Menos Estado, menos impuestos, más libertad

El Gobierno dio a conocer la proforma del Presupuesto General del 2024, que asciende a 35 mil millones de dólares. Estableciendo una cifra récord. Se requieren menos impuestos. Son los ecuatorianos los que con su trabajo y sus recursos naturales financian el presupuesto. El Estado en sí, no tiene dinero; es una ficción jurídica para […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El Gobierno dio a conocer la proforma del Presupuesto General del 2024, que asciende a 35 mil millones de dólares. Estableciendo una cifra récord. Se requieren menos impuestos.

Son los ecuatorianos los que con su trabajo y sus recursos naturales financian el presupuesto.

El Estado en sí, no tiene dinero; es una ficción jurídica para organizar a una población en un territorio, quienes realmente generan economía son sus ciudadanos.

En Ecuador, el Estado crece cada año. Si no es aumentando nuevas instituciones, es aumentando sueldos, bonos y otro tipo de prestaciones que deben ser pagados por sus ciudadanos.

En Ecuador se tiene un Estado abusador que cobra los impuestos al día pero que no presta servicios, multa con fotorradares ignorando la Ley de Tránsito, la casi inútil UAFE genera normas contra el lavado de activos que perjudican a los negocios y no sirven para capturar a los lavadores, el SRI quiere limitar las transacciones en efectivo a 500 dólares ignorando la realidad de la economía, los agentes de tránsito detienen a camiones con productos en busca de coimas aduciendo cualquier pretexto.

«Los ciudadanos financian el presupuesto”.

No alcanza este periódico entero para poner ejemplos del Estado abusador.

Por definición, cada nueva ley, cada nueva institución, cada nuevo impuesto, es menos libertad para el hombre.

Se necesita una reforma política que reduzca el tamaño del Estado al mínimo necesario y que se deje en manos de los ciudadanos lo demás.

Caso contrario el presupuesto seguirá creciendo cada año y con ello los impuestos que el pueblo debe pagar. 

Editorial de El Diario publicado el lunes 26 de febrero del 2024 en nuestra edición impresa.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO