Lasso recuerda a Fernando Villavicencio durante su discurso en la ONU

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, aprovechó su comparecencia ante la Asamblea General de Naciones Unidas para recordar la figura Fernando Villavicencio. El candidato para los comicios presidenciales ecuatorianos murió asesinado durante la campaña electoral a pocos días de la votación. «Fernando Villavicencio, un ecuatoriano lúcido y valiente que denunció de manera frontal las operaciones […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, aprovechó su comparecencia ante la Asamblea General de Naciones Unidas para recordar la figura Fernando Villavicencio.

El candidato para los comicios presidenciales ecuatorianos murió asesinado durante la campaña electoral a pocos días de la votación.

https://www.eldiario.ec/actualidad/el-presidente-guillermo-lasso-viajo-y-permanecera-diez-dias-en-estados-unidos/

«Fernando Villavicencio, un ecuatoriano lúcido y valiente que denunció de manera frontal las operaciones del crimen organizado y sus nexos con las mafias políticas», dijo Lasso durante su discurso.

Lo hizo en el momento en el que abordó el problema del «crimen transnacional organizado» que afecta a Ecuador.

«El crimen organizado transnacional es un sistema corruptor y asesino que penetra a la sociedad y al Estado, que desafía la estabilidad democrática de nuestros países y que avanza a gran velocidad. No es un problema exclusivo de Ecuador, es un problema del mundo», ha recalcado Lasso.

Así, el mandatario ha deslizado que muertes como la de Villavicencio son la respuesta de estos grupos criminales al actuar de su Gobierno.

Según dijo, desde 2021 se ha incautado más de medio millar de toneladas de droga, «cifra que ampliamente supera a la de los gobiernos anteriores».

https://www.eldiario.ec/internacionales/tocoron-la-carcel-que-mas-parece-centro-recreacional/

«Lo que hay enfrentamos son repercusiones del golpe causado a los bolsillos de los criminales. Tal es el impacto de nuestra política, que el año pasado Naciones Unidas reconoció que Ecuador es el tercer país del mundo en incautar droga después de Estados Unidos y Colombia», ha añadido Lasso.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO