Portoviejo: Feria de la Virgen de la Merced estuvo suspendida por varias horas

El lunes 22 de septiembre de 2025, la Feria de la Virgen de la Merced en Portoviejo enfrentó una suspensión temporal por errores en permisos municipales, resuelta tras inspección y recálculo de tasas.
Portoviejo Feria de la Virgen de la Merced estuvo suspendida por varias horas
Portoviejo Feria de la Virgen de la Merced estuvo suspendida por varias horas
Portoviejo Feria de la Virgen de la Merced estuvo suspendida por varias horas
Portoviejo Feria de la Virgen de la Merced estuvo suspendida por varias horas

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

Funcionarios del municipio de Portoviejo suspendieron por varias horas la Feria de la Virgen de la Merced, ubicada frente al parque Las Vegas, debido a la falta de permisos de funcionamiento. Este problema se originó en un error de cálculo de tasas por ocupación de espacios públicos. La medida afectó a organizadores y visitantes el lunes 22 de septiembre de 2025 en esta ciudad de la provincia de Manabí, Ecuador. Su objetivo es garantizar el cumplimiento normativo de actividades feriales durante las fiestas patronales.

La Feria de la Virgen de la Merced forma parte de las fiestas patronales que se celebran anualmente en Portoviejo en honor a la patrona de la ciudad. Los eventos inician en septiembre y culminan el 24 de septiembre. Este año, las celebraciones incluyen serenatas, procesiones y ferias gastronómicas. Atraen a miles de devotos y turistas. La suspensión ocurrió en el contexto de controles municipales. Estas medidas buscan regular el uso de espacios públicos durante las festividades.

Tito Mendoza, representante de la feria, expresó sorpresa ante la medida. Según Mendoza, la empresa cumplió con todos los requisitos solicitados para el evento. Al momento de la colocación del sello de suspensión, alrededor de las 11:00 horas, los agentes de la Dirección Municipal de Control Territorial no proporcionaron una explicación detallada. Solo indicaron la existencia de un título de crédito por $19.000 relacionado con tasas de aseo y ocupación de espacios públicos.

Mendoza detalló que este monto se calculó basado en un área declarada de 6.000 metros cuadrados, equivalente al total de los terrenos municipales disponibles. Sin embargo, la feria no ocupa esa totalidad. El empresario comparó esta cifra con pagos de años anteriores. En 2024, se abonaron $2.890 por los mismos rubros y metros cuadrados solicitados. “Son los mismos metros cuadrados que se han solicitado ahora”, recalcó Mendoza durante una entrevista.

Además, Mendoza afirmó que no recibió notificación previa sobre la suspensión. “No me han notificado absolutamente nada. Dejé mi correo en la solicitud y no recibí ningún informe, memorándum ni acto administrativo. De estos documentos se desprende el título de crédito”, enfatizó. Esta falta de comunicación generó confusión inicial entre los organizadores. Procedieron a contactar a las autoridades municipales para aclarar el asunto relativo a la Feria.

Origen del inconveniente administrativo

Johan Pérez, director municipal de Gestión Urbanística y Catastro, atribuyó la suspensión a una confusión en la declaración del área de ocupación. Según Pérez, la empresa solicitó el permiso indicando el área total de 6.000 metros cuadrados de los terrenos municipales. Esto derivó en un cálculo erróneo del valor a pagar. “El cálculo del valor se basó erróneamente en esta cifra declarada, en lugar de en el área real de ocupación”, explicó el funcionario.

Esta irregularidad impidió la emisión de los permisos de funcionamiento. Por lo tanto, motivó la intervención de Control Territorial. Pérez destacó que tales verificaciones forman parte de los procedimientos estándar para eventos en espacios públicos durante las fiestas de la Virgen de la Merced. Estos eventos atraen a alrededor de 25.000 feligreses. Se realizan procesiones y actividades afines, según datos de ediciones previas.

El incidente resalta la importancia de precisiones en solicitudes administrativas para evitar interrupciones en eventos culturales. En Portoviejo, las fiestas patronales de la Virgen de la Merced datan de siglos atrás y combinan tradición religiosa con ferias comerciales, contribuyendo al turismo local en Manabí.

Reunión y resolución rápida

En horas de la tarde del mismo día, Mendoza y técnicos de la Dirección de Gestión Urbanística y Catastro sostuvieron una reunión. Posteriormente, se realizó una inspección in situ para verificar el área real utilizada por la feria. Esta se estimó en aproximadamente 600 metros cuadrados.

Tras la medición, el municipio elaboró un nuevo cálculo de las tasas correspondientes. Pérez indicó que, una vez ajustado el monto, se notificó a Control Territorial para retirar el sello de suspensión. La medida se levantó alrededor de las 16:30 horas, permitiendo la reanudación de las actividades feriales sin mayores demoras.

Esta resolución evitó impactos prolongados en el evento, que incluye puestos gastronómicos, juegos mecánicos y atracciones familiares. Organismos como la Policía Nacional han participado en ediciones anteriores para resguardar a los asistentes, asegurando el orden público durante las celebraciones de la Feria de la Virgen de la Merced.

Las fiestas patronales de Portoviejo 2025 se iniciaron el 9 de septiembre con una procesión y misas de la aurora, y terminan el 24 de septiembre. La Feria de la Virgen de la Merced, como componente clave, fomenta la economía local mediante la venta de productos típicos y artesanías.

La pronta solución al inconveniente permite que la feria continúe contribuyendo al ambiente festivo. Autoridades municipales reiteraron el compromiso con la regulación transparente para futuras ediciones.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO