Este 1 de septiembre, más de 1.7 millones de estudiantes y 99 mil docentes regresan a las aulas. El inicio del año lectivo 2025-2026 en el régimen Sierra-Amazonía se marca con un plan de seguridad integral.
El Ministerio de Educación, el Ministerio del Interior, la Policía Nacional y el ECU 9-1-1 han coordinado acciones para garantizar entornos educativos seguros. Este plan se implementa en más de 6 mil instituciones educativas a través de operativos y vigilancia reforzada.
Despliegue de seguridad en el entorno escolar
El Gobierno ha implementado un plan de seguridad escolar. Diferentes instituciones estatales ejecutan acciones coordinadas para lograr un retorno seguro. El Ministerio de Gobierno lidera operativos de control y prevención en zonas aledañas a los planteles. Por su parte, el Ministerio del Interior y la Policía Nacional desplegaron 11.442 servidores policiales.
La presencia de uniformados se ha intensificado en el perímetro de 4.765 instituciones educativas. El plan de seguridad también contempla el resguardo en 136 centros educativos priorizados. Estos se ubican en provincias como Pichincha, Imbabura, Loja y Azuay.
Para fortalecer estas acciones, se destinaron 986 patrulleros y 1.345 motocicletas. Se suman a este despliegue unidades móviles de atención ciudadana y otros recursos. La vigilancia y el control en los entornos escolares se garantizan así de manera eficaz.
Innovaciones tecnológicas para la seguridad
El ECU 9-1-1 y el Ministerio de Educación implementaron una herramienta tecnológica. El botón de emergencia “Responde Educ” está disponible en la aplicación móvil del ECU 9-1-1. Más de 16 mil instituciones educativas a nivel nacional pueden usar esta función. Permite reportar emergencias de manera inmediata.
Más de 7 mil autoridades, docentes y personal escolar han recibido capacitación para su uso. El ECU 9-1-1 trabajará con más de 3.100 servidores en sus 18 centros operativos. Ellos monitorearán las entidades educativas y sus alrededores de manera permanente.
Calendario escalonado y educación para la seguridad
El regreso a clases se realizará de manera escalonada. El 1 de septiembre inician Bachillerato e Inicial. El 2 de septiembre lo hacen Educación General Básica Superior y Preparatoria. Finalmente, el 3 de septiembre regresan los estudiantes de Básica Media y Elemental.
El currículo académico del régimen Sierra-Amazonía incluye una nueva materia. La inserción “Educación para la Seguridad” busca prevenir todo tipo de violencia. La educación previene riesgos y fortalece la convivencia pacífica. Se forman a los estudiantes en competencias sociales y éticas. Se crean ambientes de aprendizaje seguros e inclusivos.