Pabel Muñoz, alcalde de Quito, se suma a los correistas que reconocen la victoria de Daniel Noboa

El alcalde Pabel Muñoz se dirigió a los militantes de la Revolución Ciudadana, a quienes describió como el “motor” de su trabajo político.
Pabel Muñoz (der), alcalde de Quito, felicitó al presidente reelecto Daniel Noboa por su victoria en las elecciones del domingo 13 de abril
Pabel Muñoz (der), alcalde de Quito, felicitó al presidente reelecto Daniel Noboa por su victoria en las elecciones del domingo 13 de abril
Pabel Muñoz (der), alcalde de Quito, felicitó al presidente reelecto Daniel Noboa por su victoria en las elecciones del domingo 13 de abril
Pabel Muñoz (der), alcalde de Quito, felicitó al presidente reelecto Daniel Noboa por su victoria en las elecciones del domingo 13 de abril

Jose Moreira

Redacción ED.

Pabel Muñoz, alcalde de Quito, felicitó al presidente reelecto Daniel Noboa por su victoria en las elecciones del domingo 13 de abril. El burgomaestre instó a un “cambio de actitud” en su gobierno. Esto  para abordar temas clave como la inseguridad, la inversión pública y los pagos a gobiernos locales. En un mensaje publicado en redes sociales, Muñoz expresó su compromiso de trabajar coordinadamente con el Ejecutivo. Él agradeció a los votantes de la Revolución Ciudadana y a la excandidata Luisa González.

“Como Alcalde de Quito, mi compromiso es con el pueblo quiteño. La relación con el gobierno electo debe ser coordinada, con respeto a nuestras competencias y por el beneficio de la Capital”, escribió Muñoz. Dirigiéndose a Noboa, señaló: “Le deseo lo mejor por el bien de nuestro país. Considero necesario un cambio de actitud en el manejo de su gobierno”. Destacó la necesidad de retomar pagos puntuales a los municipios, recuperar la inversión pública y combatir la inseguridad.

Pabel Muñoz también reconoció los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que otorgaron a Daniel Noboa el 55,07 % de los votos frente al 44,93 % de González. Sin embargo, subrayó la importancia de que el CNE procese cualquier inconsistencia para garantizar la legitimidad de los resultados. “Un comportamiento plenamente democrático exige reconocer los resultados y procesar las inconsistencias presentadas”, afirmó.

Pable Muñoz se dirigió a Daniel Noboa

El alcalde Pabel Muñoz dedicó palabras de gratitud a los militantes de la Revolución Ciudadana, a quienes describió como el “motor” de su trabajo político. Sobre Luisa González, expresó: “Representa de manera brillante todos los atributos de la mujer ecuatoriana: inteligente, luchadora, valiente, apasionada por su pueblo”. Estas declaraciones contrastan con la postura de González, quien la noche del domingo anunció que no reconoce los resultados y exigió un recuento de votos al CNE.

Muñoz se suma a otras figuras correistas, como la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, y el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando. Ellos también reconocieron la victoria de Noboa. Este gesto refleja una disposición al diálogo por parte de algunos líderes del movimiento, pese a la polarización que marcó la campaña electoral.

Contexto político y desafíos pendientes

La reelección de Daniel Noboa se produce en un escenario de retos significativos para Ecuador, incluyendo la inseguridad y la crisis económica. Quito, como capital, enfrenta problemas como el aumento de la delincuencia y la necesidad de mejorar el transporte público. Son temas que requieren coordinación entre el municipio y el gobierno central. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la tasa de homicidios en la provincia de Pichincha creció un 10 % en 2024, lo que respalda la preocupación de Muñoz por la seguridad.

El llamado del alcalde a retomar los pagos a gobiernos locales alude a retrasos en transferencias que han afectado a varios municipios. En 2024, el Ministerio de Economía reportó que las asignaciones a gobiernos seccionales alcanzaron el 85 % de lo presupuestado, un punto de fricción con las autoridades locales.

Hacia una relación coordinada

La postura de Pabel Muñoz sugiere un intento de establecer una relación constructiva con Daniel Noboa, priorizando el bienestar de Quito. Su énfasis en el respeto a las competencias municipales y la cooperación estatal apunta a evitar conflictos que dificulten la gestión. La legitimidad de los resultados electorales, según el alcalde, será clave para fomentar un trabajo conjunto que beneficie a todos los ecuatorianos.

Mientras Noboa se prepara para su nuevo mandato, la colaboración con autoridades locales como Muñoz será fundamental para abordar las demandas ciudadanas. Las próximas semanas mostrarán si ambas partes logran alinear sus prioridades en favor de la capital y del país.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO