ONU pide a la industria tecnológica operar con energía 100% renovable para 2030

El secretario general de la ONU llamó a las empresas tecnológicas a operar con energía renovable antes de 2030, ante la creciente crisis climática global.
La ONU alerta sobre consumo eléctrico insostenible en la era de la inteligencia artificial. Foto/ Europa Press.
La ONU alerta sobre consumo eléctrico insostenible en la era de la inteligencia artificial. Foto/ Europa Press.
La ONU alerta sobre consumo eléctrico insostenible en la era de la inteligencia artificial. Foto/ Europa Press.
La ONU alerta sobre consumo eléctrico insostenible en la era de la inteligencia artificial. Foto/ Europa Press.

Yury Cobeña

Redacción ED.

Yury Cobeña

Redacción ED.

Nació en Babahoyo el 7 de agosto de 1990. Licenciada en Periodismo por la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

Antonio Guterres, secretario general de las Naciones Unidas (ONU), instó este martes 22 de julio a la industria tecnológica a liderar la transición energética, utilizando exclusivamente energía renovable para 2030. Su llamado se produjo durante un discurso en el que advirtió sobre el alto consumo eléctrico de los centros de datos de inteligencia artificial.  Esto en un contexto de creciente emergencia climática.

Centros de datos e impacto energético

Según un informe del equipo climático del secretario general, los centros de datos consumieron aproximadamente 415 TWh de electricidad en 2024, lo que representa el 1,5 % del total mundial. Este consumo podría más que duplicarse para 2030, alcanzando 945 TWh, equivalente al uso eléctrico anual de Japón.

Guterres advirtió que un solo centro de datos de IA puede consumir la misma cantidad de energía que 100.000 hogares, lo que calificó de “insostenible”. Subrayó que las plataformas tecnológicas deben hacer un cambio urgente, ya que su funcionamiento depende en gran parte de gas natural y energías no renovables.

“El sector tecnológico debe liderar. La IA puede aumentar la eficiencia y la resiliencia energética, y debemos aprovecharlo”, declaró. También instó a todas las empresas tecnológicas importantes a alimentar sus operaciones con energía 100 % renovable en menos de una década.

Opción climática y económica según la ONU

Junto con su discurso, la ONU publicó un informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) que destaca que en 2024, más del 90 % de las nuevas instalaciones renovables generaban electricidad más barata que las alternativas fósiles.

A pesar del récord de crecimiento de energía fotovoltaica en 2024, con 582 GW instalados, Guterres alertó que el desarrollo de infraestructura y la conexión a redes no está a la par. Reiteró que los combustibles fósiles aún dominan la matriz energética mundial, siendo responsables del calentamiento global.

La falta de equidad en la distribución de energías limpias también fue un punto central. Mientras los países de la OCDE y China concentran el 80 % de la capacidad renovable instalada, África solo representa el 1,5 %.

Compromisos climáticos rumbo a la COP30

Guterres pidió a los gobiernos que conviertan sus compromisos climáticos previos a la COP30 (prevista para noviembre en Brasil) en acciones concretas. Para él, la transición requiere triplicar la capacidad de energía renovable, duplicar la eficiencia energética y eliminar gradualmente los combustibles fósiles.

Advirtió que los mensajes mixtos de los gobiernos que alternan entre compromisos ambientales y subsidios fósiles son contraproducentes. Finalmente, lamentó que el límite de 1,5 °C de aumento de temperatura global, establecido por el Acuerdo de París, se aleja cada vez más, tras un 2024 calificado por la ONU como el año más caluroso jamás registrado.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO