Más de 100 mil personas de la provincia de Manabí reciben desde este año un servicio eléctrico más confiable, tras la ejecución de 82 mantenimientos preventivos en las centrales termoeléctricas Jaramijó, Manta II, Miraflores y Pedernales, que permiten conservar una disponibilidad de 98,44 MW en el Sistema Nacional Interconectado (SIN).
Plan de mantenimiento en Manabí
El Gobierno de El Nuevo Ecuador, en coordinación con el Ministerio de Ambiente y Energía y la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), impulsó estos trabajos como parte de un plan para asegurar la operatividad de las unidades térmicas en la provincia. El objetivo es garantizar un suministro eléctrico continuo para la región y contribuir al fortalecimiento energético del país.
El personal técnico especializado de las centrales realizó acciones clave como cambio, limpieza y calibración de piezas, además de la revisión de sistemas auxiliares. También aplicaron pruebas de funcionamiento que certifican la operatividad de cada unidad.
Estas actividades forman parte de un cronograma planificado que permite extender la vida útil de los equipos y prevenir fallas en el servicio eléctrico.
Beneficios directos a la ciudadanía
Gracias a los 82 mantenimientos preventivos, las centrales termoeléctricas de Manabí sostienen la generación de 98,44 MW, lo que beneficia de forma directa a más de 100 mil habitantes. La población recibe energía con mayor estabilidad y menos interrupciones, lo que se traduce en seguridad para hogares, comercios y pequeñas industrias.
La continuidad del servicio eléctrico representa además un respaldo para sectores productivos y servicios de atención pública que dependen de un suministro estable. La intervención asegura que la provincia cuente con generación propia que fortalece la red nacional.
La disponibilidad alcanzada refleja el compromiso institucional por mejorar la calidad de vida de la población a través de medidas técnicas que sostienen la confiabilidad de la infraestructura energética.
Impacto en el sistema eléctrico nacional
Los mantenimientos realizados en Jaramijó, Manta II, Miraflores y Pedernales se enmarcan en una estrategia de refuerzo al Sistema Nacional Interconectado. La meta es garantizar estabilidad, reducir riesgos de fallas y sostener el equilibrio energético entre la generación térmica e hidráulica.
La participación de CELEC EP resulta esencial en este proceso, ya que la empresa pública cuenta con experiencia técnica y equipos especializados que permiten la ejecución eficiente de los trabajos.
El Gobierno anunció que continuará impulsando acciones preventivas similares en otras provincias, con la finalidad de mantener la confiabilidad del sistema y asegurar energía sostenible para todos los usuarios.