Las contradicciones del secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. sobre las vacunas

El secretario de Salud de Estados Unidos, anunció que se ha retirado la recomendación de vacunarse contra la COVID-19 a los niños sanos y las mujeres embarazadas.
EEUU retira la recomendación de vacunarse contra la COVID-19 a los niños sanos y las mujeres embarazadas
EEUU retira la recomendación de vacunarse contra la COVID-19 a los niños sanos y las mujeres embarazadas
EEUU retira la recomendación de vacunarse contra la COVID-19 a los niños sanos y las mujeres embarazadas
EEUU retira la recomendación de vacunarse contra la COVID-19 a los niños sanos y las mujeres embarazadas

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Periodista por vocación y profesión. Treinta y cinco años teniendo el privilegio de hacer cobertu... Ver más

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., ha anunciado este martes que la Administración Trump ha retirado la recomendación de vacunarse contra la COVID-19 a los niños sanos y las mujeres embarazadas.

«El año pasado, el Gobierno de Biden instó a los niños sanos a recibir otra dosis de la vacuna contra la COVID-19 a pesar de la falta de datos clínicos que respalden la estrategia de dosis de refuerzo en niños», ha señalado en un vídeo en redes sociales.

El anuncio del Secretario de Salud sobre las vacunas

Kennedy Jr. ha realizado el anuncio acompañado del director de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), Jay Bhattacharya, y del Comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), Marty Makary, quienes han respaldado la medida aludiendo a que es una «cuestión de sentido común y buena ciencia».

A partir de ahora, la vacuna de la COVID-19 dejará de figurar para los niños sanos y las mujeres embarazadas en el calendario de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). El anuncio se produce una semana después de que Makary afirmara que la FDA planea restringir el uso de las vacunas a niños y adultos sanos.

¿Kennedy es un cuestionador de las vacunas?

El actual secretario de Salud se ha mostrado en contra de diversas vacunas, incluyendo la de la COVID-19, que llegó a definir como la «más letal jamás fabricada». Kennedy Jr. también ha llegado a vincular las vacunas con el aumento de casos de autismo en menores.

El máximo responsable de vacunación en la agencia federal de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), el doctor Peter Marks, dimitió a finales de marzo precisamente a raíz de las «mentiras» propagadas por el secretario de Salud sobre las vacunas.

La versión sobre el Covid

La Administración Trump culpa al Gobierno de China por ser responsable de la fuga de laboratorio en la ciudad china de Wuhan que dio origen a la pandemia de la COVID-19, una teoría de la conspiración que desde que llegó al poder el presidente Donald Trump ha cobrado cada vez más fuerza.

Las contradicciones de Robert F. Kennedy Jr

Robert F. Kennedy Jr., como secretario de Salud de Estados Unidos, ha tenido una postura compleja y a menudo contradictoria respecto a las vacunas. Esto genera confusión sobre su posición exacta. Históricamente, Kennedy ha sido conocido por su activismo escéptico hacia las vacunas.
Antes de ocupar el cargo promovió teorías desacreditadas por los profesionales de la salud, como la supuesta relación entre vacunas y autismo. Además, liderando organizaciones como Children’s Health Defense, que han cuestionado la seguridad y eficacia de las vacunas. También ha hecho declaraciones públicas, como en un podcast de 2023, donde afirmó que “ninguna vacuna es segura y efectiva”. En el 2021 intentó que la FDA retirara la autorización de las vacunas contra el COVID-19.

Robert F. Kennedy Jr. moderó su discurso en el Senado

Sin embargo, durante sus audiencias de confirmación en el Senado en enero y febrero de 2025, Kennedy intentó moderar su discurso para asegurar su confirmación. Aseguró no ser “antivacunas” y afirmó que no prohibiría las vacunas.
El Secretario Robert F. Kennedy enfatizó que las personas deberían tener acceso a ellas si las desean, siempre que estén informadas sobre su seguridad y eficacia. Por ejemplo, expresó apoyo específico a las vacunas contra el sarampión y la polio. Evitó, eso sí, comprometerse inequívocamente a respaldar otras, como las de varicela o hepatitis B, cuando se le presionó.
En una audiencia, dijo que su opinión personal sobre las vacunas era “irrelevante” y que no debe ser una fuente de consejo médico. Sugirió que trabajaría dentro de los sistemas existentes de aprobación y monitoreo de vacunas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO