La ausencia de Moisés Caicedo entre los 30 nominados al Balón de Oro 2025 generó ruido en Ecuador y fuera de sus fronteras. El mediocampista del Chelsea fue protagonista de una temporada consagratoria: campeón de la Conference League, del Mundial de Clubes y pieza clave en la clasificación del club londinense a la próxima Champions League. Sin embargo, no fue suficiente para entrar en la prestigiosa lista publicada por France Football.
Este jueves 7 de agosto, tras conocerse oficialmente a los finalistas al galardón que se entregará el 22 de septiembre en París, el jugador tricolor se pronunció en una entrevista exclusiva con SportsCenter, de ESPN. Su reacción fue tan madura como su juego: “Yo solamente quiero ser un jugador que ayuda a su equipo, que se motiva cada vez más por ser el titular, ganar partidos. Estoy muy agradecido con Dios. Si no estoy, a seguir trabajando y felicidades a los que están nominados”, expresó.
Moisés Caicedo dice estar enfocado
El ‘Niño Moi’ mostró gratitud y humildad pese al ‘desaire’. Su enfoque, como a lo largo de la temporada, se mantiene en el trabajo y en el equipo. Desde su llegada al Chelsea, su rendimiento ha ido en ascenso, incluso frente a las críticas que recibió en los primeros meses tras su fichaje. “El tiempo de Dios es perfecto, no se equivoca. Mucha gente me dio duro cuando tomé esta decisión, pero yo estaba confiado en lo que había hecho. Esto es fútbol y vas a recibir críticas”, comentó Moisés Caicedo.
Caicedo fue clave en el título mundial del Chelsea, especialmente en la final ante el PSG, donde destacó en recuperación, despliegue y liderazgo silencioso. Muchos en Ecuador —y fuera— consideraban su nominación al Balón de Oro como algo lógico, pero France Football pensó diferente.
Pacho también ausente
La polémica por su ausencia creció también al considerar la exclusión de Willian Pacho, defensor central del PSG que ganó la Ligue 1, la Copa de Francia y la Champions League. El estadista deportivo español Martín Alexis Tamayo, conocido como Mister Chip, ironizó al respecto: “Casi meten en la lista al utilero del PSG y dejan fuera a (Willian) Pacho… No sé qué fútbol ve esta gente”, publicó en su cuenta de X.
Mientras en Ecuador persiste la decepción, Moisés Caicedo deja claro que su norte no cambia: ser útil al equipo, seguir creciendo y luchar por nuevas metas. La historia del fútbol muchas veces ha sido injusta, pero con 23 años, al tricolor aún le sobra tiempo para volver a intentarlo. Por ahora, su mensaje fue claro: a seguir trabajando.