Una mujer identificada como Andrea Loor, de aproximadamente 30 años y conocida como “La Gata”, fue asesinada a balazos la noche del 10 de julio en un comedor ubicado en la Vía Interbarrial del barrio Las Cumbres, en Manta, provincia de Manabí. Dos sujetos armados ingresaron al establecimiento, dispararon varias veces contra la víctima y le causaron la muerte de forma instantánea. Este crimen eleva a 239 las muertes violentas registradas en el Distrito Manta, que incluye los cantones de Manta, Montecristi y Jaramijó, en lo que va de 2025.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:00, mientras Loor conversaba con otra persona en el local de comidas. Según testigos, los atacantes irrumpieron abruptamente y ejecutaron el ataque sin mediar palabra, para luego huir del lugar. El cuerpo de la víctima fue trasladado al Centro Forense de Manta para realizar la autopsia y los trámites legales correspondientes. Las autoridades policiales acordonaron la escena y recolectaron indicios balísticos, aunque hasta el momento no se reportan detenciones relacionadas con el caso.
Escalada de violencia en el Distrito Manta
El asesinato de Andrea Loor se suma a una jornada violenta en el Distrito Manta. En las 12 horas previas al crimen, se registraron otros armados en la zona: en la ciudadela Las Cumbres y uno en Montecristi. Estos incidentes dejaron un saldo de dos personas fallecidas y tres heridas, según información preliminar de la Policía Nacional. Las Cumbres se ha convertido en uno de los sectores más afectados por la violencia en la ciudad, junto con otros barrios como 20 de Mayo y Jocay.
El Distrito Manta, que abarca los cantones de Manta, Montecristi y Jaramijó, ha experimentado un aumento alarmante de homicidios en 2025. Hasta el 1 de septiembre de 2024, la zona ya registraba 202 muertes violentas, superando las 183 del mismo período en 2023, lo que representa un incremento del 17%, según datos policiales. Este año, la tasa de homicidios intencionales en el distrito se ubica en un 49,54%, consolidando a Manta como una de las áreas más violentas de la provincia de Manabí.
Inseguridad en la provincia de Manabí
La provincia de Manabí, bajo estado de excepción desde 2024 debido a la persistencia del conflicto armado interno, enfrenta una lucha entre grupos delictivos como Los Choneros y Los Lobos, según reportes policiales. Estos enfrentamientos, relacionados principalmente con el control de rutas de narcotráfico, han contribuido al incremento de los asesinatos. Manta, como ciudad portuaria, es un punto estratégico para estas organizaciones, lo que agrava la situación de seguridad. En junio de 2024, se reportaron 25 días consecutivos sin homicidios en Manta, pero la violencia resurgió con fuerza en los meses siguientes.