El gobierno de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que conduzca a la detención o condena de Juan José Ponce Félix, conocido como ‘El Ruso’. A él lo identifican como líder de una facción del Cártel de Sinaloa, responsable de operaciones de narcotráfico. Estas actividades van desde el noroeste de México hacia territorio estadounidense.
Recompensa millonaria por ‘El Ruso’
El anuncio fue realizado por el viceportavoz del Departamento de Estado, Thomas Piggot, quien detalló que Ponce Félix lidera ‘Los Rusos’. Este es el brazo armado de la facción conocida como ‘La Mayiza’, parte del Cártel de Sinaloa. Según el comunicado oficial, el FBI considera a esta estructura una pieza clave en la logística del tráfico de fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetamina hacia EE. UU.
Washington ha clasificado al Cártel de Sinaloa como una organización terrorista extranjera, lo que refuerza la legalidad de las acciones transfronterizas en su contra. La recompensa busca incentivar la colaboración internacional y ciudadana para capturar al fugitivo.
Acusaciones previas en EE. UU.
Ponce Félix, originario de Sinaloa, ha sido acusado en múltiples ocasiones durante la última década. Las acusaciones son por tribunales federales en California, donde enfrenta cargos por crimen organizado. También enfrenta cargos de tráfico de drogas, posesión de armas de fuego y blanqueo de dinero.
El Departamento de Estado señaló que estas acusaciones están vigentes. Son parte de una estrategia de persecución judicial que incluye investigaciones de agencias. Estas agencias son el FBI y la Administración para el Control de Drogas (DEA).
En paralelo, el gobierno estadounidense continúa con su ofensiva. Es contra las estructuras del narcotráfico mexicano. El 6 de septiembre, la DEA anunció la detención de más de 600 personas como parte de una operación internacional dirigida contra el Cártel de Sinaloa. La DEA la describió como uno de los mayores golpes a esta organización en los últimos años.
‘El Ruso’ fue traicionado por aliado del Cártel
El comunicado del Departamento de Estado también reveló un detalle relevante. Ponce Félix fue arrestado en julio de 2024 en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México. Fue en una operación que involucró a Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Guzmán López, quien habría negociado su entrega con las autoridades estadounidenses, viajaba en el mismo avión privado que ‘El Ruso’. Presuntamente lo entregó a cambio de beneficios judiciales.
El caso se suma a los recientes procesos judiciales contra integrantes del cártel. Esto incluye a Ismael ‘El Mayo’ Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa y cabecilla de la facción ‘La Mayiza’. Él se declaró culpable en agosto de 2025 por cargos de crimen organizado.
Contexto del Cártel de Sinaloa y ‘La Mayiza’
El Cártel de Sinaloa ha sido uno de los principales actores del narcotráfico internacional durante las últimas dos décadas. Fundado por Ismael Zambada y Joaquín Guzmán Loera, la organización se ha diversificado en diversas facciones. Entre ellos está ‘La Mayiza’, considerada una de las más violentas y sofisticadas en operaciones logísticas.
‘Los Rusos’, liderados por Juan José Ponce Félix, se han convertido en el brazo armado principal de esta facción. Han protagonizado enfrentamientos con fuerzas del orden y con grupos rivales. Estos son especialmente en los estados de Sinaloa, Baja California y Sonora.
La recompensa ofrecida busca ampliar la cooperación binacional. Esto ocurre en un contexto donde la crisis del fentanilo ha generado presiones políticas y sociales en Estados Unidos, que vincula el aumento de sobredosis con la entrada de esta sustancia desde territorio mexicano.