El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó este domingo a campesinos del país a prepararse para “tomar las armas” en caso de una agresión militar por parte de Estados Unidos. Esto ocurre en medio de crecientes tensiones por recientes bombardeos en el Caribe.
Campesinos convocados a defensa nacional
Durante un acto transmitido por la cadena estatal VTV, Maduro señaló que Venezuela está bajo amenaza y expresó su confianza en que los campesinos se sumarán a la defensa. Aseguró que la Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora cuenta con la capacidad de organizar a “miles o incluso millones” de hombres y mujeres dispuestos a proteger la soberanía nacional.
El mandatario afirmó que el país se encuentra “más unido que nunca” frente a lo que describió como una política de agresión. “Le decimos al imperio que basta de amenazas”, subrayó Maduro durante su intervención pública.
Las declaraciones se producen después de que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) iniciara un despliegue en varias regiones, con ejercicios de entrenamiento en manejo de armas dentro de un plan de defensa territorial anunciado por el Gobierno.
FANB intensifica despliegue militar
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, calificó estas acciones como un “hito” en la denominada revolución militar venezolana. Según detalló, la estrategia busca “defender centímetro a centímetro la patria” y garantizar el adiestramiento de civiles organizados bajo supervisión militar.
La FANB ha desarrollado jornadas de preparación en estados fronterizos y zonas agrícolas, consideradas estratégicas dentro del plan oficial de defensa. El objetivo, según el ministro, es consolidar un modelo de “resistencia popular armada” en caso de conflicto.
En paralelo, el Gobierno mantiene un discurso que resalta la soberanía nacional y la necesidad de movilizar sectores sociales como apoyo al estamento militar.
Reacción de Estados Unidos
La administración de Donald Trump respondió a las declaraciones de Maduro a través de la vocera de la Casa Blanca, Karoline Claire Leavitt. Confirmó que el Gobierno estadounidense recibió una carta enviada por el mandatario venezolano, pero aseguró que “está llena de mentiras”.
Leavitt reiteró que Washington considera ilegítimo al régimen de Maduro y que el presidente Trump utilizará “todos los medios para frenar el narcotráfico” en la región. Añadió que la posición oficial de Estados Unidos “no cambiará” frente al Gobierno venezolano.
Este nuevo cruce de declaraciones ocurre en un momento de tensión regional por las operaciones militares en el Caribe, donde las autoridades venezolanas acusan a Washington de buscar un escenario de confrontación directa.