El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y otras seis instituciones ejecutaron un operativo de control de leche en Cañar. El pasado 8 de agosto de 2025, las autoridades inspeccionaron siete vehículos. Este operativo buscaba verificar la calidad del producto y el cumplimiento del precio de sustentación.
La inspección se realizó en la parroquia General Morales, sector del Seguro Social Campesino. El objetivo principal es garantizar que la leche llegue en óptimas condiciones al consumidor.
Inspecciones rigurosas para la calidad de la leche
El operativo fue una acción coordinada entre el MAG, el Ministerio del Interior, Agrocalidad, ARCSA, el Ministerio de Gobierno y la Policía Nacional del Ecuador. En la inspección se verificaron un total de 10.330 litros de leche. Se decomisaron 830 litros por no cumplir con los parámetros de inestabilidad proteica. Esto significa que la leche tenía problemas de calidad. Los técnicos de cada entidad aplicaron las sanciones conforme a la normativa vigente.
Estos operativos son recurrentes. Forman parte del Reglamento a la Ley de Fomento, Producción, Comercialización, Industrialización, Consumo y Fijación del Precio de la Leche y sus Derivados. La normativa busca proteger la salud de los consumidores. También busca fortalecer la cadena productiva láctea del país.
Controles constantes y el rol de los productores
Tania Guncay, directora Distrital del MAG en Cañar, explicó la importancia de estos controles. “Se realizan de manera periódica en diferentes sectores de la provincia”, señaló Guncay. Su objetivo es asegurar la calidad de la leche que llega a la ciudadanía. Guncay destacó que los productores deben entregar leche con altos estándares de calidad.
Los estándares de calidad incluyen grasa, proteína, higiene y condiciones sanitarias. Guncay enfatizó que estas condiciones deben ser óptimas desde las fincas. La ganadería es una de las principales actividades económicas en Cañar.
El MAG reafirma su compromiso de proteger a los consumidores. La finalidad es asegurar que la cadena láctea sea segura y confiable. Esto beneficia a la salud pública y a la economía local.