Portoviejo intensifica plan de bacheo tras lluvias, pero escasez de asfalto frena recapeo

Portoviejo ejecuta un plan de bacheo en San Cayetano y Bellavista, pero la escasez de asfalto y lluvias retrasan el recapeo de avenida Urbina. También de otras vías en donde se tiene previsto trabajar con estos trabajos. 
Portoviejo intensifica plan de bacheo tras lluvias, pero escasez de asfalto frena recapeo
Portoviejo intensifica plan de bacheo tras lluvias, pero escasez de asfalto frena recapeo
Portoviejo intensifica plan de bacheo tras lluvias, pero escasez de asfalto frena recapeo
Portoviejo intensifica plan de bacheo tras lluvias, pero escasez de asfalto frena recapeo

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

Portoviejo ejecuta un plan de bacheo en la calle San Cayetano y en la ciudadela Bellavista, pero la escasez de asfalto y lluvias retrasan el recapeo de avenida Urbina. También de otras vías en donde se tiene previsto trabajar con estos trabajos. 

El municipio de Portoviejo avanza en el bacheo de calles como San Cayetano y la ciudadela Bellavista. No obstante, la escasez de asfalto, debido al mantenimiento de la planta de Esmeraldas, y las lluvias retrasan el recapeo de avenida Urbina, informó Pedro Pablo Vega, director municipal de Mantenimiento y Estructura Vial.

 

Reanudación del plan de bacheo

Tras el cese del fuerte invierno en la costa ecuatoriana, el municipio de Portoviejo intensificó su plan de bacheo en varias zonas urbanas. Vega, informó que desde el martes 6 de mayo de 2025, se interviene la calle San Cayetano, también conocida como Forestal, en la ciudadela Forestal; y en la ciudadela Bellavista. Estas acciones buscan reparar los daños causados por las lluvias en las vías.

Las precipitaciones de marzo y abril de 2025 retrasaron el cronograma del plan, afectando sectores como la calle 21 de Junio en El Florón, donde el bacheo fue pospuesto. Vega aseguró que esta arteria vial será atendida en las próximas semanas, priorizando vías de alta circulación.

El bacheo utiliza el asfalto disponible para reparaciones puntuales, mientras el municipio espera un suministro estable para retomar proyectos de mayor envergadura.

Escasez de asfalto paraliza recapeo

El recapeo de la avenida Urbina, una de las principales de Portoviejo, está detenido debido a la falta de material. La planta de asfalto de Esmeraldas, principal proveedor del municipio, se encuentra en mantenimiento desde abril de 2025, reduciendo el suministro a solo cuatro viajes diarios de asfalto, frente a los 12 viajes previos a la escasez. Esta limitación llevó al municipio a suspender el recapeo.

Vega explicó que trabajar con cantidades reducidas generaría un acabado irregular, con “manchas” visibles en las calles, lo que podría percibirse como un trabajo incompleto. “No queremos que se interprete como si solo bacheáramos en lugar de asfaltar”, señaló. Por ello, el material disponible se destina al bacheo hasta que se normalice el suministro, lo que se espera ocurra en los próximos días.

El municipio confía en que la planta de Esmeraldas reanude su producción plena para retomar el recapeo de avenidas clave.

Impacto de las lluvias en las vías urbanas de Portoviejo 

Las lluvias de 2025 agravaron el deterioro de las calles de Portoviejo, generando baches en el 80% de las vías secundarias, según datos municipales. Sectores como El Florón y San Cristóbal reportan problemas significativos, afectando la movilidad de los residentes. En San Cristóbal, vecinos como Juan Padilla han recurrido a material de desalojo para reparar baches de forma provisional, ante la demora de las intervenciones municipales.

Padilla expresó incertidumbre sobre si San Cristóbal está incluido en el plan de bacheo. “Esperemos que sí, porque lo necesitamos urgentemente”, afirmó. El municipio no ha confirmado si este sector será atendido en las próximas fases, pero Vega reiteró el compromiso de llegar a todas las zonas afectadas.

Contexto: Desafíos en el mantenimiento vial

El mantenimiento vial en Portoviejo enfrenta retos estructurales, como el clima y la dependencia de proveedores externos. La planta de asfalto de Esmeraldas abastece a varios municipios, y su mantenimiento afecta proyectos en toda la región. En 2024, Portoviejo invirtió $2,5 millones en mantenimiento vial, pero las lluvias de 2025 han incrementado las necesidades, superando los recursos disponibles.

Desde 2023, el municipio ha intervenido 50 kilómetros de vías, pero la alta demanda de asfalto y los retrasos en el suministro complican el cumplimiento de los cronogramas. La ciudadanía espera soluciones rápidas, especialmente en arterias principales como San Cayetano.

Expectativas de la ciudadanía de Portoviejo

Los residentes de Portoviejo, como los de San Cristóbal, demandan una respuesta efectiva a los problemas viales. La intervención en San Cayetano y Bellavista ha generado expectativas, pero la paralización del recapeo en avenida Urbina preocupa a conductores y comerciantes. Vega aseguró que el municipio comunicará avances semanales para mantener informada a la población.

El municipio espera que la normalización del suministro de asfalto permita acelerar las obras, priorizando El Florón y avenida Urbina en las próximas fases del plan.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO