Los presidentes de Italia, Sergio Mattarella, y de Francia, Emmanuel Macron, felicitaron este martes 15 de abril del 2025 al mandatario ecuatoriano Daniel Noboa por su reelección en la segunda vuelta electoral. Las elecciones de Ecuador se desarrollaron el 13 de abril, donde Noboa obtuvo el 55,6% de los votos frente al 44,4% de la correísta Luisa González. Los mensajes, enviados mediante una carta y redes sociales, resaltan los lazos de amistad y el respaldo internacional al proceso democrático en Ecuador.
Mattarella, en una carta entregada al presidente Daniel Noboa, expresó su reconocimiento por la confianza depositada por los ecuatorianos, según un comunicado del embajador italiano en Quito, Giovanni Davoli. “El presidente Mattarella resalta los lazos de amistad entre Italia y Ecuador. Cimentados en valores compartidos como la democracia, la legalidad y el Estado de derecho”, señaló Davoli. Destacó también la contribución de la comunidad ítalo-ecuatoriana, incluyendo a la primera dama, Lavinia Valbonesi, de ascendencia italiana.
El embajador rechazó las acusaciones de fraude electoral promovidas por el movimiento Revolución Ciudadana, calificando el balotaje como “transparente”.
Por su parte, Macron utilizó su cuenta en la red social X para enviar “felicitaciones calurosas” a Daniel Noboa. “Nuestros mejores deseos de éxito acompañan al pueblo ecuatoriano. Actuemos juntos para impulsar nuevos proyectos, construir un mundo más seguro y proteger el planeta”, escribió el presidente francés.
Otros mandatarios también felicitaron a Daniel Noboa
Las felicitaciones se suman a las de otros líderes regionales, como Gabriel Boric (Chile), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Raúl Mulino (Panamá), Dina Boluarte (Perú). Asimismo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Todos ellos reconocieron la victoria de Noboa. Esto, luego del anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE). En contraste, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, optó por esperar antes de pronunciarse. Todo esto luego de la ruptura diplomática con Ecuador desde abril de 2024, tras la irrupción policial en la embajada mexicana en Quito para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó el proceso electoral ecuatoriano como un “fraude horroroso”, respaldando las denuncias de González. Estas acusaciones fueron refutadas por la presidenta del CNE, Diana Atamaint, quien defendió la transparencia del escrutinio. Respaldada por misiones de observación de la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos.
El respaldo internacional a Daniel Noboa refuerza la legitimidad de su reelección para el período 2025-2029. En un contexto de polarización política y desafíos como la seguridad ciudadana y la reconciliación nacional, tras un primer mandato marcado por medidas de emergencia.