Ecuador deberá pagar 800 millones a Chevron tras fallo en Corte Internacional

Ecuador fue condenado a pagar 800 millones a Chevron por decisión de un tribunal internacional, confirmó el presidente Daniel Noboa durante una entrevista radial.
Ecuador deberá pagar 800 millones a Chevron tras fallo en Corte Internacional
Noboa reveló que el país perdió el arbitraje internacional frente a Chevron.
Ecuador deberá pagar 800 millones a Chevron tras fallo en Corte Internacional
Noboa reveló que el país perdió el arbitraje internacional frente a Chevron.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

as queEl presidente Daniel Noboa anunció el 12 de septiembre de 2025, en Cuenca, que un tribunal arbitral de la Corte Permanente de La Haya condenó a Ecuador a pagar 800 millones a Chevron, en un litigio iniciado en 2011, lo que afecta las negociaciones comerciales con Estados Unidos.

El anuncio presidencial

Durante una entrevista radial en Cuenca, Noboa reveló que el país perdió el arbitraje internacional frente a Chevron. El mandatario señaló que la indemnización representa un obstáculo para las actuales conversaciones sobre aranceles con Estados Unidos.

El presidente agregó que la cifra corresponde a una decisión emitida en un proceso que se remonta a más de una década. La Procuraduría había advertido en 2023 que la pretensión inicial de la petrolera ascendía a 2.000 millones.

El monto definido en 2025 responde a la última fase del fallo emitido en 2018, cuando el tribunal arbitral dio la razón a Chevron en sus reclamos bajo el Tratado Bilateral de Inversiones.

El origen del litigio

El conflicto entre Ecuador y Chevron tiene sus raíces en la operación de Texaco en la Amazonía entre 1964 y 1990. La petrolera trabajó en consorcio con Petroecuador en Lago Agrio, donde se reportó el vertido de más de 80.000 toneladas de residuos tóxicos sobre unas 500.000 hectáreas.

En 1993, unas 30.000 personas afectadas interpusieron una demanda en Estados Unidos contra Texaco. Mientras que en 2001, Chevron adquirió Texaco y heredó el pleito con las comunidades amazónicas.

En 2003, la Corte de Nueva York remitió el caso a Ecuador. En 2011, la Corte de Sucumbíos condenó a Chevron a pagar 9.500 millones por daños ambientales, suma que podía llegar a 19.000 millones si no ofrecía disculpas públicas.

Batalla en cortes nacionales e internacionales

Chevron rechazó esa sentencia y sostuvo que cumplió con un programa de reparación ambiental aprobado por el Gobierno ecuatoriano en 1995 y 1998. En 2013, la Corte Constitucional de Ecuador ratificó la condena, aunque redujo el monto a 9.500 millones.

De forma paralela, en 2009 Chevron presentó una demanda arbitral contra Ecuador ante la Corte Permanente de La Haya, alegando violación al Tratado Bilateral de Inversiones. En 2018, el tribunal internacional falló a favor de la petrolera, calificando de “fraudulenta” la sentencia de Lago Agrio.

En 2020, la Corte Distrital de La Haya rechazó la apelación de Ecuador y ratificó que el fallo ecuatoriano era “inejecutable” bajo el derecho internacional.

Consecuencias para Ecuador

El tribunal arbitral estableció que la justicia ecuatoriana incurrió en fraude y corrupción durante el juicio en Lago Agrio. También reconoció que Chevron ejecutó un plan de reparación ambiental en la zona amazónica, liberado de responsabilidad por el Estado en esa época.

El pago de 800 millones supone un golpe económico para Ecuador. Además, según Noboa, la decisión internacional complica las conversaciones con Estados Unidos sobre aranceles y acuerdos comerciales.

El litigio, iniciado hace más de tres décadas, se cierra con un fallo que marca la derrota definitiva del Estado ecuatoriano frente a la petrolera estadounidense.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO