Category: MANABÍ

  • Manta. San Lorenzo y Ligüiqui obtienen la certificación de Playas Sostenibles de Ecuador

    Manta. San Lorenzo y Ligüiqui obtienen la certificación de Playas Sostenibles de Ecuador

    Dos playas de Manta recibieron la certificación de ser sostenibles por parte del Ministerio de Turismo.

    San Lorenzo y Ligüiqui, playas rurales de Manta, han sido oficialmente reconocidas como Playas Turísticas Sostenibles de Ecuador. El subsecretario de Desarrollo Turístico, Carlos Orozco, entregó esta distinción en categoría plata durante un evento celebrado en la comunidad.

    Este reconocimiento convierte a Manta en el segundo cantón del país y de la provincia en obtener esta certificación, sumándose a los destinos de Los Frailes y Ayampe en Puerto López. 

    Wendy Ube, presidenta del Gobierno Parroquial de San Lorenzo, destacó que esta certificación posiciona a las playas como un destino turístico sostenible de clase mundial, lo que incrementará las oportunidades laborales para sus habitantes.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/manta/manta-cuenta-con-extensas-playas-tanto-en-la-zona-urbana-como-rural-todo-esta-listo-para-vivir-el-carnaval-2025/

    Los concejales de Revolución Ciudadana cuestionaron deterioro del Faro ubicado en la playa

    Víctor Reyes, presidente de la comuna Ligüiqui, también expresó su agradecimiento, subrayando que la certificación abre puertas a recursos y nuevas inversiones para el desarrollo de la región.

    La distinción se logró tras cumplir con 36 requisitos, entre ellos, la calidad del agua de las playas y el compromiso con la preservación del medio ambiente. 

    Para los comuneros este logro no solo representa un avance en el desarrollo económico y turístico de la zona, sino también una promesa de un futuro sostenible y lleno de oportunidades para las próximas generaciones.

    Sin embargo, los cuestionamientos por la infraestructura del Faro ubicado en San Lorenzo no faltaron.

    Las concejales de Revolución Ciudadana. Estefanía Macías, Ingrid Bowen y Diana Flores hicieron público un video donde recordaron que en noviembre del 2024 se firmó un convenio entre el Municipio y la Prefectura de Manabí para potenciar el faro de esta playa que actualmente se encuentra deteriorado.

    “Agradecemos la certificación de cartón, pero necesitamos la voluntad política para la ejecución de obras”, dijo una de las concejales.

    Estefanía Bravo

  • Un muerto y un herido deja ataque armado, en Manta

    Un muerto y un herido deja ataque armado, en Manta

    Un muerto y un herido es el saldo de un ataque armado registrado este viernes, 3 de enero del 2025, en Manta.

    El suceso se dio en el barrio 15 de Abril, en la vía interbarrial, cerca de las 18h00.

    La víctima es Alexander Quijije, de aproximadamente 25 años de edad, quien era conocido como “El Buche”. Él trabajaba en una barbería.

    El suceso de suscitó cerca de una vulcanizadora.

    Una ambulancia llegó al sitio y atendió al herido. Posteriormente lo trasladaron a una casa de salud.

    Se trata de la tercera muerte violenta al en lo que va del año, en el distrito policial Manta, Montecristi y Jaramijó.

    Toda la información completita, con fotos, mañana en nuestra edición impresa.

    Recuerde comprar todos los días nuestro diario o suscribirse a la edición digital para estar bien informado.

  • Henry Cucalón orientará su trabajo en protección social y seguridad

    Henry Cucalón orientará su trabajo en protección social y seguridad

    El candidato a la presidencia por Construye, Lista 25, Henry Cucalón aseguró que en un potencial gobierno suyo tendrá como ejes la seguridad, el empleo y el futuro.

    Cucalón, quien tiene ya tres días en Manabí, ha recorrido los cantones El Carmen, Chone, Portoviejo y Manta. Se ha reunido con la Federación de Productores de Plátano, la Corporación de Ganaderos de Manabí y emprendedores.

    Ya en su propuesta para los ecuatorianos, Henry Cucalón, propone en materia de economía un cambio de modelo, no solamente de personas.

    “En esa línea yo creo un Estado fuerte, pero que se dedica a la protección social, seguridad, salud, educación pública para todos, principalmente para los más pobres y para la clase media”, mencionó.

    Henry Cucalón ve como aliados a entes privados

    Cucalón afirma que el Estado debe ser un aliado de la empresa privada. “Todo lo demás, la reactivación económica, los motores de la economía deben ser prendidos por el sector privado”, asevera.

    Henry Cucalón propone fuertes incentivos. Además de un plan de concesiones viales y de construcción de viviendas a nivel nacional, todo de la mano privada mediante concesión y delegación.

    “Estamos seguros que eso va a multiplicar el tema del empleo. Lo que hay es la obstrucción de un Estado que cree que lo puede hacer y no lo puede hacer y no tiene tampoco los recursos”, sostiene.

    Otra de las propuestas de Henry Cucalón, que dependerán de la parte constitucional y legal, como en la operativa, es liberalizar el sector energético.

    “Basta de los monopolios públicos de servicios, en este caso de la energía eléctrica. Necesitamos inversión privada en el tema energético, con apertura total, sin ninguna restricción, sin ninguna limitación”, dice.

    En esa misma línea asegura que trabajará en la implementación de estos mecanismos de ejecución para los ejes viales estatales. “Si tienes buenas vías, facilitas el tema de la producción, el tema turístico”, asegura Henry Cucalón.

  • Luis Felipe Tillería: propone privatizar la energía eléctrica 

    Luis Felipe Tillería: propone privatizar la energía eléctrica 

    Luis Felipe Tillería, candidato presidencial por AVANZA, lista 8, en entrevista con Manavisión se refirió a la crisis eléctrica que atraviesa el país.

    Sostuvo que es momento de liberar el sistema eléctrico y potenciar la energía solar.

    Los apagones son el resultado de un “modelo que colapsó”, refirió.

    Dijo que es necesario que este sector debe ser administrado de manera privada.

    “Queremos resetear el sistema, queremos liberalizar el sistema eléctrico para que Ecuador explote todo su potencial”, dijo.

    Señaló que “lamentablemente ni siquiera estamos aprovechando todo nuestro potencial hidroeléctrico”, refirió.

    Tillería también abordó el tema de la inseguridad.

    Manifestó que, en caso de llegar a la presidencia, pondrá en marcha un plan con cinco ejes al que ha denominado “artillería contra la delincuencia”.

    Este incluye, entre otros puntos, el despliegue de más elementos de las fuerzas de seguridad, control en las cárceles y la obligatoriedad del servicio militar.

    A Manabí, sobre el tema agrícola sostuvo que se debe potenciar a través de la banca privada mediante créditos con intereses bajos y a largo plazo.

    Dijo que su meta es que Ecuador sea un país de “primer mundo”.

    Luis Felipe Tillería nació en Guayaquil hace 42 años, su padre es chileno y su familia tiene raíces italianas.

    Aquí la entrevista completa:

  • Ivanna García: “Antes de salir al escenario oré mucho. Lo soñé y aquí estoy”

    Ivanna García: “Antes de salir al escenario oré mucho. Lo soñé y aquí estoy”

    Con 18 años de edad, Ivanna García Salazar, se convirtió en la mujer más hermosa de la provincia de Manabí.

    Ella resultó electa como la Reina de Manabí 2024 en una noche de glamour y belleza, en la capital de los manabitas.

    La elección se realizó en el parque Las Vegas, de Portoviejo, la noche del sábado 12 de octubre del 2024.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/manabi/ivanna-garcia-salazar-representante-del-canton-santa-ana-se-convirtio-en-la-reina-de-manabi-en-la-edicion-2024/

    Ivanna Paola García Salazar recibió a un equipo de medios Ediasa, en su vivienda, ubicada en la parroquia Ayacucho, del cantón Santa Ana.

    “Siempre le pedí a mis angelitos que me ayuden esa noche”, fueron parte de las primeras  impresiones de la nueva soberana.

    “Mi madre y mi abuela ya no están terrenalmente. Ellas me ayudaron. Antes de salir al escenario oré mucho. Lo soñé y aquí estoy”, dijo.Ivan

    na mencionó que su reinado estará enfocado en tres ejes fundamentales: salud mental, educación y personas vulnerables.

    “Siempre he hecho labor social y esa iniciativa no la voy a perder. Trataré de ayudar a quienes más lo necesiten”.

    Ivanna García vende empanadas de verde

    Ivanna García, quien en diciembre inicia sus estudios de Psicología en la Universidad Técnica de Manabí (UTM), detalló que desde la próxima semana retomará sus actividades de vender empanadas.

