Fe y devoción en Portoviejo: La procesión de la Virgen de la Merced recorrerá siete kilómetros

Los portovejenses se alistan para vivir su manifestación más grande de fe, en honor a la Virgen de la Merced.
Fe y devoción en Portoviejo La procesión de la Virgen de la Merced recorrerá siete kilómetros
Los devotos celebran el Rosario de la Aurora cada madrugada, por las calles de Portoviejo.
Fe y devoción en Portoviejo La procesión de la Virgen de la Merced recorrerá siete kilómetros
Los devotos celebran el Rosario de la Aurora cada madrugada, por las calles de Portoviejo.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

La tradicional procesión de la Virgen de la Merced, patrona de Portoviejo, se celebrará el próximo miércoles 24 de septiembre desde las 20h00.

Según se informó, el recorrido iniciará en la calle Ricaurte, frente a la Iglesia La Merced y tendrá una duración aproximada de dos horas y media.

18 festejos en honor a la Virgen de la Merced

La caminata pasará por la calle Ricaurte, Quiroga, avenida Guayaquil, Espejo, Córdoba, Rocafuerte, avenida Universitaria, Ramos Iduarte, Chile, Pedro Gual, Francisco Pacheco, Sucre, Ricaurte y finalizará nuevamente en la iglesia La Merced. Será cerca de siete kilómetros de recorrido.

La fe que mueve millones: Portoviejo celebra a la Virgen de La Merced con feria, procesión y serenata

Además, en el trayecto se desarrollarán 18 festejos con altares, orquestas, mariachis, pirotecnia al inicio y final de la procesión, y un concierto especial en el CC1.

Flores en honor a la Patrona de Portoviejo

La Virgen de la Merced será trasladada en una carroza decorada con cerca de tres mil rosas. Lucirá una corona y un vestido donado por un prioste, confeccionado con perlas y brillantes, que realzará la solemnidad de su paso durante el recorrido.

Se estima la asistencia de 30 mil a 35 mil devotos, consolidando a esta procesión como la expresión religiosa más importante de Portoviejo.

Seguridad durante la procesión de la Virgen de la Merced

En el tema de la seguridad, los devotos serán resguardados por 80 policías, 60 militares, 25 agentes municipales, 24 agentes de tránsito. Además, el plan de movilidad tendrá activas ocho motocicletas y tres patrullas de Policía, y tres ambulancias (una de la Cruz Roja, otra del Cuerpo de Bomberos y una particular). También se contará con diez paramédicos ante una eventual emergencia médica.

Al finalizar, 30 obreros y un carro compactador garantizarán la limpieza de las calles después del evento, detalló el Municipio de Portoviejo.

Historia y fe católica

La Virgen de la Merced, conocida como Nuestra Señora de las Mercedes, es una advocación mariana venerada especialmente en países hispanoamericanos.

Su festividad clásica se celebra el 24 de septiembre, día en que la Iglesia Católica conmemora su aparición al santo Pedro Nolasco en 1218, quien fundó la Orden de la Merced para rescatar cristianos cautivos. Este día, fieles participan en misas, procesiones y actos de devoción, agradeciendo su intercesión por la liberación y la protección.

En Ecuador, Perú y otros países, es patrona de las Fuerzas Armadas y de los presos, siendo una fecha marcada por tradiciones religiosas y culturales.

En Portoviejo, cada año, miles de devotos salen a las calles para rendirte homenaje a ‘Mechita’. La tradición religiosa no solo reúnen a los ciudadanos locales, sino a habitantes de diversos cantones de la provincia de Manabí.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO