Municipio de Quito: Guía completa de actividades vacacionales para niños y jóvenes 2025

El Municipio de Quito ofrece una variada programación de actividades para niñas, niños y jóvenes durante las vacaciones de 2025, impulsando el aprendizaje y la recreación.
Municipio de Quito: Guía completa de actividades vacacionales para niños y jóvenes 2025
Esta iniciativa busca ofrecer alternativas educativas y recreativas en distintos puntos de la ciudad.
Municipio de Quito: Guía completa de actividades vacacionales para niños y jóvenes 2025
Esta iniciativa busca ofrecer alternativas educativas y recreativas en distintos puntos de la ciudad.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El Municipio de Quito ha lanzado una amplia agenda de actividades para las vacaciones de 2025, dirigida a niñas, niños y adolescentes. Esta iniciativa busca ofrecer alternativas educativas y recreativas en distintos puntos de la ciudad.

La programación, que incluye talleres, cursos y campamentos, se desarrollará principalmente entre julio y agosto, en diversas sedes municipales como el Patronato San José, Casa Somos, la Fundación Museos de la Ciudad, el Parque Urbano Cumandá, el Centro Cultural Benjamín Carrión Bellavista y la Casa de las Bandas.

El objetivo principal es fomentar el desarrollo de habilidades, la creatividad y el bienestar de los participantes durante su tiempo libre.

Oferta del Patronato Municipal

El Plan Vacacional de la Unidad Patronato Municipal San José (UPMSJ) se llevará a cabo del 15 de julio al 15 de agosto de 2025. Los talleres abarcan maquillaje social, diseño de uñas, estilismo, panadería y pastelería, redes sociales y estrategia online, fotografía, acondicionamiento físico, defensa personal, artes marciales, yoga y pilates, bailes urbanos, bailes tradicionales, bailes latinos, artes circenses, danza contemporánea, batería, canto, teatro, emprendimiento e inglés.

Por su parte, el Circo de Luz especializará su oferta en artes escénicas y circenses, incluyendo clown, danza contemporánea, ballet, títeres, danza aérea, break dance, equilibrio, magia, malabares, gimnasia rítmica, acrobacia, teatro, commedia dell’arte, maquillaje artístico, gestión cultural, canto, guitarra, percusión, juegos y expresión corporal.

Para inscribirse en el Circo de Luz, ubicado en la Calle Shuaras y Enrique Iturralde, junto al Centro de Matriculación Bicentenario, se requiere una foto tamaño carné, original y copia de cédula. Los menores de 18 años deben acudir con un representante. El horario de atención es de 08h30 a 16h30. El contacto telefónico es 0960945772.

Adicionalmente, el programa Quito Wambras tendrá sedes en el norte (Río Cayambe y Neptalí Godoy), centro (García Moreno y Manabí, Casa 707 en La Ronda) y sur (Av. Teniente Hugo Ortiz y Ayampamba). Los requisitos y horarios son los mismos que para el Circo de Luz.

Categorías temáticas

Casa Somos abrirá sus Talleres Vacacionales con inscripciones presenciales del 7 al 12 de julio, con actividades del 14 de julio al 17 de agosto. Las categorías temáticas incluyen belleza, cuidado animal, deportes, desarrollo artístico, educación, gastronomía, generación de emprendimientos, inclusión para grupos de atención prioritaria, ocupacional, producción artesanal y manualidades, y tecnología y computación. Estos talleres fomentan la creatividad, la autonomía y la participación.

La Fundación Museos de la Ciudad también ha preparado diversas opciones. El Yaku Parque Museo del Agua presenta el vacacional ‘Intikilla’, del 7 de julio al 15 de agosto de 2025, de 09h00 a 13h00, con un costo de USD 10, para niños de 6 a 11 años. Este programa enseña sobre el cuidado del agua y la naturaleza a través de talleres, experimentos y juegos.

El Museo Interactivo de Ciencia (MIC) ofrece el Bootcamp Robótica Educativa ‘Chicas en STEM’, del 7 al 11 de julio para niñas de 9 a 11 años y del 14 al 18 de julio para niñas de 12 a 14 años, de 09h00 a 13h00, por USD 10. También el vacacional Entretiempo ‘Microuniversos’, del 21 al 25 de julio para niños de 7 a 9 años y del 28 de julio al 1 de agosto para niños de 10 a 12 años, en el mismo horario y costo, explorando ciencias y la naturaleza.

Otros talleres

El Museo del Carmen Alto (MCA) tendrá ‘Viralmente creativos: laboratorio de creación de contenido digital para adolescentes’, del 15 al 18 de julio, desde las 09h00, por USD 5. Este taller enseña a crear contenido para redes sociales usando Canva y CapCut.

El Centro de Arte Contemporáneo (CAC) presenta ‘TAC TAC TAC Verano en el CAC’, del 14 al 18 de julio (primera semana) y del 21 al 25 de julio (segunda semana), de 09h00 a 13h00, por USD 10, para niños de 9 a 12 años.

Arte, deporte y música en Cumandá y casa de las bandas

El Parque Urbano Cumandá ofrece 15 laboratorios para todas las edades. Entre ellos se encuentran danza aérea, danza urbana, danzas tropicales, teatro del oprimido, yoga, tenis de mesa, kichwa, diseño de productos artísticos, tejido y bordado, artes marciales con perspectiva de género, gimnasia básica, ajedrez, cine comunitario, básquet y ecuavoley.

El Centro Cultural Benjamín Carrión Bellavista presenta ‘Cosmonautas Taller de Ciencia Ficción’, del 29 de julio al 2 de agosto, para jóvenes de 12 a 17 años, fomentando la creación de relatos y fanzines. Contacto: [email protected]. También el ‘Vacacional Girándula’, del 28 de julio al 2 de agosto, un taller de escritura creativa para todas las edades que busca fomentar la lectura. Contacto: [email protected]. La dirección es Giacomo Rocca N33-32 y Bosmediano.

Finalmente, la Casa de las Bandas realizará vacacionales en julio y agosto de 2025, para niñas, niños (desde 10 años), jóvenes y adultos mayores. Los talleres incluyen guitarra, charango, piano, banda popular, trompeta y técnica vocal (canto). Los horarios y requisitos varían según el taller, pero en general se requiere tener el instrumento y una edad mínima de 10 años.

Las inscripciones se realizan enviando un correo electrónico a [email protected] con datos personales y el taller deseado. La Casa de las Bandas se encuentra en Valparaíso N4-40 y Don Bosco, sector La Tola.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO