Nicolás Maduro advierte que agresión de Estados Unidos a Venezuela activará “etapa de lucha armada”

El mandatario venezolano también defendió la disposición de su gobierno a sostener conversaciones políticas con Washington. No obstante, advirtió que esas negociaciones solo podrán avanzar bajo un marco de “respeto”.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
En medio de la tensión, Maduro instó al presidente estadounidense a abandonar “su plan de un cambio de régimen violento en Venezuela y en toda América Latina y el Caribe”. Foto: X @NicolasMaduro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
En medio de la tensión, Maduro instó al presidente estadounidense a abandonar “su plan de un cambio de régimen violento en Venezuela y en toda América Latina y el Caribe”. Foto: X @NicolasMaduro.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió que una agresión de Estados Unidos contra el país activaría una “etapa de lucha armada”. Sus declaraciones surgieron después de que Donald Trump amenazara con derribar aeronaves militares venezolanas que representen un peligro para su nación.

Si Venezuela fuera agredida, de alguna forma, pasaría a una etapa de lucha armada, planificada, organizada, de todo el pueblo contra la agresión, sea local, regional o nacional“, aseguró el mandatario. Estas palabras coincidieron con el anuncio de la activación de la Milicia Bolivariana, que incorporó a millones de ciudadanos con el objetivo de reforzar la seguridad nacional.

Nicolás Maduro responde a Donald Trump

En medio de la tensión, Nicolás Maduro instó al presidente estadounidense a abandonar “su plan de un cambio de régimen violento en Venezuela y en toda América Latina y el Caribe”. También exigió a Washington respetar “la soberanía, el derecho a la paz y la independencia de (nuestros) países”.

Mientras tanto, Trump reiteró que derribará “aquellos aviones venezolanos que pongan en una posición peligrosa a las tropas estadounidenses”. Estas declaraciones se produjeron después de que el Departamento de Estado denunciara un sobrevuelo de aeronaves venezolanas cerca de un buque de la Armada estadounidense.

Escalada de tensión militar

La crisis se intensificó tras el incidente en el Caribe, donde fuerzas estadounidenses dispararon contra una embarcación procedente de Venezuela. Según Washington, la nave transportaba drogas y pertenecía a once “narcoterroristas del Tren de Aragua”. Sin embargo, Caracas denunció estas muertes como once “ejecuciones extrajudiciales”.

Ante la polémica, Nicolás Maduro acusó a Estados Unidos de manipular “informes de inteligencia” con datos falsos. Subrayó que Venezuela combate al narcotráfico y está triunfando en el combate, en rechazo a las versiones difundidas por las agencias norteamericanas.

Llamado al diálogo diplomático

El mandatario venezolano también defendió la disposición de su gobierno a sostener conversaciones políticas con Washington. No obstante, advirtió que esas negociaciones solo podrán avanzar bajo un marco de “respeto”.

Al respecto, Nicolás Maduro declaró que siempre defenderá “la verdad de Venezuela cueste lo que cueste”. Estas palabras cerraron un mensaje en el que combinó amenazas de resistencia armada con llamados a la diplomacia internacional.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO