El presidente de Francia, Emmanuel Macron, nombró a Sébastien Lecornu como el nuevo primer ministro del país el martes 9 de septiembre de 2025. Esto ocurrió tras la sorpresiva dimisión de François Bayrou. Lecornu, quien se desempeñaba como ministro de Defensa, asume el cargo en un contexto de inestabilidad política y económica. Además, se le encomienda el reto de lograr acuerdos cruciales para el futuro del país.
Nuevo primer ministro en tiempos de crisis
La decisión de Macron llega poco después de que el Parlamento francés tumbara el segundo gobierno de François Bayrou en menos de un año. Este movimiento generó incertidumbre política en el país. Ocurrió justo antes de una serie de protestas sociales bajo el lema “Bloqueemos todo”. Además, sucedió en medio de la revisión de la calificación crediticia de Francia por parte de la agencia Fitch.
François Bayrou presentó su dimisión ante el presidente el mismo día en que el Parlamento rechazó su gobierno. Macron aceptó la renuncia y encargó a Bayrou la gestión de los asuntos corrientes hasta el nombramiento de su sucesor. Esta dimisión no fue inesperada, ya que se había rumoreado que las tensiones políticas y las dificultades para avanzar con el presupuesto nacional habían puesto en riesgo su continuidad.
Francia pierde a su segundo gobierno en nueve meses tras moción de censura en el Parlamento
Sébastien Lecornu, el nuevo líder
Sébastien Lecornu, de 39 años, se convierte en el nuevo primer ministro de Francia tras haber ocupado el cargo de ministro de Defensa durante más de tres años. Su gestión estuvo marcada por la invasión rusa de Ucrania. También por ser uno de los pocos miembros del gobierno que ha permanecido en su puesto desde la llegada de Emmanuel Macron a la presidencia en 2017.
Macron le ha encargado la tarea de negociar un presupuesto nacional y lograr los acuerdos esenciales para los próximos meses. Esto ocurre en un clima político marcado por la inestabilidad. Según el Elíseo, Lecornu deberá consultar a las fuerzas políticas representadas en el Parlamento. El objetivo es superar las tensiones internas y externas que enfrenta el país.
El contexto político en Francia
El nombramiento de Lecornu no solo responde a la necesidad de encontrar un líder con experiencia y lealtad en tiempos difíciles. Además, busca continuidad en un gobierno que ha enfrentado múltiples cambios en los últimos meses. A pesar de la crisis política, Lecornu es considerado como un aliado leal y discreto de Macron. Ha logrado mantenerse firme en su cargo mientras otros ministros han dimitido debido a la presión política.
Este nombramiento también ocurre en un momento en el que las protestas sociales aumentan en las calles de Francia. Estas son alimentadas por el descontento con el gobierno y las políticas económicas. Las manifestaciones se intensificaron después de que el Parlamento rechazara el presupuesto y las políticas de Bayrou. La dimisión de Bayrou y el nombramiento de Lecornu podrían ser un intento de Macron por calmar las tensiones políticas. Así intentará restablecer la confianza en su gobierno.