La selección venezolana de fútbol, dirigida por Fernando Batista, convocó a 32 jugadores para enfrentar a Argentina y Colombia los días 4 y 9 de septiembre de 2025 en las Eliminatorias al Mundial 2026, buscando asegurar el repechaje intercontinental.
Convocatoria con talento de LigaPro
Entre los convocados destacan Rafael Romo (portero, Universidad Católica), Alexander González (defensa, Emelec) y Jhon Chancellor (defensa, Universidad Católica), quienes militan en la LigaPro de Ecuador. Estos futbolistas aportan experiencia internacional y conocimiento del fútbol sudamericano, clave para los duelos ante Argentina, el 4 de septiembre en Buenos Aires, y Colombia, el 9 de septiembre en Venezuela.
La ausencia de José Contreras, portero de Barcelona SC, se debe a una lesión que lo mantiene fuera de las canchas. La Vinotinto, con 18 puntos en la tabla, está a un paso de asegurar el séptimo lugar, que otorga un boleto al repechaje intercontinental para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026.
La situación de Venezuela en las Eliminatorias
Con solo dos fechas por disputar, Venezuela se encuentra en una posición expectante. Actualmente, ocupa el séptimo puesto con 18 puntos, uno más que Bolivia (17 puntos). Si la Vinotinto iguala o supera la cantidad de puntos de Bolivia en esta doble jornada, asegurará el repechaje. Sin embargo, la clasificación directa al Mundial, reservada para los seis primeros lugares, parece lejana, ya que Venezuela está a cinco puntos del sexto puesto con solo seis puntos en juego.
Perfiles de los convocados de LigaPro
Rafael Romo, de 35 años, es el portero titular de Universidad Católica y una pieza clave en la Vinotinto. Con 33 partidos internacionales, su experiencia en clubes como Udinese, Watford y D.C. United lo convierte en un referente bajo los tres palos. En la LigaPro 2025, Romo disputó 12 partidos, manteniendo su arco en cero en dos ocasiones.
Alexander González, lateral derecho de Emelec, aporta velocidad y solidez defensiva. A sus 32 años, ha jugado 24 partidos en la LigaPro, con un gol, consolidándose como titular en su club y en la selección, donde suma más de 60 apariciones.
Jhon Chancellor, central de Universidad Católica, es otro pilar defensivo. Con 33 años, su experiencia en clubes europeos y su regularidad en Ecuador (jugó 13 partidos en la LigaPro 2025) lo hacen indispensable para contener a delanteros de élite como los de Argentina y Colombia.
La lista completa de convocados de Venezuela
La convocatoria de Fernando Batista, conocida como “Bocha”, incluye una mezcla de jugadores locales y legionarios. A continuación, la distribución por posición:
- Porteros: Rafael Romo (Universidad Católica), Wuilker Faríñez (Águilas Doradas), Alain Baroja (Always Ready) y Cristopher Varela (Deportivo La Guaira)
- Defensas: WJon Aramburu (Real Sociedad), Alexander González (Emelec), Nahuel Ferraresi (São Paulo), Josua Mejías (Debreceni VSC), Jhon Chancellor (Universidad Católica), Wilker Ángel (Juventude), Christian Makoun (PFC Levski Sofia), Carlos Vivas (La Equidad), Miguel Navarro (Talleres) y Ronald Hernández (Atlanta United).
- Mediocampistas: Carlos Faya (Deportivo La Guaira), José Martínez (Corinthians), Tomás Rincón (Santos FC), Cristian Cásseres (Toulouse FC), Leonardo Flores (Atlético Bucaramanga), Daniel Pereira (Austin FC), Jorge Yiarte (WKS Śląsk Wrocław), Eduard Bello (Universidad Católica de Chile), David Martínez (Los Angeles FC), Jefferson Savarino (Botafogo), Telasco Segovia (Inter Miami CF), Yeferson Soteldo (Fluminense FC), Gleiker Mendoza (FC Kryvbas), Jhon Murillo (América de Cali) y Matías Lacava (Ulsan HD).
- Delanteros: Salomón Rondón (Real Oviedo), Kevin Kelsy (Portland Timbers) y Josef Martínez (San Jose Earthquakes).
Desafíos de Venezuela rumbo al Mundial
El primer reto será enfrentar a Argentina, campeona del mundo, en un partido complicado como visitante. Luego, Venezuela cerrará en casa ante Colombia, un rival directo en la lucha por el repechaje. La Vinotinto confía en el talento de sus jugadores de LigaPro y el liderazgo de Batista para lograr resultados positivos.
La presencia de Romo, González y Chancellor refleja el impacto de la LigaPro en la selección venezolana, consolidando a Ecuador como un semillero de talento para la Vinotinto. Con el apoyo de su afición, Venezuela buscará hacer historia en las Eliminatorias.