Moradores viven con miedo ante la amenaza de nuevos deslizamientos de tierra en esta zona de alto riesgo.
El ambiente en el barrio Fátima de Portoviejo, una zona de alto riesgo, está marcado por la tristeza y la angustia tras la tragedia ocurrida el lunes, cuando una familia de cuatro integrantes quedó sepultada por un deslizamiento de tierra. La comunidad aún se encuentra conmovida por la pérdida, y muchos temen que otro desastre similar ocurra en cualquier momento.
El martes por la tarde, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal de Portoviejo declaró alerta naranja en el sector, recomendando la evacuación de las familias que residen en la zona. A pesar de la resolución, muchos de los habitantes aseguran sentir gran temor ante la posibilidad de otra tragedia, pero, lamentablemente, no tienen a dónde ir.
Una vecina preocupada por la seguridad de su familia

Neida Rezabala es una de las habitantes que vive al pie del barranco que cedió y sepultó a la familia Vinces Marcillo. Actualmente, Neida reside con su esposo, quien tiene una discapacidad, sus dos hijos con sus respectivas parejas y cuatro nietas. La vecina menciona que no puede ni conciliar el sueño por el miedo a ser la próxima víctima. Teme que las lluvias intensas puedan derribar su casa. Además, señala que no tiene más familiares en Portoviejo; sus parientes más cercanos se encuentran en Manta y Guayaquil.
Aceptan el riesgo por falta de opciones

Gabriela Valle, otra residente de la zona, reconoce el riesgo que enfrentan, y señala que muchos de los habitantes del barrio son conscientes de haber edificado sus hogares en una quebrada. Sin embargo, asegura que ya tienen toda una vida establecida en ese lugar y no tienen otro sitio adonde ir, pues sus familiares viven en otras casas dentro del mismo barrio. Valle espera que las autoridades que acudieron al lugar de la tragedia el pasado lunes no los olviden en las semanas siguientes.
Abandonan la zona de alto riesgo con lágrimas en los ojos

Jéssica Rodríguez, también habitante del sector, relata entre lágrimas que, ante el peligro, decidió abandonar su hogar para proteger a su familia. Tras décadas viviendo en una casa de caña junto a sus seis hijos, la mujer evacuó voluntariamente en el transcurso de esta semana. La mayoría de sus hijos son menores de edad y ella reconoce que la situación en su hogar es de alto riesgo. Ahora, un familiar le ha ofrecido una habitación donde puede estar más segura.
Municipio de Portoviejo realiza levantamiento de información

El miércoles 19 de febrero de 2025, el Municipio de Portoviejo llevó a cabo un levantamiento de información con los moradores de la zona. Roberto Briones, director municipal de Gestión de Riesgos y Sostenibilidad Ambiental, explicó que el proceso se desarrollará en tres fases. La primera consiste en una ficha social para evaluar la vulnerabilidad de las familias; la segunda fase se llevará a cabo con personal de catastro, para revisar las condiciones de las viviendas; y la tercera será la firma de un acta por parte de los moradores que, a pesar de la recomendación de evacuación, decidan quedarse en la zona de riesgo, exonerando al municipio de cualquier responsabilidad.
Sofía Saldarriaga P.