Municipio de Guayaquil instala señalética para mejorar recolección de basura en el norte

La Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (DACSE) del Municipio de Guayaquil instaló 32 letreros informativos en varios sectores del norte de la ciudad.
La Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (DACSE) del Municipio de Guayaquil instaló 32 letreros informativos.
La Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (DACSE) del Municipio de Guayaquil instaló 32 letreros informativos.
La Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (DACSE) del Municipio de Guayaquil instaló 32 letreros informativos.
La Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (DACSE) del Municipio de Guayaquil instaló 32 letreros informativos.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

La Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (DACSE) del Municipio de Guayaquil instaló 32 letreros informativos en varios sectores del norte de la ciudad. El objetivo es recordar a los ciudadanos los horarios y frecuencias de recolección de basura. Los rótulos se colocaron en Sauces 2, 3, 4 y 5. Esta acción forma parte del proyecto Barrio de Todos. Además, se extenderá a otros sectores como La Alborada, Las Acacias, Cristo del Consuelo y Abel Gilbert.

Antes de colocar los letreros, personal de limpieza realizó un recorrido por la zona. Durante este trabajo, identificaron puntos donde las personas dejaban la basura fuera de horario. Por eso, decidieron intervenir con señalética clara y visible. Estos sectores generan grandes volúmenes de residuos. Por eso, el Municipio de Guayaquil busca mejorar el comportamiento ciudadano. Además, quiere reducir los focos de contaminación que se forman por la mala disposición de los desechos.

La empresa encargada del servicio ejecutó la instalación. Este trabajo se hizo de forma coordinada con la Dirección de Aseo. Ambos equipos recorrieron las zonas para seleccionar los puntos estratégicos. Los carteles contienen información sencilla. Indican los días y horarios en los que pasa el recolector. También señalan que está prohibido sacar la basura en horas no permitidas. La meta es evitar la acumulación de desperdicios en las esquinas y veredas.

Guayaquil estrena mapa urbano 2025: 113 hitos y tecnología QR para una ciudad conectada

En 2023 se colocaron 91 señales similares

En diciembre de 2023, el Municipio de Guayaquil colocó 91 señales similares en el centro de la ciudad. Ahora, el enfoque se traslada al norte. La ciudad se divide por zonas. Cada una tiene horarios específicos. Por eso, es importante que los vecinos conozcan esta información. Fernando Cornejo, director de DACSE, dijo que el trabajo no termina con la colocación de los letreros. También es necesario el apoyo de los habitantes. Señaló que la limpieza de la ciudad depende de todos. Además, recordó que sacar la basura a tiempo evita problemas mayores.

El funcionario indicó que seguirán con estos trabajos durante el año. Cada nueva señal se instala en un sitio donde hay problemas frecuentes. Por ejemplo, en esquinas donde se acumulan fundas, muebles viejos o restos de comida. La iniciativa se enmarca en el plan de limpieza urbana. Este plan busca mejorar la imagen de la ciudad. También busca prevenir enfermedades, atraer visitantes y dar mejores condiciones de vida a los vecinos.

Inician clases con nuevo programa de autonomía para estudiantes con discapacidad del Municipio de Guayaquil

Municipio de Guayaquil pone contacto y aplicación móvil

El municipio pide a la ciudadanía que respete las normas. También invita a denunciar a quienes incumplen. Para eso, está disponible el número de contacto de DACSE y la aplicación móvil del Municipio de Guayaquil. El proceso continúa en otras zonas. Los técnicos ya recorren nuevos sectores. Allí evalúan las necesidades y preparan la siguiente etapa del proyecto. Cada zona recibe atención según su nivel de generación de basura.

La limpieza de la ciudad no depende solo del Municipio de Guayaquil. También requiere compromiso ciudadano. Por eso, la campaña incluye mensajes educativos y charlas comunitarias. Estas actividades se realizarán en escuelas, parques y casas comunales. El trabajo conjunto entre autoridades y vecinos busca lograr un solo objetivo: una ciudad más ordenada. Con acciones simples, como respetar los horarios de recolección, se puede lograr un gran cambio.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO