La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México confirmó la detención de varios altos cargos empresariales y funcionarios públicos vinculados al decomiso de un buque cargado con diez millones de litros de diésel. La incautación ocurrió a finales de marzo y está relacionada con una organización criminal señalada de contrabando de hidrocarburos en el país.
El operativo contó con la participación coordinada de la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la propia SSPC, logrando múltiples detenciones relevantes. Aunque las autoridades confirmaron la captura de empresarios y trabajadores públicos, no se han revelado las identidades de los implicados en la red delictiva.
En un comunicado, la SSPC destacó que estas acciones fueron realizadas en concordancia con los principios de la administración federal en la lucha contra la corrupción. El organismo aseguró que el combate a la impunidad sigue siendo una prioridad en la aplicación de estrategias contra delitos relacionados con hidrocarburos.
Rueda de prensa anunciada por las autoridades
Los detenidos, entre los que se encuentran empresarios y funcionarios, ya fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para continuar el proceso judicial. Según informó la Secretaría, este domingo 7 de septiembre se llevará a cabo una rueda de prensa en la que se darán más detalles sobre la operación realizada.
El ministro de Seguridad, Omar García Harfuch, declaró que la investigación aún sigue en curso y que se espera detener a todos los involucrados en este delito. De acuerdo con su declaración, las autoridades continuarán las pesquisas para desmantelar por completo la red criminal.
Las acciones en curso evidencian el nivel de coordinación entre instituciones como la Semar, la FGR y la SSPC, que trabajan de manera conjunta para fortalecer los mecanismos de seguridad. El operativo ha sido catalogado como uno de los más relevantes del año en materia de hidrocarburos.
Hallazgos dentro del buque en Tampico
El barco, registrado por las autoridades policiales mientras permanecía en el puerto de Tampico, contenía una carga significativa de combustible acompañada por diverso material. Entre lo incautado figuran 192 contenedores con mercancías, 29 camiones con remolques y tres camionetas tipo pick-up en su interior.
Durante la inspección se hallaron además ordenadores y diferentes tipos de armamento, incluyendo dos armas cortas con cargadores abastecidos y 84 cartuchos de varios calibres. Asimismo, se localizó abundante documentación diversa que servirá como respaldo a las investigaciones abiertas por la FGR.
Estos hallazgos refuerzan la importancia de los operativos coordinados, que han permitido asegurar pruebas materiales de la operación de contrabando. El puerto de Tampico quedó bajo estricta supervisión mientras se efectuaban los procedimientos judiciales correspondientes al caso.
Registros en propiedades de Altamira
De manera paralela al operativo en Tampico, las autoridades realizaron registros en fincas de la ciudad de Altamira, específicamente en Camino Antiguo a Medrano y en el Libramiento del Ejido Ricardo Flores Magón.
En estos inmuebles se encontraron 18 cartuchos de arma corta, además de diversa documentación que fue incautada para reforzar las investigaciones oficiales. La SSPC confirmó que estos registros forman parte de la misma investigación relacionada con el contrabando de hidrocarburos.
Con estas acciones simultáneas, la estrategia gubernamental busca abarcar todas las posibles conexiones criminales que rodean la incautación del buque cargado de diésel. La investigación continúa abierta bajo la supervisión directa de las autoridades de seguridad y justicia de México.