La Prefectura de Manabí tomó acciones ante el fuerte invierno que ha afectado a diversas comunidades de la provincia.
Las fuertes lluvias que azotan a Manabí han provocado graves afectaciones en distintos cantones. El prefecto Leonardo Orlando, visitó zonas críticas como la parroquia Santa Marianita, en Manta, y el cerro Junín, en la vía a Portoviejo.
El sábado 22 de marzo del 2025, Orlando recorrió Santa Marianita para supervisar las obras de mitigación frente a los daños causados por el invierno. Las intensas lluvias generaron deslizamientos y el colapso de varios badenes debido a la crecida del río Pacoche. Esto afectó la conectividad con Pacoche, Ligüiqui y San Lorenzo.
Uno de los puntos más críticos es el cauce del río Pacoche, cerca del cementerio parroquial. Allí maquinaria pesada trabajó para reforzar la zona y prevenir inundaciones.
En la comunidad Pacoche, la Prefectura inició la colocación de piedra escollera en un badén socavado. También la rectificación de un meandro para mejorar la seguridad vial y evitar desbordamientos. Para planificar futuras intervenciones, se realizó un levantamiento topográfico con drones y tecnología avanzada, se informó.
Además, se coordinan esfuerzos con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos para evaluar soluciones para las familias en situación de vulnerabilidad.
“Son momentos difíciles, pero aquí nadie está solo. A Manabí nadie lo detiene, porque la unidad es la fuerza que nos impulsa a seguir trabajando por un territorio más resiliente”, aseguró el prefecto.
Trabajos en el cerro Junín
En la madrugada del viernes 21 de marzo del 2025, un asentamiento en el cerro Junín causó la pérdida de aproximadamente 200 metros de calzada en el km 42 de la vía estatal que conecta con Portoviejo.
Para restablecer el tránsito, la Prefectura, en coordinación con el GAD cantonal, desplegó una excavadora y un tractor para construir una variante al costado de la vía. Además, 16 volquetas transportaron piedra bola negra, que será utilizada como material filtrante en el paso alterno en construcción.
Las acciones continúan en toda la provincia para mitigar los impactos del invierno y garantizar la conectividad y seguridad de los habitantes, puntualizó Orlando.