Este martes 16 de septiembre de 2025 comenzaron los trabajos de mantenimiento en el puente El Conejo, ubicado en la parroquia Ricaurte, del cantón Chone. La intervención llega tras años de denuncias por accidentes de tránsito y reclamos ciudadanos. A inicios de esta semana, la gobernadora de Manabí, Aurora Valle, había anunciado el inicio de las tareas.
Sin embargo, a pesar del inicio de la esperada obra, surgieron críticas ciudadanas al presupuesto destinado. Algunos conductores lo calificaron de “insuficiente” frente al deterioro de una estructura, y mostraron su temor de que en pocos meses, los daños reaparezcan.
Autoridades defienden la obra
La gobernadora de Manabí aseguró que la intervención incluye la reparación de la estructura y el sistema de luminarias. “Este trabajo ha sido planificado con la jefatura política y con apoyo del sector privado (…) No podemos dejar en indefensión a los ciudadanos porque un contratista incumplió”, enfatizó.
La funcionaria insistió en que lo importante es dar soluciones inmediatas y que el proceso sancionatorio contra el contratista sigue su curso. “Actuamos de manera responsable y dentro de la ley”, recalcó.
Algunos detalles de la intervención en el puente
Monto invertido: 4.500 dólares.
Material previsto: 8 metros cúbicos de concreto.
Acciones incluidas: reparación parcial de la estructura, pintura y arreglo de luminarias.
Intervención definitiva: programada entre marzo y abril de 2026.
Ciudadanos piden una intervención profunda
Alex León, delegado del Ministerio de Gobierno, reconoció la gravedad del deterioro. “Tal vez sea una solución momentánea, pero lo importante es que se hagan los trabajos, porque la ciudadanía necesita soluciones inmediatas para evitar accidentes de gran magnitud”, comentó durante la inspección.
Entre los ciudadanos hubo posturas encontradas. Pedro Solórzano recordó que hace tres años fue asaltado en ese puente debido al mal estado en el que se encontraba: “Hoy agradezco que finalmente se haga algo, porque los camioneros lo necesitamos”, señaló.
Un conductor que pidió mantener el anonimato puso en duda la efectividad de los trabajos. “Con ese dinero apenas taparán huecos. En dos o tres meses volveremos a lo mismo. Este puente necesita una intervención real y no parches baratos”, expresó con evidente molestia.
Anuncian mejoras profundas para el 2026
Con información de César Vélez.