    Dicha labor la aprendió de su abuela y se dedica a ello desde los 11 años. La parroquia Ayacucho es muy conocida por las exquisitas empanadas de verde que allí se venden.

    “Por el tema del reinado pasé ocupada, pero ya volveré a mis actividades; me gusta mucho cocinar”, detalló Ivanna.

    Además de cocinar, como parte de sus actividades también se encuentran la práctica de indor-fútbol y el gimnasio.

    La joven santanense, relató que en un año ha ganado tres reinados.

    https://www.eldiario.ec/principales-centro/la-nueva-reina-de-los-rios-cautivo-al-responde-repregunta-en-lengua-de-senas/

    Es la actual reina de la parroquia Ayacucho, también la de su cantón Santa Ana y ahora de la provincia.

    Paúl García, padre de Ivanna, dijo que ella siempre soñó con ser reina de la provincia y que la apoyó desde el inicio.

    Más detalles acerca de Ivanna García, de su vida, proyectos y anhelos los encontrará en la edición impresa de El Diario.

  • Ivanna García, del cantón Santa Ana, es la Reina de Manabí 2024

    Ivanna García, del cantón Santa Ana, es la Reina de Manabí 2024

    Ivanna García Salazar, representante del cantón Santa Ana, se convirtió en la Reina de Manabí en la edición 2024.

    La elección se desarrolló la noche de este sábado 12 de octubre del 2024 en el parque Las Vegas, de Portoviejo.

    Un considerable número de público también se dio cita en este icónico lugar de la capital manabita para ser partícipe del evento.

    https://www.eldiario.ec/subportada-marea/hoy-se-elige-a-la-nueva-reina-de-manabi/

    Con apenas 18 años de edad, Ivanna García, se convirtió en la nueva soberana de Manabí y tambiénj se convierte en la mujer más bella de la provincia.

    A lo largo del evento se eligió a la Señorita amistad que recayó en Gema Angulo, representante del cantón Junín.

    Sin embargo, la dignidad de Señorita Fotogenia también recayó en la representante de la ciudad de Manta, María Macías.

    La corona que se llevó Ivanna García está inspirada en el escudo de Manabí, su diseño en filigrana simboliza la fortaleza y unidad de su gente.

    Ivanna García, la nueva reina, tiene 18 años

    Dicha corona lleva seis piedras en forma de gota y también está rodeada de marquesas.

    La base, con 22 piedras rojas, representa nuestros cantones, homenajeando la diversidad de la provincia.

    Los componentes los elaboraron manos artesanas de Chordeleg, en la provincia del Azuay y el diseño estuvo a cargo de María José Galarza.

    Priscila Rodríguez del cantón Chone se convirtió en la tercera finalista del Reina de Manabí 2024.

    Gema Angulo, del cantón Junín, también se quedó con el puesto de segunda finalista. La designación de primera finalista fue para María Macías de Manta.

    https://www.eldiario.ec/otros/farandula/jenniffer-tutiven-es-la-nueva-reina-de-guayaquil/

    Tras varios minutos de suspenso el jurado calificador llegó a la conclusión que Niurka Piza, de Portoviejo era la virreina de la provincia.

    Sin embargo, aquello recaló inmediatamente que Ivanna García, era la nueva soberana de Manabí.

  • Niurka Piza cumplió el sueño de ser Reina de Portoviejo

    Niurka Piza cumplió el sueño de ser Reina de Portoviejo

    Niurka Piza Guerrero, representante de la parroquia Andrés de Vera, fue elegida como la nueva Reina de Portoviejo, para el período 2024-2025.

    La elección se realizó la noche de ayer, sábado 21 de septiembre en el parque Las Vegas, donde miles de personas se reunieron.

    El certamen de belleza incluyó varios bloques: opening, pasarela en traje de baño y gala.

    Durante la gala, las candidatas compartieron su mensaje sobre cómo resaltar al cantón internacionalmente.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/portoviejo-tiene-su-reina-se-llama-niurka-piza/

    Reina de Portoviejo es un sueño hecho realidad para Niurka

    Pero la gala llegó a la recta final, y fue cuando Niurka Piza se alzó con la corona de Reina de Portoviejo 2024.

    La nueva reina expresó su alegría tras el triunfo.  “Hace dos años que manifesté ganar la corona y no me lo creo”, dijo.

    Niurka se sintió llena de felicidad por esta designación y lo considera “un sueño hecho realidad”. Pues comentó que antes del evento tuvo un sueño donde la coronaban y le colocaban la cinta.

    “Lo tomé de la mejor manera, justo antes del evento tuve un sueño en donde me ceñían la cinta y me colocaban la corona”, expresó. 

    Conoce más de la Reina de Portoviejo 2024

    La Reina de Portoviejo 2024 tiene 20 años de edad, y es estudiante de arquitectura en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, en Manta.

    En sus tiempos libres le gusta meditar y leer en lugares tranquilos, como la playa.

    Su proyecto aún no tiene nombre, pero estará enfocado en el tema social, y dice que estará disponible para su comunidad.

    Leonel Buenaño, vecino de Niurka, se siente emocionado porque es una joven que la conoce desde muy pequeña y siempre ha sido la reina del sector

    A pesar de ser la mayor de tres hermanos, Niurka ha tenido que postergar sus estudios. La Reina de Portoviejo, se desempañaba como mesera en un bar restaurante.

    La corona de la reina de Portoviejo 2024, fue diseñada por María Pepita Galarza. 

    Esta exclusiva pieza está hecha a mano con accesorios de Chordeleg y lleva 16 piedras finas, representando a cada una de las parroquias de Portoviejo.

    Así quedaron las finalistas y dignidades del certamen Reina de Portoviejo

    Las dignidades del Reina de Portoviejo quedaron así: tercera finalista fue Scarlett Mero Alcívar de San Pablo. 

    Josenka Cobeña Solorzano, representante de Picoazá, fue la segunda finalista. 

    Nacky Murillo, representante de Portoviejo, fue la primera finalista.

    Carla Tejena Mendoza, de Francisco Pacheco, fue designada virreina.

    Además, María Sornoza de Pueblo Nuevo ganó el título de Fotogenia, mientras que Nacky Murillo recibió el de Amistad. 

  • Inspírate 2024: transforma tu potencial en poder

    Inspírate 2024: transforma tu potencial en poder

    La segunda edición de Inspírate, se llevará a cabo este 31 de agosto en Mall del Pacífico de Manta, un evento pensado para compartir aprendizajes.

    Inspírate es además una oportunidad para compartir experiencias y conexiones inolvidables a través de mentorías dirigidas hacia mujeres.

    Con esta iniciativa, Mall del Pacífico busca promover el empoderamiento femenino.

    Junto a Daniela Romo, quien es estratega digital y asesora de negocios, los asistentes podrán aprender la construcción de una marca personal auténtica.

    Además optimizar el perfil en Instagram, crear contenido que conecte y monetizar su presencia en redes sociales.

    Martha Cedeño quien es coach de motivación y liderazgo ayudará a las mujeres a definir su yo interior, eliminar el síndrome del impostor, romper barreras internas y vencer sus miedos.

    Katty Moreira, experta en asesoría de imagen deleitará a las asistentes con tips de belleza para cada tipo de cuerpo, con prendas que favorezcan a cada silueta, consejos de maquillaje y peinados, accesorios y trucos para estilizar.

    El proyecto inspírate

    “Inspírate es un proyecto que empezó el año 2023 y tuvimos la oportunidad de cambiar la vida de más de 300 mujeres a través de conferencias que buscan dar las herramientas necesarias a las mujeres para trabajar en ellas mismas”, destacó Daniela Romo, directora de Inspírate.

    Ella manifestó que “nuestra misión es que, posterior a las conferencias, las invitadas salgan con metas y sueños que puedan cumplirse. Si pudiera dar un mensaje para invitarlas a venir sería que la unión hace la fuerza y las esperamos para unirse a esta experiencia única”.

    Este encuentro para obtener conocimientos será el 31 de agosto a las 15h00 en la Plaza Central de Mall del Pacífico, en Manta.

  • Hijo de Adolfo M. asegura que no tiene vínculos con irregularidades en Agencia de Tránsito

    Hijo de Adolfo M. asegura que no tiene vínculos con irregularidades en Agencia de Tránsito

    El hijo de Adolfo Macías, señalado por la Policía en rueda de prensa por supuestamente tener vínculos en irregularidades en la Agencia de Tránsito de Puerto López, aclaró a Medios Ediasa que estos datos “no son precisos y pueden llevar a interpretaciones erróneas por parte del público”.

    Informó en un comunicado que “esto ha generado un impacto negativo significativo a mi imagen, a mi buen nombre, causando una afectación tanto a mi persona como a mi familia”.

    Recordó que no existe “ningún tipo de causa pendiente o un proceso pendiente de mi parte con la justicia”.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/un-hijo-de-adolfo-m-con-nexo-en-irregularidades-en-agencia-de-transito-segun-policia/

    Eso es algo que se puede comprobar, asegura, en el Sistema del Consejo de la Judicatura, recalcó,

    También indicó que es una persona que se dedica a laborar en la empresa privada como comerciante.

    Asimismo aclaró que “no pertenezco a ningún GDO” (Grupo de Delincuencia Organizada).

    Según el hijo de Adolfo M., lamentablemente, dicha noticia “contiene información incorrecta”.

    Noticia que “ha causado confusión y daño a mi reputación y a la de mi negocio”.

    Lo que dijo la Policía en rueda de prensa sobre el hijo de Adolfo M.

    Freddy Sarzosa, jefe de Investigación de la Policía Nacional en una rueda de prensa el viernes 19 de julio desde Manta, Manabí, señaló que el hijo de ‘Fito’, tendría injerencia en los trámites irregulares que se cometían en la agencia de Tránsito del cantón Puerto López.

    Según el jefe policial, antes de la captura de cinco individuos por este tema se realizaron investigaciones durante cuatro meses.

    En esas investigaciones supuestamente se pudo evidenciar el modo de operación de este grupo.

    “Estaban relacionados con la matriculación irregular de vehículos y eliminación de multas por contravenciones”, manifestó Freddy Sarzosa.

    El hijo de Adolfo M. indicó que esto no tiene sustento.

    Agregó que los medios de comunicación, Fuerzas Armadas y Policía pretenden “realizar en mi contra juicios de valor solamente por ser hijo de Adolfo M.”.

  • Diplomado en periodismo deportivo tendrá como sede a Manabí

    Diplomado en periodismo deportivo tendrá como sede a Manabí

    La provincia de Manabí se prepara para ser sede de un importante y único diplomado de Periodismo Deportivo.

    La iniciativa se da a través del Instituto Superior Tecnológico de Estudios de Televisión de Ecuador (ITV), cuya sede principal está en Guayaquil.

    Alfredo Adum Wated, director general del ITV, sostiene que el taller consta de doce módulos.

    Dio a conocer que seis de ellos, serán virtuales y los demás, presenciales y prácticos.

    https://www.eldiario.ec/otros/opinion/90-anos-de-periodismo-y-en-evolucion/

    El diplomado en periodismo deportivo estará dirigido a profesionales de la comunicación, estudiantes y población en general.

    “Se tocarán diferentes temas como la vocalización, manejo de entrevista, narración deportiva, comentarios deportivos, transmisiones, manejos de contenidos y demás”añadió el Adum.

    Las clases serán por el lapso de tres meses y solo los días sábados con duración de entre tres a cuatro horas.

    El precio completo del diplomado en periodismo deportivo será de 300 dólares, con facilidades de pago.

    “Arrancaremos el 24 de agosto. La provincia tiene buenos elementos en el ámbito comunicacional deportivo”, detalló el también comunicador.

    Diplomado de periodismo deportivo en Portoviejo

    El diplomado se llevará a cabo en las instalaciones de medios Ediasa y contará con expositores altamente capacitados en la materia.

    Entre ellos, Mariuxi Moreno, Marcello Digeronimo, Kléver Fajardo, entre otros.

    Felix Varas, gerente de Manavisión, detalló que el objetivo es que la ciudadanía se integre al taller porque es la tendencia.

    “Ahora no solo vemos a varones ejerciendo la labor, sino también mujeres. En la actualidad a ellas también les llama mucho la atención esta noble profesión”, relató Varas.

    Al finalizar el diplomado en periodismo deportivo, los asistentes obtendrán un título que estará avalado por el ITV.

    https://www.eldiario.ec/otros/opinion/periodismo-profesional-para-fortalecer-la-democracia/

    Así mismo será registrado en la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) y el sello de medios Ediasa.

    Quienes deseen acceder al diplomado en periodismo deportivo pueden escribir a las cuentas oficiales de la entidad (ITVEcuador) o comunicarse al 0984-377-312.