¿Quieres renovar tu pasaporte, pero el viaje a Atlanta te parece demasiado largo? ¿Necesitas hacer un poder para tu familia en Ecuador, pero no puedes darte el lujo de perder dos días de trabajo? ¿Vives en Charlotte o sus alrededores y esperas desde hace años una jornada consular? Si respondiste que sí, hay buenas noticias para ti.
Después de algunos meses de ausencia, el Consulado General del Ecuador en Atlanta vuelve a tender puentes con la comunidad migrante en Carolina del Norte. Esta vez, lo hace sobre ruedas. La buena noticia llega para quienes viven en Charlotte y llevan tiempo esperando una oportunidad para hacer trámites consulares sin tener que viajar a Miami o a Georgia.
El operativo móvil del consulado estará presente en la ciudad los días 20 y 21 de septiembre, brindando atención personalizada. La información fue confirmada a través de la cuenta oficial de Instagram del consulado de Ecuador en Atlanta (@cecuatlanta), donde se hizo el llamado a agendar cita previa.
Una espera de nueve meses para los ecuatorianos
El Diario.ec tuvo conocimiento de que la última vez que el consulado móvil visitó Charlotte fue los días 7 y 8 de diciembre de 2024.
Desde entonces, la comunidad ecuatoriana ha tenido que desplazarse largas distancias para acceder a servicios básicos como la renovación de su pasaporte o la tramitación de documentos legales para familiares en Ecuador. “Muchos no pueden dejar el trabajo o asumir los costos de viaje solo para hacer un trámite”, comentó a este medio una residente en Charlotte, que lleva esperando una jornada consular cerca de casa.
Servicios disponibles en la jornada consular
Durante esta jornada especial se ofrecerán tres servicios esenciales para los migrantes ecuatorianos:
1.- Pasaportes (por primera vez o renovación).
2.- Poderes generales o especiales, útiles para realizar gestiones desde el exterior.
3.- Cambio de domicilio electoral, importante para quienes quieren participar en elecciones desde EE.UU.
La atención será únicamente con cita previa a través de correo electrónico, y se espera una alta demanda en las horas de la mañana y tarde.
Aunque la dirección exacta aún no ha sido publicada, se anunciará oficialmente en los próximos días a través de la misma cuenta de Instagram del consulado.
Documentos para el trámite:
-Quienes deseen renovar su pasaporte o solicitarlo por primera vez deberán presentar su cédula de identidad o el pasaporte anterior.
-En caso de no contar con este documento, se podrá firmar una declaración juramentada para continuar con el trámite.
-Una vez completado el proceso, el nuevo pasaporte será enviado por correo postal y su entrega tomará entre 30 a 45 días.
Poderes y trámites con menores
En cuanto a los poderes generales o especiales, estos podrán ser gestionados por ciudadanos que presenten su cédula o pasaporte ecuatoriano vigente. Esta opción también está disponible para trámites relacionados con menores de edad, como autorizaciones de salida del país, solicitud de documentos, pasaportes o visas.
Para muchas familias, esta visita representa mucho más que un trámite. Es una forma de mantener vigentes sus documentos, de ejercer derechos desde el extranjero y de conectarse con su país sin las barreras de distancia y burocracia.
La recomendación es clara: agenda con tiempo y comparte esta información con otros ecuatorianos de la zona.
El correo para citas es: [email protected]. Cierre de agenda: martes 17 de septiembre.
Ecuatorianos motivados por la iniciativa
Repercusión en redes sociales. La publicación del Consulado General del Ecuador en Atlanta sobre la visita de su unidad móvil a Charlotte generó múltiples reacciones en su cuenta oficial de Facebook. Muchos usuarios expresaron entusiasmo por la iniciativa, aunque también se reflejaron preocupaciones por la demora en las respuestas a las solicitudes de cita.
Una usuaria escribió inicialmente: “Envié un email para la cita, pero no me han contestado”, aunque luego actualizó su comentario agradeciendo la respuesta recibida. Otros, como Gabriela Sánchez, manifestaron haber enviado correos sin recibir respuesta, y preguntaron directamente cómo obtener una cita.
Estos intercambios evidencian tanto el interés como la expectativa generada por este tipo de servicios consulares móviles, y subrayan la importancia de que los usuarios consulten con antelación y, de ser necesario, insistiendo por vía telefónica para asegurar su cupo. (36)