El Municipio de Quito iniciará trabajos de repavimentación en la avenida Simón Bolívar, obligando al cierre parcial desde la noche del viernes 12 de septiembre.
La avenida Simón Bolívar de Quito permanecerá cerrada desde las 21:00 del viernes 12 hasta las 05:00 del sábado 13 de septiembre de 2025, por trabajos de rehabilitación vial ejecutados por la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), tras la reanudación del suministro de asfalto.
Cierre y plan de intervención
El Municipio de Quito confirmó que la restricción aplicará en el tramo comprendido desde la salida del barrio San Miguel de Collacoto, en sentido sur-norte. La medida busca avanzar en la repavimentación de esta arteria vial considerada estratégica y, al mismo tiempo, peligrosa por la alta incidencia de siniestros de tránsito.
Los trabajos forman parte del plan integral de rehabilitación vial que lleva adelante la ciudad. Dicho plan sufrió retrasos por el incendio que afectó a la Refinería de Esmeraldas en mayo de 2025, lo que interrumpió la producción de asfalto.
La Epmmop informó que el abastecimiento de material se normalizó en las últimas semanas, permitiendo retomar las labores en la vía, por donde circulan diariamente más de 90.000 vehículos.
Importancia de la avenida Simón Bolívar
La Simón Bolívar conecta el norte y el sur de Quito a través de la zona oriental, facilitando la movilidad en sectores como Carapungo, Guajaló, Collacoto y la Ruta Viva. Es una de las carreteras de mayor flujo en la capital, tanto para automóviles particulares como para transporte público y de carga.
El deterioro del pavimento, sumado a la congestión y la velocidad de circulación, ha convertido a esta vía en un punto crítico para la movilidad. Las autoridades buscan con la repavimentación mejorar la seguridad vial, reducir accidentes y garantizar un trayecto más fluido.
La intervención también responde a los reclamos ciudadanos, que durante meses denunciaron las condiciones precarias del asfalto y los riesgos que representaba para los conductores.
Impacto en la movilidad
Durante el cierre, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) implementará operativos de desvío para mitigar el impacto en los conductores. Los usuarios deberán tomar rutas alternas hacia el centro y el norte de la capital, principalmente por la avenida General Rumiñahui y la Ruta Viva.
El Municipio recomendó a los ciudadanos planificar sus desplazamientos y considerar tiempos adicionales de viaje. Los trabajos se ejecutarán en horario nocturno para reducir afectaciones en el tránsito diario.
Según la alcaldía de Quito, las labores forman parte de una estrategia de intervenciones progresivas en varios tramos de la vía, con el objetivo de rehabilitar más de 30 kilómetros de la Simón Bolívar hasta finales de 2025.