El Servicio de Rentas Internas (SRI) de Ecuador notificará a más de 11 000 contribuyentes con deudas del Impuesto Anual a la Propiedad de Vehículos Motorizados, detectadas desde 2021, por un monto aproximado de 8 millones de dólares, para que puedan regularizar sus pagos y acceder a la remisión de intereses y multas.
Deudas de vehículos y beneficios para contribuyentes
El SRI informó que detectó más de 36 000 vehículos con obligaciones pendientes relacionadas con el impuesto anual a vehículos. Este tributo se calcula según el avalúo registrado en la base de datos de la entidad y es requisito indispensable para matricular un automotor.
Los contribuyentes que se pongan al día podrán acceder a la remisión de intereses y multas, gracias a lo previsto en la Ley Orgánica de Integridad Pública. Esta medida busca incentivar el cumplimiento voluntario y reducir los procesos de cobro coactivo.
El director general del SRI, Damián Larco, destacó que la iniciativa representa “una oportunidad única para regularizar obligaciones sin recargos adicionales y fortalecer la cultura tributaria en el país”.
Procedimientos para casos especiales
El SRI aclaró que quienes ya no sean propietarios de los vehículos deben actualizar la información en el sistema. Para esto se establecen varios procesos:
-
Transferencia de dominio: si el vehículo fue vendido, el contribuyente debe registrar la transferencia en un centro de atención del SRI.
-
Vehículos robados, siniestrados o chatarrizados: el trámite se realiza ante la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) para actualizar los registros.
Estas acciones buscan garantizar que los pagos se asignen correctamente y que los contribuyentes cumplan sus obligaciones fiscales sin inconvenientes.
Consulta y pagos en línea
Los valores pendientes se pueden consultar directamente en el portal SRI en Línea, ingresando el número de placa o chasis del vehículo. Desde esta plataforma, los contribuyentes pueden verificar su estado y efectuar los pagos de manera segura y rápida.
El SRI enfatizó que las notificaciones directas forman parte de las estrategias para garantizar el cumplimiento fiscal y mejorar la transparencia en la gestión tributaria. Esta medida permitirá a los ciudadanos regularizar su situación antes de que se inicien procesos de cobro coactivo.
Importancia del cumplimiento tributario
El cumplimiento del impuesto anual a vehículos es necesario junto con otros pagos relacionados con la matrícula vehicular, como tasas de la ANT, el Seguro Público para Pago de Accidentes de Tránsito (SPPAT) y la tasa de la Junta de Beneficencia, cuando corresponda.
Regularizar estas obligaciones contribuye a la transparencia fiscal y evita inconvenientes legales para los propietarios de vehículos. Además, fomenta la cultura tributaria y permite a la administración nacional contar con recursos que financian servicios públicos esenciales.