El volcán Lewotobi, ubicado en la isla de Flores, en Indonesia, entró en erupción nuevamente en las últimas horas. Según informaron las autoridades indonesias, se elevó al nivel 4 —el más alto en la escala de alertas volcánicas del país— como medida de precaución. El fenómeno incluye una columna eruptiva de hasta mil metros de altura. Esto ha motivado restricciones en un radio de seis kilómetros.
Aumento de la actividad sísmica y alerta máxima
La Agencia de Vulcanología de Indonesia reportó que, desde la noche del viernes, se registró un aumento en la actividad sísmica del Lewotobi. Se observaron terremotos de baja intensidad que precedieron a la erupción. A las 21:58 horas (hora local) se confirmó una erupción continua. Expulsión de cenizas volcánicas alcanzaron entre 500 y 1.000 metros de altura.
El análisis de los datos volcánicos recogidos durante la última semana ha mostrado un patrón de inflación gradual del cuerpo del volcán. Esto indica un posible ascenso de magma a poca profundidad. Esta condición ha sido evaluada como crítica por las autoridades científicas. Decidieron elevar el nivel de alerta de 3 a 4, el máximo establecido en el sistema de monitoreo.
Como consecuencia, se emitió una prohibición para ingresar a un radio de seis kilómetros alrededor del cráter. Además, se solicitó a la población y visitantes de la región que sigan estrictamente las indicaciones del gobierno local y los organismos de emergencia.
Recurrente actividad eruptiva en Lewotobi
El volcán Lewotobi, uno de los más activos del archipiélago indonesio, ya había presentado eventos eruptivos recientes. En agosto de 2025, se produjo una erupción menor que no causó víctimas, pero sí obligó a establecer restricciones aéreas temporales.
En marzo de 2025, una nueva actividad eruptiva provocó cancelaciones de vuelos en la isla de Bali, afectando a miles de pasajeros. Estos antecedentes han hecho que las autoridades mantengan una vigilancia constante sobre la evolución de su actividad.
En un evento más grave ocurrido en noviembre de 2024, una erupción del mismo volcán provocó la muerte de al menos diez personas y la evacuación de cientos de residentes. Ese episodio también ocasionó la suspensión de clases, actividades comerciales y servicios de transporte terrestre. Ocurrió en varias zonas de la isla de Flores.
Medidas de prevención y monitoreo en curso
El gobierno indonesio ha activado todos los protocolos de prevención de desastres naturales. Esto incluye el despliegue de personal de emergencia en las zonas aledañas. Además, se realiza el monitoreo constante por parte del Centro de Vulcanología y Mitigación de Peligros Geológicos (PVMBG).
Se ha solicitado a las comunidades locales que mantengan vigilancia permanente y se preparen para eventuales evacuaciones. Además, se evalúa la posibilidad de restricciones aéreas preventivas, especialmente para vuelos nacionales que transiten cerca del espacio aéreo afectado por la columna de ceniza.
Indonesia se encuentra ubicada dentro del llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una de las zonas con mayor actividad sísmica y volcánica del mundo. El país alberga más de 130 volcanes activos, lo que convierte este tipo de emergencias en eventos frecuentes que requieren respuestas rápidas y coordinadas.
Seguimiento y recomendaciones oficiales
Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños materiales significativos. Sin embargo, las autoridades no descartan posibles afectaciones si la actividad eruptiva se mantiene o intensifica. El PVMBG continuará emitiendo boletines periódicos para informar sobre cualquier cambio en la actividad del Lewotobi.
La agencia nacional de gestión de desastres recomienda mantener despejadas las rutas de evacuación. También, revisar los planes familiares de emergencia y atender exclusivamente los comunicados oficiales para evitar la circulación de información falsa o no verificada.