¿Qué más causa insuficiencia cardíaca? Descubre las nuevas razones según la ciencia

Un nuevo estudio identifica causas de insuficiencia cardíaca más allá de hipertensión e infarto, como enfermedades pulmonares, diabetes y arritmias.
¿Qué más causa insuficiencia cardíaca? Descubre las nuevas razones según la ciencia
Las enfermedades pulmonares e inflamatorias también son factores de riesgo.
¿Qué más causa insuficiencia cardíaca? Descubre las nuevas razones según la ciencia
Las enfermedades pulmonares e inflamatorias también son factores de riesgo.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1998. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la... Ver más

Un estudio publicado por la revista Infosalus revela que la insuficiencia cardíaca no solo es causada por hipertensión o infartos, sino también por factores como enfermedades pulmonares, diabetes y arritmias. La investigación, realizada por especialistas internacionales, busca ampliar el conocimiento sobre esta condición en centros médicos globales para mejorar su diagnóstico y tratamiento.

La insuficiencia cardíaca, una condición donde el corazón no bombea sangre adecuadamente, afecta a millones de personas en el mundo. Tradicionalmente, se asociaba a hipertensión arterial y infartos de miocardio. Sin embargo, un estudio reciente publicado por Infosalus identifica otras causas que contribuyen a esta enfermedad. Entre ellas destacan enfermedades pulmonares, diabetes, arritmias, anemia, enfermedades renales y problemas tiroideos.

Esto dice la ciencia

El análisis, basado en datos de centros médicos internacionales, subraya que estas condiciones pueden debilitar el corazón con el tiempo. Por ejemplo, la diabetes aumenta el riesgo al dañar los vasos sanguíneos, mientras que las arritmias alteran el ritmo cardíaco, forzando al corazón a trabajar más. Las enfermedades pulmonares, como la EPOC, también dificultan la circulación adecuada.

Los investigadores recopilaron información de estudios clínicos y revisiones de pacientes con insuficiencia cardíaca. Encontraron que hasta un 30% de los casos no están ligados a hipertensión o infartos, lo que resalta la necesidad de un diagnóstico más amplio.

Factores menos conocidos de la insuficiencia cardíaca

Otro factor identificado de la insuficiencia cardíaca es la anemia, que reduce la capacidad de la sangre para transportar oxígeno, sobrecargando al corazón. Las enfermedades renales también juegan un papel, ya que la acumulación de toxinas afecta la función cardíaca. Los trastornos tiroideos, como el hipertiroidismo, pueden acelerar el ritmo cardíaco, debilitando el músculo con el tiempo.

El estudio también menciona el impacto de las enfermedades inflamatorias, como la artritis reumatoide, que generan inflamación crónica y dañan el corazón. Además, ciertos tratamientos médicos, como la quimioterapia, pueden tener efectos secundarios que provoquen insuficiencia cardíaca en pacientes vulnerables.

Estos hallazgos provienen de una colaboración entre cardiólogos y endocrinólogos de instituciones en Europa y Estados Unidos, quienes analizaron datos de 10,000 pacientes durante cinco años.

Insuficiencia cardíaca tiene una alta incidencia

La insuficiencia cardíaca es una de las principales causas de hospitalización en personas mayores de 65 años, según la Organización Mundial de la Salud. En 2023, se estimó que más de 26 millones de personas vivían con esta condición globalmente. Identificar nuevas causas permite a los médicos diseñar estrategias de prevención y tratamiento más efectivas.

Por ejemplo, controlar la diabetes o tratar la anemia a tiempo puede reducir el riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca. Los especialistas también recomiendan monitorear a pacientes con enfermedades pulmonares o renales para detectar signos tempranos de problemas cardíacos.

Los datos del estudio se presentaron en una conferencia virtual organizada por la Sociedad Europea de Cardiología el 15 de mayo de 2025, donde se discutieron avances en el diagnóstico de esta enfermedad.

Implicaciones para el futuro

Los investigadores subrayan la importancia de un enfoque multidisciplinario para abordar la insuficiencia cardíaca. Los médicos ahora consideran factores como el historial de quimioterapia o enfermedades inflamatorias al evaluar a los pacientes. Esto podría reducir las hospitalizaciones, que en 2024 alcanzaron un costo global de 31 mil millones de dólares, según la OMS.

El estudio está disponible en Infosalus y será ampliado con nuevas investigaciones en 2026 para explorar factores genéticos. Los expertos instan a la población a realizar chequeos regulares para detectar condiciones asociadas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO