Columnista El Diario
Julio Cando
Línea personalizada

El sastre volador

La Torre Eiffel es un lugar que inevitablemente se tiene que visitar si se hace turismo en la capital francesa, París. Sin embargo, en 1912 un inventor y sastre llamado Franz Reichelt probó un prototipo de paracaídas hecho por él mismo.

Se lanzó desde una plataforma a 57 m de altura y, ante la mirada de curiosos y las cámaras en blanco y negro, murió. Fue la primera persona que falleció probando este dispositivo de seguridad para aeronautas, y lo hizo en el emblemático lugar del romance. El primer descenso exitoso lo realizó el francés Louis-Sébastien Lenormand en 1783 con ayuda de una sombrilla reforzada con madera, a una altura de 26 m desde una torre que servía de observatorio astronómico.

Los paseos en globos aerostáticos atados a una canasta impulsaron ideas para crear una herramienta que protegiera la vida de los ocupantes. Así, el oficial aeronauta André-Jacques Garnerin logró el primer descenso a gran altura (900 m) en una góndola atada a un paracaídas, después de que esta se desprendiera de su globo con el fin de poner a prueba el dispositivo. Esto ocurrió en 1797.

A inicios del siglo XIX, cuando Rusia todavía era Imperio ruso, las demostraciones de pilotos en anticuadas naves de combate atrajeron la atención de un apasionado músico y artista llamado Gleb Kotelnikov, quien tuvo la idea de un modelo de una tolva que se abría arrastrada por la fricción del aire y contenida en una mochila. Con su propio dinero y años de prueba patentó el diseño y funcionamiento del paracaídas moderno. Irónicamente, fue el mismo año en que Reichelt fallecía trágicamente (1912). Incluso el video puede ser visto en YouTube. Su diseño tuvo éxito en una demostración para el frenado de vehículos y aeronaves de prueba sometidas a grandes velocidades mediante tolvas atadas en la parte trasera del vehículo.

En las siguientes décadas, su uso tendría mayor relevancia con las guerras y la necesidad de escuadrones de paracaidistas que ingresaban en territorio de conflicto, para la descarga de contenedores de carga desde el aire y para el descenso de las primeras sondas en ingresar en una atmósfera de otros planetas, como fueron las sondas Venera en Venus, o para recuperar el módulo del Apollo 11 que retornó a la Tierra después de todos los percances para llegar a la Luna y darse un chapuzón en el océano.

Recientemente, el hombre que rompió la velocidad del sonido, alcanzando 1.357,64 km/h en caída libre desde 39 km de altura, un 14 de octubre de 2012, murió realizando paracaidismo con motor en julio del presente año. Su nombre es Felix Baumgartner. 

Esta práctica también se hace de manera deportiva, como el parapentismo, con ayuda de un motor o del viento a favor, como se puede ver en la ciudad de Quito, por el sector de Iñaquito, o en las playas de Crucita, donde también se puede practicar para quienes gustan del paisaje de mar. Así que, si deseas hacerlo, procura que sea con profesionales y buenos equipos.

[email protected]

Te puede interesar

Universi Zambrano
Universi Zambrano Romero
Línea personalizada
Walter Andrade
Walter Andrade Castro
Línea personalizada
Columnista El Diario
Kevin Barreto Coello
Línea personalizada
Childerico Cevallos
Childerico Cevallos Caicedo
Línea personalizada
Andrea Limongi Santos
Andrea Limongi Santos
Línea personalizada
Felix Pilay Toala
Félix Pilay Toala
Línea personalizada
Columnista El Diario
Gabriel Vera
Línea personalizada
Alfredo Saltos Guale
Alfredo Saltos Guale
Línea personalizada
Otto Morales
Otto Morales McMahan
Línea personalizada
Columnista El Diario
Aníbal Carrillo Chávez
Línea personalizada
Columnista El Diario
Carlos Cedeño
Línea personalizada
WILMER SUAREZ
Wilmer Suárez Velásquez
Línea personalizada
Félix Álava
Félix Álava García
Línea personalizada
Columnista El Diario
César Palacios
Línea personalizada
Keyla Alarcon
Keyla Alarcón Q.
Línea personalizada

Paz

wordpress
Roberto Camana Fiallos
Línea personalizada
Fernandoi Cassis Martinez
Fernando Cassis Martínez
Línea personalizada
Oswaldo Valarezo Cely
Oswaldo Valarezo Cely
Línea personalizada

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO