La tercera edición del Festival Gastronómico del Seco de Gallina Criolla se llevará a cabo el próximo domingo 6 de julio de 2025, a partir de las 10 de la mañana, en el Parque Central de la parroquia Pueblo Nuevo, Portoviejo. Organizado por la Dirección de Patrimonio, Cultura y Turismo del Municipio, el evento busca promover la gastronomía local, impulsar la reactivación económica y fortalecer el turismo en el cantón, según anunció Juvenal Saltos, coordinador de Promoción Turística.
El festival espera recibir entre 5.000 y 6.000 asistentes, superando los 4.500 registrados en 2024. Participarán 30 emprendedores, de los cuales 21 ofrecerán más de 2.500 platos de seco de gallina criolla, además de otras delicias como caldo de gallina, tonga, empanadas, morcillas y hornado de chancho. El evento también incluirá presentaciones artísticas, grupos acústicos y actividades para niños.
Gastronomía y cultura al centro del festival
Con un enfoque en la tradición culinaria, el festival resaltará el seco de gallina criolla, un plato emblemático de la provincia. Además, 16 emprendimientos complementarán la oferta con productos como cosméticos, esencias, bisutería y adornos. “El objetivo es dinamizar la economía local, no solo de quienes participan en el festival, sino también de los restaurantes y comercios de la zona”, afirmó Saltos.
El Municipio de Portoviejo apoyará con infraestructura logística, proporcionando carpas, mesas, sillas y amplificación. Las ganancias generadas por las ventas irán directamente a los emprendedores, fomentando el desarrollo económico de la comunidad.
Seguridad y organización garantizadas
Para garantizar una experiencia ordenada, el evento contará con un operativo de seguridad compuesto por 20 policías nacionales, 10 agentes de control municipal, cinco agentes de tránsito y personal de aseo. Estas medidas aseguran que los asistentes puedan disfrutar del festival en un ambiente seguro y limpio.
Además, el festival incluirá un componente cultural con presentaciones de artistas locales y animaciones infantiles, creando un espacio para toda la familia. “Los esperamos este domingo para disfrutar de la gastronomía, la cultura y el talento local en un evento que fortalece nuestras tradiciones y el turismo en Portoviejo”, invitó Saltos.
Una agenda gastronómica en marcha
El Festival del Seco de Gallina Criolla es el primero de una serie de eventos gastronómicos programados para 2025. El 27 de julio, la parroquia Alajuela acogerá el Festival de la Empanada. En el mes de noviembre se celebrará la Copa Culinaria, donde los ganadores de los festivales parroquiales competirán por el título del mejor plato rural del año. Estas actividades forman parte de una estrategia municipal para posicionar a Portoviejo como un referente en turismo gastronómico.
El evento no solo busca destacar los sabores tradicionales, sino también generar un impacto económico positivo en la región. La promoción de la gastronomía local, combinada con la oferta cultural, atrae tanto a residentes como a visitantes de otras provincias. Con una organización sólida y un enfoque en las tradiciones, el festival promete ser una experiencia memorable para todos los asistentes.