbie”, ciudadano estadounidense detenido en 2010, era uno de los narcotraficantes más buscados por México y Estados Unidos en los primeros años de la llamada “guerra contra el narco” por la violencia que desató.

    El capo “La Barbie” tiene denuncias en México

    El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió “ver cuál fue el arreglo” entre el capo y las autoridades estadounidenses “porque su sentencia era por varios años” y “aquí en el país hay también denuncias presentadas”.

    https://www.eldiario.ec/internacional/emma-coronel-esposa-del-chapo-ya-esta-en-prision/

    Valdez, nacido en la ciudad estadounidense de Laredo, Texas, es conocido como “La Barbie” por su cabello rubio y ojos azules.

    El capo traficaba alrededor de una tonelada de cocaína al mes y cobró notoriedad por la sanguinaria guerra que mantenía con sus antiguos socios del cártel de los Beltrán Leyva.

    Esa guerra sembró cuerpos mutilados y decapitados en los estados de Morelos y Guerrero, donde los del Cártel del Pacífico, comandados por Valdez, se intercambiaban decenas de muertos y mensajes con los Beltrán Leyva. EFE

  • “Yo soy Jesucristo”, videojuego polaco que simula la vida del Hijo de Dios

    “Yo soy Jesucristo”, videojuego polaco que simula la vida del Hijo de Dios

    Un videojuego desarrollado en Polonia, y muy pronto a la venta, colocará al jugador en el papel de Jesucristo en varios pasajes de su vida, con la oportunidad de hacer milagros y combatir a Satán.

    El estudio de Varsovia SimulaM ha estado desarrollando el videojuego durante años y lo publicará el próximo 1 de diciembre, justo a tiempo para las fiestas navideñas, cuando a la celebración religiosa se une la mayor temporada de ventas de todo el año.

    Durante los primeros meses de 2023, los creadores de este videojuego lo actualizarán para añadirle nuevo contenido.

    En el juego, cuya historia tomará unas diez horas para ser completada, se presenta una perspectiva en primera persona, de manera que se ven solo las manos del personaje protagonista: Jesucristo.

    https://www.eldiario.ec/tendencias/un-videojuego-paraguayo-que-adopta-costumbres-locales-llega-a-las-consolas-ps4/

    En distintas escenas inspiradas en la Biblia, el jugador podrá interactuar con Juan el Bautista, los apóstoles y hasta 60 personalidades, además de obrar “hasta 30 milagros icónicos” de la Historia Sagrada, como multiplicar panes y peces para alimentar a 5 mil personas, dividir el mar Rojo y curar a ciegos o leprosos.

    Antes del enfrentamiento definitivo contra Satán en el desierto, Jesucristo podrá recargar su energía mediante la oración, no sin antes visitar los lugares más significativos recogidos en la Biblia.

    Aparte de las “misiones” basadas en la habilidad o en la fuerza acumulada por el personaje, las decisiones tienen gran importancia en el desarrollo del juego, sobre todo si se elige el “modo historia”, aconsejado para quienes no estén familiarizados con las mecánicas de los videojuegos en perspectiva de primera persona.

    “ALGUIEN TENÍA QUE HACER UN JUEGO COMO ÉSTE”

    Maksym Vysochanskiy, directivo del estudio de software responsable del proyecto, comentó a EFE cómo “hace 20 años” se sintió “inspirado por películas de animación como Shreck y Toy Story” y empezó a concebir la idea de hacer algo similar con la figura de Jesucristo.

    Ante las posibles burlas o ataques que su idea pueda despertar, Vysochanskiy admite que “ya ha habido tales problemas después de la publicación del tráiler, pero… alguien tenía que hacer un juego como éste”.

  • “La casa de papel” inspira un popular café en Pakistán

    “La casa de papel” inspira un popular café en Pakistán

    Con caretas de Dalí importadas, monos rojos hechos a mano y pistolas falsas, el recientemente abierto café “Bella Ciao” en la conservadora ciudad paquistaní de Peshawar se inspira en la popular serie española “La casa de papel” de Netflix para atraer a clientes y curiosos.

    Samiullah Khattak, el propietario de este café, afirmó a EFE que tanto él como sus familiares son fanáticos de la serie de Netflix y se sintieron inspirados hasta el punto de basar su café en ella y nombrar los platos en honor a los personajes, como la hamburguesa Profesor o el filete Nairobi.

    “Hicimos una inauguración discreta el pasado 29 de octubre, y aunque todavía tenemos que lanzar la inauguración por todo lo alto, las críticas de los clientes son increíbles”, se felicitó Khattak.

    El propietario señaló que encargó los reconocibles monos rojos a un sastre local pero tuvo que importar las máscaras de Dubai, completando el uniforme de uno de los equipos de ladrones más famosos de la televisión con maletines negros en los que los camareros sirven los pedidos.

    Khattak decidió armar a sus empleados con pistolas falsas y los clientes pueden posar sonrientes siendo encañonados, aunque la visión de las armas provoca algún sobresalto.

    “Da más miedo de lo que pensábamos”, dijo a EFE Fahim Khan, un cliente que acudió acompañado por su familia.

    “Tenemos 45 empleados, 10 pistolas y tres maletines en el café”, dijo Khattak, antes de explicar que “La casa de papel” sigue siendo una serie muy popular en todo Pakistán.

    Ya existían varios restaurantes en el país asiático llamados “Bella Ciao” en honor a la serie española, utilizando la icónica máscara de Dalí y nombrando platos según los populares personajes, aunque ninguno ha ido tan lejos como el de Peshawar.

  • Apple sube los precios de sus servicios de música y televisión

    Apple sube los precios de sus servicios de música y televisión

    Apple subió este lunes por primera vez los precios de sus servicios de música, Apple Music, y de televisión, Apple TV+, en varios mercados.

    En EE.UU., el país donde la compañía tiene su sede, la cuota mensual para acceder a su catálogo de cine y televisión, Apple TV+, pasará a ser de 6,99 dólares en lugar de los 4,99 que costaba desde su lanzamiento en 2019, una subida del 40 %.

    Por su parte, Apple Music pasará a costar un dólar más (10,99 dólares) en su plan individual, mientras que el abono familiar subirá dos dólares más hasta los 16,99 dólares.

    Finalmente, Apple One, el paquete que une los servicios de música, televisión, videojuegos, noticias, deporte y almacenamiento en la nube, pasará a costar 16,95 dólares en lugar de los habituales 14,95.

    Apple justificó la subida de precio de Apple TV+, la mayor de todas, al recordar que, cuando lanzó su plataforma hace más de tres años, apenas tenía títulos propios y su catálogo ha ido creciendo hasta tener la última película ganadora del Óscar, “Coda”, en exclusiva.

    “Presentamos Apple TV+ a un precio muy bajo porque empezamos con pocas series y películas. Tres años más tarde somos el hogar de una extensa selección de series, películas, documentales y títulos infantiles que han ganado premios y son aclamados”, dijo un representante en declaraciones recogidas por Variety.

    Por su parte, la subida en el servicio musical se debe, según la compañía, al “aumento de los precios en derechos musicales” y los ingresos que se llevan las discográficas y los artistas.

  • Millones de usuarios de todo el mundo se quedaron sin WhatsApp durante 2 horas

    Millones de usuarios de todo el mundo se quedaron sin WhatsApp durante 2 horas

    Millones de usuarios de todo el mundo se quedaron hoy durante cerca de dos horas sin el servicio de WhatsApp, que ha sufrió una caída generalizada.

    Lea también: Sebastián Yatra sigue “turisteando” en Ecuador

    La página Downdetector, que monitorea en tiempo real esas incidencias, ha reflejado cómo miles de usuarios de todo el mundo empezaron a dejar constancia de los problemas con esta aplicación.

    Los usuarios dejaron de recibir las notificaciones de confirmación de lectura de sus mensajes (el doble tic azul) y acabaron por no poder ni enviar ni recibir mensajes durante ese tiempo.

    “Sabemos que la gente ha tenido problemas para enviar mensajes en WhatsApp hoy”, ha comunicado un portavoz de la compañía, que ha informado de que el problema había sido ya solucionado y ha pedido disculpas a los usuarios por las molestias que han sufrido.

    Horas antes, la propia compañía había comunicado que era consciente de que “algunas personas” estaban teniendo problemas para enviar mensajes y había informado de que estaban trabajando para restaurar el servicio para todo el mundo “lo más rápido posible”.

    Las principales incidencias comunicadas por los usuarios y registradas en la citada página web (Downdetector) se refieren a problemas en el envío de mensajes; al funcionamiento normal de la aplicación; a conexiones con el servidor y a problemas en el sitio web de la aplicación.

    Durante el tiempo que la aplicación ha estado “caída” se han sucedido los reportes de usuarios que comunicaban las incidencias a través de ese sitio web: lo han comunicado unas 30.000 personas en España; más de 200.000 en Alemania; o 69.000 en el Reino Unido.

    La aplicación WhatsApp, que cuenta con cerca de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, permite enviar y recibir mensajes por internet, por lo que ha sustituido y desplazado en muchos casos a otros servicios tradicionales como los SMS.

    Desde que han comenzado a registrarse las incidencias en esta aplicación han comenzado a sucederse también los mensajes en otras redes sociales, y la “caída” se ha convertido en “tendencia” y el asunto se ha convertido en el más comentado por los internautas.

    Durante varias horas, los “memes” y los chistes sobre esta caída se han repetido en las principales redes sociales, referidos muchos de ellos a la ironía que supone acudir a otras redes para comprobar que una de las más populares y utilizadas en el todo el mundo estaba en efecto sufriendo problemas.

    Muchos de usuarios se han apresurado también a comparar las incidencias que sufre esta red de mensajería instantánea con otras menos populares y utilizadas, y se repiten las imágenes (memes) que contrastan la tristeza de los usuarios de WhatsApp con el júbilo que hoy han sentido los de otras redes sociales.

    Tras el fallo de este servicio, el presidente de la Asociación de Usuarios de Internet (AUI), Miguel Pérez Subías, ha lamentado que la compañía haya solventado las incidencias con dos sencillas frases y que esas vayan a ser todas las explicaciones que se ofrezcan por parte de Meta, propietaria de esa aplicación.

    En declaraciones a EFE, Pérez Subías ha calificado de “paradójico” que nadie pueda exigirle a Meta explicaciones y responsabilidades.

    “Esto debería de hacernos reflexionar a todos y especialmente a los reguladores”, ha manifestado el presidente de los internautas, y ha señalado que a los usuarios “debería de preocuparnos cuál es el precio que estamos pagando, quién financia este servicio y con qué finalidades”.

    Pérez Subías ha opinado que también debería preocupar a los usuarios “que haya interoperabilidad con otras redes para no depender de un servicio prestado por un monopolio de facto.”

  • Activistas arrojan torta al rostro de la figura de cera de Carlos III

    Activistas arrojan torta al rostro de la figura de cera de Carlos III

     Dos activistas de Just Stop Oil estamparon hoy lunes dos tartas de chocolate en el rostro de la figura de cera del rey Carlos III en el museo londinense de Madame Tussauds, con la consigna de que el gobierno británico “detenga las nuevas licencias de petróleo y gas”.

    “La ciencia es clara, la demanda es sencilla: detened las nuevas licencias de petróleo y gas”, proclamaron mientras arrojaban las tartas a la escultura, que está rodeada de la de otros miembros de la familia real británica.

    La entidad ecologista compartió la acción en un vídeo en sus redes sociales, acompañado de unos tuits en los que denuncian al monarca inglés por “haber abandonado sus planes de asistir y dar un discurso” en persona en la próxima COP27 de la ONU, que se celebrará del 6 al 18 de noviembre en Sharm El Sheij, Egipto.

    Este suceso ocurre un día después de que otros dos activistas del grupo alemán Última Generación arrojaran puré de patatas a una de las obras pictóricas de la serie ‘Los Pajares’ de Claude Monet, en el Museo de Barberi de Postdam, situado al sur de Berlín.

    Hace diez días, otros dos miembros de Just Stop Oil lanzaron dos botes de sopa de tomate sobre ‘Los Girasoles’, de Vincent Van Gogh, en la National Gallery londinense, tras lo cual pegaron sus manos a la pared mientras se preguntaban: “¿Vale más el arte que la vida?” con la misma reivindicación que la acción de hoy. EFE