La Policía de Manabí recupera vehículos robados y detiene a un hombre en operativos de controles viales

Durante el primer día de controles en la provincia, los agentes recuperaron dos vehículos y una moto robada. Además, detuvieron a una persona que transportaba droga, según informó el comandante de la Subzona N° 13, Augusto Naranjo Rubio.
Policía de Manabí recupera vehículos robados y detiene a un sospechoso en controles viales
Varios uniformados revisan un automóvil durante los operativos realizados este lunes 12 de mayo de 2025 en Manabí. Foto: Policía Nacional.
Policía de Manabí recupera vehículos robados y detiene a un sospechoso en controles viales
Varios uniformados revisan un automóvil durante los operativos realizados este lunes 12 de mayo de 2025 en Manabí. Foto: Policía Nacional.

Enrique Loor

Redacción ED.

Enrique Loor

Redacción ED.

Nació en Portoviejo el 5 de mayo de 1994. Licenciado en Periodismo por la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

Augusto Giovanni Naranjo Rubio, nuevo comandante de la Subzona Manabí N° 13, informó que, hasta las 19h00 de ayer, lunes 12 de mayo de 2025, la Policía Nacional había recuperado dos vehículos y una moto robada, además de detener a una persona por transportar droga durante los primeros operativos de control en diez ejes viales de la provincia, iniciados para fortalecer la seguridad y supervisar el tránsito. Cuatro de ellos han sido priorizados por los agentes, según comentó Naranjo en una entrevista con Manavisión.

Los operativos iniciaron a las 00h00 tras un acuerdo ministerial que otorgó a la Policía Nacional el control de 25 ejes viales a nivel nacional, de los cuales diez están en Manabí. Los primeros logros reflejan el compromiso de la institución con la seguridad ciudadana y el control del tránsito, dijo el comandante.

Ejes viales priorizados

De los diez ejes viales bajo supervisión policial en Manabí, cuatro fueron seleccionados como prioritarios debido a los niveles de inseguridad. Entre ellos figura el tramo San Lorenzo–San José, en la Ruta del Spondylus, dijo Naranjo. La priorización se basó en análisis de seguridad realizados por la Policía, que identificaron estos tramos como los más vulnerables a ciertos delitos.

Aunque los diez ejes están bajo control, la atención se centra en cuatro rutas para maximizar la presencia policial y garantizar una respuesta efectiva ante incidentes. Los operativos buscan disuadir actividades delictivas y proteger a los usuarios de las vías, sostuvo en la entrevista.

Tras 14 años, la Policía Nacional retoma control del tránsito en 25 vías de alta prioridad

Enfoque en seguridad ciudadana

El principal objetivo de los operativos es garantizar la seguridad de transportistas y conductores, sin descuidar las responsabilidades de control de tránsito.

Los policías están encargados de verificar documentos, realizar requisas y responder rápidamente ante cualquier emergencia en las vías. La estrategia prioriza una seguridad integral, abordando tanto la delincuencia como los aspectos legales del tránsito, dijo Naranjo.

Para implementar los controles, la Policía Nacional destinó 11 oficiales y 120 policías, apoyados por diez patrulleros nuevos, motos, equipos de comunicación y armas largas. Este equipamiento responde a la necesidad de que los agentes estén preparados para enfrentar situaciones de riesgo, dada la inseguridad en la provincia, indicó el comandante.

Equipos mixtos y gestión de emergencias

Los operativos integran equipos mixtos de policías de tránsito y del servicio preventivo para reforzar la presencia en las carreteras. La Policía estableció esquemas de patrullaje e intervención que aseguran una cantidad adecuada de agentes en cada punto de control, evitando la presencia de uno o dos policías en solitario, manifestó Naranjo.

En caso de siniestros de tránsito, la Policía Nacional actuará como la primera institución en responder, enfocándose en salvar vidas y coordinando con otras entidades para gestionar emergencias. Esta respuesta inmediata busca minimizar los impactos de los incidentes viales, dijo en el diálogo televisivo.

Los planes de la Policía

Naranjo señaló que la medida, adoptada por el Gobierno Nacional, busca consolidar los resultados obtenidos y determinar si es necesario asumir el control de más ejes viales. También expresó su confianza en que los operativos contribuirán a reducir la inseguridad en la provincia.

Los controles viales forman parte de un conjunto de estrategias para abordar la delincuencia, indicó el comandante. Aunque no son una solución definitiva, se consideran un paso clave para mejorar la seguridad en las carreteras y proteger a la ciudadanía, comentó en la entrevista realizada la noche de este lunes, 12 de mayo de 2025.

Desafíos de inseguridad en Manabí

Manabí enfrenta una situación crítica de inseguridad, con 429 homicidios intencionales registrados en lo que va de 2025, comentó Naranjo. En Portoviejo, cuatro asesinatos ocurrieron en pocas horas este lunes 12 de mayo de 2025, lo que evidencia la gravedad del problema.

La Policía Nacional reconoce la necesidad de fortalecer las acciones en las provincias más afectadas, como Manabí. El 98% de los homicidios en esta provincia, dijo Naranjo, están relacionados con el tráfico de drogas, principalmente por disputas territoriales y de poder entre bandas.

Mensaje de confianza

Naranjo destacó la disposición de la población de Manabí para colaborar con la Policía Nacional. Reconoció el potencial de la provincia y la importancia de trabajar juntos para superar los desafíos de seguridad.

El comandante llamó a la calma y reiteró el compromiso de la institución para mejorar las condiciones en la región, instando a los ciudadanos a confiar en las acciones de la Policía.

La estrategia de control vial, respaldada por recursos logísticos y humanos, busca generar un impacto positivo en la percepción de seguridad y en la reducción de delitos en las carreteras de Manabí.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO