wordpress
Francisco Ponce Muñoz
Línea personalizada

Una alternativa de desarrollo

Durante una visita al municipio de Portoviejo, conocí un anteproyecto de desarrollo denominado Corredor Verde o Corredor del Río, que esta entidad está tratando de implementar.

Según información de la Dirección de Planificación, se trata de crear un polo de desarrollo urbanístico con impacto ambiental, turístico, social y económico, que permitirá rehabilitar y valorar el más importante recurso de vida con que cuenta toda ciudad del mundo: el río, que en otras partes es un referente de gran trascendencia, pero que nosotros, lamentablemente, hemos relegado como el patio trasero.

En forma somera, el proyecto contempla la creación de 170 hectáreas de parques y lagunas, que van de este a oeste, empezando por la zona ubicada tras el Seminario San Pedro, con el parque Barranco Pelado; luego con una ampliación del parque Las Vegas; le sigue el parque El Mamey; a continuación, el parque Velasco Ibarra; le sigue el parque Papagayo; continúa el parque de El Ejército, donde actualmente está el cuartel militar, y termina con el parque Agrícola.

El proyecto está en fase de prefactibilidad y contempla, además, la construcción de lagunas con compuertas automáticas, que funcionarán como aliviaderos o amortiguadores para regular las crecientes del río y evitar las inundaciones periódicas de la ciudad, así como espacios acuáticos para el desarrollo de actividades deportivas y turísticas.

También se prevé la construcción de ciclovías y vías peatonales que conecten los diferentes parques y lagunas, la implantación de bosques con especies nativas y frutales, la construcción de infraestructura de servicios y recreación, espacios verdes, áreas para el desarrollo de herbarios, agricultura familiar, el museo del agricultor manabita, un zoológico de especies nativas, entre otros. Es decir, un ambiente con muchos espacios lúdicos para el entretenimiento, la diversión, el descanso y la creatividad de niños, adultos y adultos mayores.

Será el parque lineal más versátil y extenso del país, con 9,4 km de largo y una superficie de unas 200 hectáreas, constituyéndose en el mayor referente de nuestra ciudad a nivel provincial, nacional y mundial.

Es posible que este proyecto se califique como una utopía, pero los grandes avances de la humanidad han partido de algo aparentemente utópico. Como dijo el actor Fernando Birri, las utopías no se alcanzan, pero sirven para avanzar.

Así se recupera y dignifica nuestra única fuente de vida: el río Portoviejo.

[email protected]

Te puede interesar

wordpress
Diego C. Delgado
Línea personalizada
wordpress
Edwin Delgado Armijos
Línea personalizada
Mirella Adum Lipari
Mirella Adum Lípari
Línea personalizada
wordpress
Universi Zambrano Romero
Línea personalizada
wordpress
Walter O. Andrade
Línea personalizada
Andrea Limongi Santos
Andrea Limongi Santos
Línea personalizada
Felix Pilay Toala
Félix Pilay Toala
Línea personalizada
Childerico Cevallos
Childerico Cevallos Caicedo
Línea personalizada
Oswaldo Valarezo Cely
Oswaldo Valarezo Cely
Línea personalizada
Victor Corcoba
Víctor Corcoba Herrero
Línea personalizada
Lilian Alarcón Durán
Lilian Alarcón Durán
Línea personalizada
Columnista El Diario
Myriam M. Solórzano
Línea personalizada
Columnista El Diario
Ramón Velásquez
Línea personalizada
Otto Morales
Otto Morales McMahan
Línea personalizada
Columnista El Diario
Carlos Intriago Macías
Línea personalizada
Alfredo Saltos Guale
Alfredo Saltos Guale
Línea personalizada
Otto Morales
Otto Morales McMahan
Línea personalizada
Columnista El Diario
Rodrigo Cedeño
Línea personalizada

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO