Category: ECUADOR

  • Así será el feriado del 24 de mayo en Ecuador

    Así será el feriado del 24 de mayo en Ecuador

    El próximo feriado para los ecuatorianos iniciará este viernes 26 de mayo.

    Al juntarse con el fin de semana, los ecuatorianos tendrán tres días libres y retomarán sus actividades el próximo lunes 29 de mayo.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/los-ecuatorianos-tendran-otro-feriado-de-tres-dias-en-mayo/

    De acuerdo al calendario del Ministerio de Turismo, hay un asueto de tres días por el feriado de la Batalla de Pichincha, que se conmemora cada 24 de Mayo.

    Este 2023 la fecha cae miércoles, por lo que se traslada al viernes.

    Este es el segundo feriado del mes de mayo los ecuatorianos, el cual es obligatorio y no recuperable.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/esta-es-la-lista-de-feriados-del-2023-2024-y-2025-para-ecuador/

    El primero fue el pasado lunes 1 de mayo, por  el Día Mundial del Trabajo.

    ¿Qué otro feriado se le avecina a los ecuatorianos?

    Después del asueto por la Batalla de Pichincha viene el del Primer Grito de Independencia que se recuerda el 10 de agosto. Esta fecha cae el día jueves, por lo que pasará al viernes 11.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/borrador-automatico-barato/

    Cinco feriados más

    • Primer Grito de Independencia: jueves 10 de agosto.
    • Independencia de Guayaquil: Lunes 9 de octubre.
    • Día de los difuntos: Jueves 2 de noviembre.
    • Independencia de Cuenca: Viernes 3 de noviembre.
    • Navidad: Lunes 25 de diciembre.

    El feriado más largo que tendrán los ecuatorianos es el del Día de Difuntos y la Independencia de Cuenca, pues ambos se juntan.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/beta-mejia-habla-de-los-rumores-que-lo-vinculan-con-alejandra-jaramillo/

    En esa ocasión se descansa desde el jueves 2 hasta el 5 de noviembre.

  • La fritada ecuatoriana es uno de los platillos favoritos del mundo

    La fritada ecuatoriana es uno de los platillos favoritos del mundo

    La fritada ecuatoriana sobresale en el ranking de los mejores platillos preparados a base de cerdo a escala mundial.

    Según el portal gastronómico Taste Atlas, la fritada ecuatoriana es especial.
    Este portal se dedica a calificar los sabores de todas las cocinas del planeta.

    La fritada, que se encuentra principalmente en las provincias de Imbabura , Cotopaxi o Chimborazo, ocupa el puesto 21 de 100.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/le-implantan-un-chip-para-que-deje-de-beber-alcohol/

    La fritada puede ir acompañada con cáscara o tortillas de papa.

    También de mote, choclo aguacate, empanaditas, tostado, plátano frito o chifles.

    Para disfrutar de una verdadera fritada ecuatoriana no puede faltar la cebolla curtida, el tomate y el ají.

    Pero la fritada no es el único que figura dentro de este portal como uno de los platos más representativos.

    Otro platillo icónico de nuestra gastronomía que fue reconocido por Taste Atlas es el encebollado.

    Este se ubicó en el puesto 25 de las 100 mejores sopas del mundo, del ranking publicado en abril de este año.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/el-auto-mas-barato-del-mundo-es-electrico-lo-fabrican-en-china-y-cuesta-algo-mas-de-mil-dolares/

    El encebollado cuenta con variedad de posibles acompañantes (pan, tostado, canguil, chifles o arroz).

    Puede ser preparado con pescado (albacora), yuca, cebolla, tomate, culantro.

    Las diversas especias a utilizarse dependen de la zona en la que se lo prepare.

    La gastronomía nacional continúa posicionándose ante el mundo por su variedad de sabores y tradición que fascina.

    En los Taste Atlas Awards 2022, la cocina ecuatoriana se ubicó en el puesto 54 de las 95 mejores del mundo el año anterior.

  • ¿Cuánto cuesta el carro ‘más barato del mundo’ en Ecuador?

    ¿Cuánto cuesta el carro ‘más barato del mundo’ en Ecuador?

    El auto más barato del mundo también es comercializado en Ecuador.

    Sin embargo, su costo puede superar los 3.500 dólares.

    Se trata del carro eléctrico ChangLi S1 Pro que se produce en China.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/el-auto-mas-barato-del-mundo-es-electrico-lo-fabrican-en-china-y-cuesta-algo-mas-de-mil-dolares/

    Es considerado el más barato del mundo porque en ese país cuesta 1.100 dólares y se puede comprar por internet.

    A Ecuador lo traen importadores locales, informó El Universo.

    Se importan desde el 2020. Son traídos bajo pedido y entregados en el puerto.

    Alexander Caldera los importa directamente y explica que el cliente paga la matriculación e impuestos y libera el vehículo que “viene a nombre del cliente desde que sale de la fábrica, así se facilitan los trámites de nacionalización, legalización y matrícula”.

    Puede demorar hasta 35 días en arribar al país.

    https://www.eldiario.ec/internacionales/vendo-a-su-novio-y-luego-lo-entrego-a-sicarios/

    Caldera asegura que las ventas son pocas porque el ecuatoriano no cree que funcione este tipo de vehículos, agrega el medio.

    En Ambato otro importador también los trae, los tiene en exhibición a 7.000 dólares, comenta.

    Este modelo de vehículo puede llegar a costar 1.000 dólares, destronando al Renault Kwid entre los autos más económicos.

    El vehículo alcanza los 40 kilómetros por hora, debido a que está pensado para recorrer distancias cortas.

    https://www.eldiario.ec/principales-marea/borrador-automatico-bano/

    Tiene 2.5 metros de largo por 1.5 de ancho y 1.8 de alto.

    Pesa alrededor de 323 kilos, pueden ir en el vehículo hasta tres personas.

    El periodo de recarga dura entre siete y diez de horas. El procedimiento de cargarlo es convencional.

    Se enchufa a la pared y no requiere de la utilización de un transformador especial.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/borrador-automatico-dormia/
  • Los ecuatorianos tendrán otro feriado de tres días en mayo

    Los ecuatorianos tendrán otro feriado de tres días en mayo

    En el mes de mayo los ecuatorianos tendrán un feriado más, el cual es obligatorio y no recuperable.

    De acuerdo al calendario del Ministerio de Turismo, hay un asueto de tres días por el feriado de la Batalla de Pichincha, que se conmemora cada 24 de Mayo.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/esta-es-la-lista-de-feriados-del-2023-2024-y-2025-para-ecuador/

    Este 2023 la fecha cae miércoles, por lo que se traslada al viernes 26, de acuerdo a la Ley de Feriados que rige desde el 2016.

    El primer feriado de este mes fue este lunes 1 de mayo, por el Día del Trabajo.

    ¿Qué otro feriado se le avecina a los ecuatorianos?

    Después del feriado por la Batalla de Pichincha viene el del Primer Grito de Independencia que se recuerda el 10 de agosto. Esta fecha cae el día jueves, por lo que pasará al viernes 11.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/borrador-automatico-feriado/

    Otro feriados en Ecuador este 2023

    • Independencia de Guayaquil: Lunes 9 de octubre.
    • Día de los difuntos: Jueves 2 de noviembre.
    • Independencia de Cuenca: Viernes 3 de noviembre.
    • Navidad: Lunes 25 de diciembre.
    https://www.eldiario.ec/actualidad/han-pasado-casi-tres-semanas-que-vivio-el-carnaval-y-ecuador-se-alista-para-un-nuevo-feriado-de-tres-dias/

    El feriado más largo que tendrán los ecuatorianos es el del Día de Difuntos y la Independencia de Cuenca, pues ambos se juntan.

    En esa ocasión se descansa desde el jueves 2 hasta el 5 de noviembre.

  • Hallan la moto usada en asesinato de policía

    Hallan la moto usada en asesinato de policía

    Luego del asesinato del agente de antinarcóticos Pablo Velasco Brito, en el sector de la Fiscalía, esta noche la Policía realizó seis allanamientos.

    Cuatro de estas acciones se realizaron en el sector Tiwintza y dos en la cooperativa Juan Eulogio.

    Como resultados hay dos personas detenidas para investigaciones.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/manabi/borrador-automatico-asesinado/

    Además se logró tener indicios como la motocicleta empleada para cometer el delito, según informó la entidad.

    Los procedimientos, en los que participan varias unidades policiales, aún continúan.

    El crimen se registró pasadas las 15h00 de este lunes, 27 de marzo del 2023.

    La víctima es Pedro Velasco Brito.

    Según los testigos del hecho, la víctima se encontraba en los exteriores de la Fiscalía cuando recibió varios balazos.

    Jofre García, jefe de la subzona de Policía de Santo Domingo indicó que en el lugar se encontraron más de 300 casquillos de bala.

    Se conoció que la víctima laboraba en el departamento de Policía de Antinarcóticos.

    A través de redes sociales se viralizó un video en el que se ve a hombres a bordo de una motocicleta disparar contra el agente.

    Agentes de Criminalística y de Dinased llegaron al sitio para cumplir con las diligencias de ley.

    Al cadáver del agente asesinado lo trasladaron hacia el centro forense.

  • Profesores ecuatorianos de inglés podrán recibir becas de Estados Unidos

    Profesores ecuatorianos de inglés podrán recibir becas de Estados Unidos

    El Gobierno de los Estados Unidos invita a los profesores de inglés de escuelas y colegios públicos de todo el país para que apliquen al programa Ecuador Habla Inglés.

    El objetivo del programa es capacitar y fortalecer las habilidades de los profesores de inglés de escuelas y colegios públicos. Los participantes podrán mejorar el nivel de inglés para alcanzar el nivel B2, y aumentar sus habilidades en la enseñanza del idioma.

    La convocatoria estará abierta hasta el 9 de abril o hasta que todos los cupos se agoten. Las personas que se inscriban primero tendrán una mejor probabilidad de obtener un cupo. Las clases se realizarán de forma virtual. 

    Requisitos para aplicar al programa Ecuador Habla Inglés

    Los requisitos para aplicar al programa son: ser docente de inglés del Ministerio de Educación; trabajar en una institución fiscal o fiscomisional; no tener todavía el nivel B2 MCER en inglés; y, tener acceso a internet adecuado para el estudio virtual.   

    Para Michael J. Fitzpatrick, embajador de los Estados Unidos en Ecuador, “el inglés abre puertas. Es la principal herramienta para ampliar las metas profesionales y personales. Permite conocer otras culturas, estilos de vida, gente nueva alrededor del mundo y comprender sus hábitos y costumbres”.   

    Este programa es posible gracias al convenio entre el Ministerio de Educación del Ecuador y el Gobierno de los Estados Unidos firmado en 2020. Ecuador Habla Inglés arrancó en 2020 y benefició a profesores de escuelas y colegios públicos de Manabí, y se expandió paulatinamente al resto de provincias del país. Es auspiciado por el Gobierno de los Estados Unidos y es implementado por EIL Ecuador. 

    “Este es un gran paso para la educación en el Ecuador y demuestra un compromiso claro para mejorar las habilidades y conocimientos del idioma inglés de los docentes del país. Gracias a este programa auspiciado por la Embajada de los Estados Unidos y ejecutado por EIL, los estudiantes tendrán mejores oportunidades en el futuro”, dijo Andrés Chiriboga Zumárraga, Viceministro de Gestión Educativa del Ministerio de Educación. 

    Convocatorias

    Desde el 2020, se han realizado seis convocatorias y se ha capacitado a más de 2 mil profesores del Ecuador. En esta séptima convocatoria de Ecuador Habla Inglés, se capacitará a 250 profesores adicionales. Se calcula que Ecuador Habla Inglés beneficiará a más de 400 mil estudiantes en el Ecuador con profesores capacitados en la enseñanza del inglés. 

    Los Estados Unidos reconoce la importancia de la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés y destaca su compromiso en colaborar con el Ecuador en promover la educación.   

    Para aplicar, complete su preinscripción hasta el 9 de abril en: https://bit.ly/3Ee6160 

    Para consultas sobre el programa escribir a: [email protected] 

  • Una concursante de  MasterChef Ecuador entre los procesados por el caso Sinohydro

    Una concursante de MasterChef Ecuador entre los procesados por el caso Sinohydro

    María Victoria Patiño, quien actualmente concursa en MasterChef Ecuador, está entre los investigados por el caso Sinohydro.

    Ella es nieta de Conto Patiño, quien también forma parta de los 37 procesados por presunto cohecho. Entre ellos, el expresidente Lenín Moreno, su esposa de Moreno, Rocío González y su hija, Irina Moreno. Así como sus hermanos Guillermo y Edwin Moreno Garcés, sus cuñadas Martha González y Jacqueline Viteri.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/caso-sinohydro-fiscalia-solicita-prision-preventiva-para-lenin-moreno-y-otros-36-procesados/

    Según la Fiscalía, Victoria habría recibido 200 mil dólares de su abuelo.

    Ella es una de las 22 personas para las que la fiscal Diana Salazar solicitó prisión preventiva. Esto con el fin de precautelar la comparecencia al proceso y garantizar una reparación integral.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/polemica-erika-velez-y-mare-cevallos-se-atacaron-en-redes-sociales/

    No obstante, la defensa de Victoria Patiño negó tal acusación. El abogado señaló que la Fiscalía no fundamentó la medida cautelar. Según él no se explicó cuándo, cómo ni dónde se habría concretado la supuesta entrega de dicho dinero.

    Adicionalmente, la defensa indicó que ella seguía siendo menor de edad en el año 2009, que es cuando habría empezado el entramado de corrupción de acuerdo con la línea de investigación de la Fiscalía.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/polemica-en-ecuador-por-cocinar-animales-silvestres-protegidos-en-masterchef/

    El abogado aseguró que su defendida continuará colaborando con las investigaciones, como lo hizo en junio de 2022 cuando compareció de manera libre y voluntaria para rendir su versión.

    Relató que Victoria aseveró que “no ha recibido ni un solo centavo de los 200 mil que se le imputan, sino que su abuelo pagó sus estudios universitarios” en EE.UU.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/el-expresidente-rafael-correa-es-citado-a-declarar-en-el-caso-sinohydro/
  • Este viernes eligen a la Reina del Carnaval de Manta

    Este viernes eligen a la Reina del Carnaval de Manta

    Doce candidatas, cada una en representación de una playa, participan por la corona Reina del Carnaval 2023 de Manta. en Manabí.

    El concurso de belleza será este viernes 17 de febrero del 2023 a las 20h00 en Plaza del Mar, parroquia Tarqui.

    El evento es gratuito y con este derroche de belleza abren en Manta las fiestas carnestolendas, destacó Ronald García, coordinador del certamen, que organiza el Municipio de Manta.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/revelan-el-error-que-cometio-german-caceres-y-la-cedula-falsa-que-tenia/

    Las dignidades que se elegirán son: Reina del Carnaval de Manta, Señorita Estrella de Mar y Señorita Temporada playera.

    El coordinación de certamen de belleza está a cargo del “staff” de RG Producciones, pero también hay apoyo en el tema musical..

    García dijo que la selección y preparación de las candidatas lleva alrededor de cinco semanas.

    Las chicas han recibido clases de baile, oratoria y pasarela. Además ha participado en sesión fotográfica y videos promocionales de la ciudad.

    La parte artística estará a cargo de Diego Macías y el show artístico para
    bailar a cargo de Grupo K´bana.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/valeria-blanco-sera-mama-que-sucedera-con-el-titulo-de-virreina-de-manabi/

    Las candidatas desfilarán en dos tenidas: traje de opening y traje de baño.

    El jurado elegirá cinco finalistas, antes de elegir a la soberana. La reina saliente es Valeria Blanco.

    La pasarela está a cargo de Andrés Palma y el ‘opening’ a cargo de Patricia García.

  • Halo solar sorprende en varias ciudades de Ecuador ¿Qué es el fenómeno?

    Halo solar sorprende en varias ciudades de Ecuador ¿Qué es el fenómeno?

    Un halo solar se logra visualizar este jueves 16 de febrero del 2023 en varias ciudades de Ecuador.

    Cientos de internautas ha compartido su asombro en redes sociales, discutiendo las posibles causas de este fenómeno atmosférico ‘misterioso’.

    https://www.eldiario.ec/internacional/agujeros-en-la-capa-de-ozono-son-todos-iguales-afectan-al-clima/

    Visible en ciudades como Portoviejo, Manta, Ambato y Buena Fe, el halo solar es producto de la interacción del hielo con la luz.

    ¿Qué pasa cuando aparece un halo solar?

    Según información del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) este fenómeno se produce cuando hay cristales de hielo en la tropósfera que refaccionan la luz del sol.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/manabi/rafaga-de-viento-afecto-a-manta-advierten-que-habra-lluvias-y-tormentas/

    No todos los halos solares se ven con la misma claridad. De hecho en algunas ocasiones, según la posición del Sol y las condiciones atmosféricas, apenas y se percibe desde la superficie terrestre. En otras, como ahora, se puede apreciar una especie de arcoíris que rodea perfectamente al astro.

    Además, depende de la concentración de nubes cirrostratus nebulosus. Según la Organización Meteorológica Mundial, estas son las principales responsables de la aparición de halos solares en las alturas.

    https://www.eldiario.ec/internacionales/altas-temperaturas-causan-espectacular-desprendimiento-de-un-glaciar-en-chile/

    Aunque hay personas que aseguran que este tipo de fenómenos auguran temblores o catástrofes naturales, no hay evidencia que relacione estos eventos. Por el contrario, es un cruce incidental entre la luz solar y la atmósfera terrestre.

  • La creadora de contenidos en Onlyfans, Mafer Vargas, gana la alcaldía de Simón Bolívar

    La creadora de contenidos en Onlyfans, Mafer Vargas, gana la alcaldía de Simón Bolívar

    María Fernanda Vargas (Mafer), candidata a la Alcaldía de Simón Bolívar, por la Revolución Ciudadana, es la virtual ganadora de las elecciones seccionales 2023.

    Según datos preliminares oficiales ofrecidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), con el 96,77 por ciento de actas procesadas, con corte a las 15h00, Vargas se impone con el 41,76 por ciento de los votos.

    El segundo lugar lo ocupa María José Cisneros, representante de la alianza CREO-Centro Democrático, con el del 16,85 por ciento del electorado.

    https://www.eldiario.ec/otros/farandula/mafer-vargas-la-reina-del-onlyfans-quiere-ser-alcaldesa/

    La noche del domingo 5 de febrero tras conocer los primeros resultados del CNEla aspirante salió a las calles de Simón Bolívar junto a simpatizantes para celebrar su posible triunfo. 

    La exmodelo publicó en sus cuentas de redes sociales una fotografía en la que se proclamaba ganadora y agradeció a sus simpatizantes por el apoyo.

    “Gracias Simón Bolívar, el triunfo es de todos. Vamos a defender cada voto expresado en la urnas. Gracias a todas las personas que voluntariamente nos ayudan, por el alto cariño y aprecio… Gracias de corazón”, escribió.

    https://www.eldiario.ec/principales-centro/rafael-correa-defiende-candidatura-de-mafer-vargas/

    Mafer Vargas es licenciada en Comunicación y actualmente está estudiando la carrera de derecho. Además, es dueña de una fundación en contra de la violencia hacia la mujer.