Avance del 8% en reconstrucción de la Plaza Memorial San Gregorio en Portoviejo

La plaza se construirá en tres niveles para combinar funciones comerciales, culturales y de servicios. En el subsuelo, se habilitarán parqueaderos y áreas de servicio destinadas a la operación diaria
Plaza Memorial San Gregorio registra 8% de progreso nueve años tras terremoto de 2016
Plaza Memorial San Gregorio registra 8% de progreso nueve años tras terremoto de 2016
Plaza Memorial San Gregorio registra 8% de progreso nueve años tras terremoto de 2016
Plaza Memorial San Gregorio registra 8% de progreso nueve años tras terremoto de 2016

Kathya Mero

Redacción ED.

Los trabajos de reconstrucción de la Plaza Memorial San Gregorio en Portoviejo, Manabí, han alcanzado un 8% de avance a solo nueve días de la colocación de la primera piedra el 9 de septiembre de 2025. El proyecto, coordinado por el Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) y el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Portoviejo, responde a la necesidad de restaurar un espacio afectado por el terremoto de magnitud 7.8 que sacudió Ecuador el 16 de abril de 2016, causando más de 660 muertes y daños severos en infraestructuras de las provincias de Manabí y Esmeraldas.

La iniciativa busca honrar a las víctimas del sismo y revitalizar el centro comercial de la ciudad. Con una inversión que supera los 8.5 millones de dólares, la obra se desarrolla en el sitio del antiguo Centro Comercial Municipal, demolido en julio de 2016 por daños irreparables. Este evento sísmico, con epicentro frente a las costas de Muisne, afectó gravemente a Portoviejo, considerada zona cero, donde colapsaron edificios y se interrumpieron servicios básicos, impactando a miles de familias.

Estructura multinivel para reactivación económica

La plaza se construirá en tres niveles para combinar funciones comerciales, culturales y de servicios. En el subsuelo, se habilitarán parqueaderos y áreas de servicio destinadas a la operación diaria. La planta baja incorporará locales para artesanos locales y un espacio museístico dedicado a exhibir elementos relacionados con el terremoto y la historia de la región. Finalmente, la planta alta albergara oficinas administrativas, locales comerciales y un food tech moderno, diseñado para atraer visitantes y fomentar el emprendimiento.

El presidente Daniel Noboa, quien participó en la ceremonia de inicio de obras, enfatizó el impacto económico del proyecto. “La plaza impulsará la economía local, beneficiando directamente a los 280 mil habitantes de Portoviejo y, de forma indirecta, a 1.5 millones de manabitas”, declaró. Durante la ejecución, se prevé la generación de 100 empleos directos y 200 indirectos, contribuyendo a la recuperación post-sismo.

Antecedentes del proyecto y lecciones del 16A

El concepto de la Plaza Memorial San Gregorio surgió en 2019 como parte de los esfuerzos de reconstrucción en Manabí, pero enfrentó demoras administrativas hasta su reactivación en febrero de 2025. Estudios preliminares, elaborados por el GAD de Portoviejo sin costo adicional, priorizaron la infraestructura dañada por el terremoto y su potencial para la reactivación económica. El sismo de 2016 dejó huellas profundas: en Portoviejo, se reportaron colapsos estructurales en el 70-80% de edificaciones en áreas céntricas, según informes del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.

Además, la obra incluye elementos simbólicos, como una cascada conmemorativa donde se inscribirán los nombres de las víctimas, para preservar la memoria colectiva.  La finalización está proyectada para abril de 2026, coincidiendo con el décimo aniversario del terremoto, para consolidar Portoviejo como un polo de desarrollo sostenible.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO