Los jubilados del IESS en Ecuador acceden a una serie de beneficios adicionales que complementan su pensión mensual. Estos servicios abarcan desde atención médica hasta préstamos y programas educativos, según datos del portal oficial. El objetivo es mejorar la calidad de vida de los más de 705.000 jubilados registrados este año.
El principal beneficio es el acceso al seguro de salud, que cubre a los pensionistas tras su jubilación. Este servicio incluye consultas, hospitalización, cirugías y medicamentos, disponibles en las unidades médicas del IESS a nivel nacional. En 2024, el instituto atendió a más de 1,2 millones de jubilados en sus centros de salud, según un informe institucional de julio pasado.
Además del seguro médico, los jubilados mantienen derechos a prestaciones económicas y sociales. Por ejemplo, pueden solicitar préstamos quirografarios del Banco del IESS (Biess), con montos de hasta USD 20.000 y plazos de pago de hasta 15 años. Estos préstamos se descuentan directamente de la pensión mensual.
Servicios médicos disponibles en el IESS
Los servicios médicos para jubilados incluyen una amplia gama de atenciones, detalladas en el portal del IESS:
- Consultas generales y especializadas: Disponibles en hospitales y centros médicos del IESS.
- Cirugías: Cubiertas tras evaluación médica, con 5.000 procedimientos realizados en 2024.
- Medicamentos: Entregados en farmacias del IESS, con un catálogo de más de 800 productos.
- Exámenes diagnósticos: Como resonancias y laboratorios.
Beneficios adicionales para jubilados
Más allá de la salud, los jubilados acceden a prestaciones adicionales que refuerzan su bienestar:
- Décimas pensiones: Pago anual de la décimotercera (en diciembre) y décimocuarta (en abril), equivalentes a la pensión mensual, hasta un máximo de USD 470, el salario básico de 2025.
- Préstamos hipotecarios: Hasta USD 150.000 para vivienda, con tasas del 6,5% anual.
- Programa de Educación Financiera: Talleres gratuitos sobre ahorro y manejo de pensiones.
- Atención a dependientes: Cónyuges e hijos menores de 18 años mantienen cobertura médica con un aporte extra del jubilado.
El acceso a estos beneficios requiere que el jubilado esté al día con sus obligaciones, como no tener deudas pendientes con el IESS o el Biess. Los trámites para activar servicios adicionales, como préstamos, se realizan en línea a través del portal del IESS o del Biess, con aprobación en 48 horas.
Los fondos y mejoras
En 2025, el IESS destina USD 6.785 millones al pago de pensiones, un aumento del 8% respecto a 2024. Sin embargo, el presupuesto para salud y beneficios adicionales depende del aporte estatal, que en 2024 cubrió solo el 40% del fondo, forzando al instituto a usar ahorros del Biess por USD 1.408 millones.
La cobertura médica es un pilar clave. En 2024, el IESS invirtió USD 1.200 millones en infraestructura sanitaria, incluyendo la apertura de tres nuevos hospitales en Guayaquil, Cuenca y Machala. Esto amplía la capacidad para atender a jubilados y afiliados activos.
El sistema también permite a los jubilados mejorar su pensión si reingresan al trabajo tras un año y aportan 12 meses más, un beneficio vigente desde la reforma de diciembre de 2024. Esto incentiva la actividad laboral sin perder los servicios médicos ni las prestaciones económicas.