Pronóstico Inamhi: fuertes lluvias en Ecuador disminuirán desde la segunda quincena de mayo

De acuerdo con el informe del Inamhi, dentro de aproximadamente dos semanas, varias zonas del territorio nacional ingresarán a un periodo de transición.
Pronóstico Inamhi fuertes lluvias en Ecuador disminuirán desde la segunda quincena de mayo
Se producirá una disminución de lluvias tanto en su frecuencia como en su intensidad.
Pronóstico Inamhi fuertes lluvias en Ecuador disminuirán desde la segunda quincena de mayo
Se producirá una disminución de lluvias tanto en su frecuencia como en su intensidad.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) anunció un importante cambio en las condiciones climáticas del país. Específicamente, la entidad pronostica que desde la segunda quincena de mayo se experimentará una notable disminución de lluvias en diversas regiones ecuatorianas. Esta transición climática marcará el fin de la intensa temporada de precipitaciones que caracterizó los meses anteriores.

De acuerdo con el informe del Inamhi, dentro de aproximadamente dos semanas, varias zonas del territorio nacional ingresarán a un periodo de transición. Este proceso implica el paso gradual de la actual estación lluviosa hacia un clima con una presencia mucho más limitada de lluvias. Durante el punto álgido de la temporada de lluvias, comprendida entre febrero y abril del 2025, se observaron significativas precipitaciones en diferentes puntos del país.

Las zonas que tendrán menos lluvias, según el Inamhi

Las fuertes lluvias que han azotado el territorio nacional fueron el resultado directo de la influencia de diversos sistemas atmosféricos y oceánicos que afectaron el país. Sin embargo, el Inamhi prevé que estos sistemas comenzarán a debilitarse de manera progresiva en las próximas semanas. Consecuentemente, se producirá una disminución de lluvias tanto en su frecuencia como en su intensidad.

Las regiones que sentirán de manera más notable esta disminución de lluvias son las islas Galápagos, la región Litoral y el Callejón Interandino (específicamente en sus zonas occidental y central). No obstante, el Inamhi enfatiza que este periodo de transición no significa la ausencia total de precipitaciones. Más bien, representa un cambio paulatino hacia un régimen de lluvias menos intenso, propio de esta época del año.

Monitoreo continuo y recomendaciones

Además, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología asegura que mantendrá un monitoreo permanente de las condiciones atmosféricas en todo el país. Esta información tiene como objetivo principal contribuir a una adecuada toma de decisiones tanto por parte de las autoridades competentes como por la ciudadanía en general ante esta disminución de lluvias.

Por lo tanto, es crucial que la población se mantenga informada a través de los canales oficiales del Inamhi para conocer las actualizaciones y recomendaciones pertinentes ante este cambio en el patrón de lluvias. La entidad recalca su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población ecuatoriana mediante la difusión de información meteorológica precisa y oportuna sobre la disminución de lluvias.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO