Millones en publicidad: La estrategia de Israel para influir en la opinión pública global

Una investigación revela cómo Israel usa su agencia de publicidad para influir en la opinión pública en Europa y América, invirtiendo millones en plataformas digitales.
Todos los niños en Gaza menores de 5 años, más de 320.000, están en riesgo de desnutrición aguda. Israel no cesado los ataques.
Todos los niños en Gaza menores de 5 años, más de 320.000, están en riesgo de desnutrición aguda. Israel no cesado los ataques.
Todos los niños en Gaza menores de 5 años, más de 320.000, están en riesgo de desnutrición aguda. Israel no cesado los ataques.
Todos los niños en Gaza menores de 5 años, más de 320.000, están en riesgo de desnutrición aguda. Israel no cesado los ataques.

Redacción

Redacción ED.

Una investigación internacional, liderada por la iniciativa europea Eurovision News Spotlight y con la participación de varios medios ha revelado que el Gobierno de Israel ha invertido al menos 42 millones de dólares en campañas de publicidad digital. Estas campañas, gestionadas por la Agencia de Publicidad Gubernamental, tienen como objetivo influir en la opinión pública de diversas partes de Europa y América del Norte.

Las acciones, que se han llevado a cabo durante al menos un año, incluyen la publicación de videos que desacreditan a agencias de la ONU y cuestionan las conclusiones de organismos de control internacionales. Esta estrategia forma parte de la diplomacia pública israelí, conocida como “hasbara”, un término hebreo que se traduce como “explicación” y se utiliza para promover la imagen de Israel en el extranjero.

Videos virales: una narrativa cuestionable de Israel

El 22 de agosto de 2025, el mismo día en que se publicó la evaluación de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) que revela la existencia de hambruna en gran parte de la Franja de Gaza, la Agencia de Publicidad del Gobierno de Israel lanzó una campaña que negaba dicha situación.

Dos videos, promocionados con anuncios pagados en el canal oficial de YouTube del Ministerio de Exteriores israelí, mostraban supuestamente mercados repletos de alimentos y restaurantes sirviendo comidas en Gaza durante julio y agosto de 2025.

Las imágenes, que incluyen texto y locución generada por inteligencia artificial, concluyen con la afirmación: “Hay comida en Gaza. Cualquier otra afirmación es mentira”. Estos videos han sido vistos más de 18 millones de veces y se han difundido en inglés, italiano, alemán y polaco, dirigidos a usuarios de países como Alemania, Austria, Italia, Polonia, Reino Unido y Estados Unidos.

Discrepancias en los testimonios y los precios reales

DW verifica analizó uno de los videos y rastreó los clips originales de las redes sociales de los restaurantes que aparecen en ellos. La mayoría de estos clips fueron publicados en junio y julio de 2025. La investigación encontró que la presencia de restaurantes abiertos no refuta la existencia de hambruna.

Varios restaurantes mencionados en los videos, como el Estkana Cafe en la ciudad de Gaza, confirman los frecuentes cierres debido a la falta de suministros básicos. Además, aseguran que las bolsas de harina de tamaño comercial se venden por el equivalente a cientos de dólares. A finales de agosto, un waffle con Nutella en este café tenía un precio de alrededor de 25 dólares, mientras que un postre similar en el restaurante O2 costaba cerca de 12 dólares.

El costo de la vida y el acceso a los alimentos

Testimonios de primera mano corroboran los altos precios y la dificultad de acceso a los alimentos. Riham Abu Aita, cofundadora de la plataforma palestina de verificación de datos Kashif, confirma los elevados precios durante sus sesiones de formación en Gaza entre abril y julio de 2025.

“Compramos un kilo de azúcar por 250 shekels [alrededor de 65 dólares]. Una barra de pan con una pieza de falafel costaba en ese momento 30 shekels [alrededor de 8 dólares]”, comentó a DW. El periodista palestino Majdi Fathi, quien filmó un puesto de verduras en Gaza en julio, también confirmó a DW que, si bien las imágenes eran auténticas, las frutas y verduras eran “muy caras” y la mayoría de la población no podía comprarlas.

El Ministerio de Sanidad palestino en la Franja de Gaza anunció este lunes que el número de fallecidos desde el 7 de octubre de 2023 asciende a 64.522 y el de heridos a 163.096 por los ataques de Israel. (10).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO