Pronóstico climático: Precipitaciones y sol intenso en provincias de Ecuador

En Quito, se espera un cielo nublado con posibles precipitaciones, mientras que en Guayaquil predominará un clima parcialmente nublado con temperaturas máximas de hasta 31 °C.

•‎

4 minutos de lectura
Quito y Guayaquil Lluvias y UV alto en el pronóstico de hoy
Quito y Guayaquil Lluvias y UV alto en el pronóstico de hoy
Quito y Guayaquil Lluvias y UV alto en el pronóstico de hoy
Quito y Guayaquil Lluvias y UV alto en el pronóstico de hoy

Kathya Mero

Redacción ED.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) informó que este lunes 26 de mayo se presentarán condiciones climáticas variables en varias provincias de Ecuador, con lluvias ocasionales en la tarde y niveles de radiación ultravioleta (UV) entre moderados y altos. En Quito, se espera un cielo nublado con claros y precipitaciones, mientras que en Guayaquil predominará un clima parcialmente nublado con temperaturas máximas de hasta 31 °C. Estas condiciones contrastan con el domingo 25, cuando la capital registró cielos mayormente despejados y temperaturas más estables.

El pronóstico, que abarca provincias como Guayas, Los Ríos, Santa Elena, Bolívar y Galápagos, indica que las lluvias tendrán mayor intensidad en el noroccidente de la región costera durante la tarde y la madrugada del 27 de mayo. Estas condiciones son habituales para la temporada, influenciadas por la convergencia de masas de aire húmedo provenientes del Pacífico.

Condiciones climáticas en Quito

En la capital ecuatoriana, el cielo estará nublado con claros durante la mañana, con probabilidad de lluvias ocasionales en la tarde. La temperatura oscilará entre 10 y 22 °C, con una humedad relativa alta. Además, el INAMHI advierte que la radiación UV se mantendrá entre moderada y alta, por lo que se recomienda el uso de protector solar y ropa adecuada.

En comparación con el domingo 25, cuando Quito experimentó un clima más seco y soleado, las precipitaciones de este lunes reflejan un cambio hacia condiciones más inestables, comunes en esta época del año. Las autoridades locales han instado a la población a tomar precauciones en zonas propensas a inundaciones, especialmente en el noroccidente de la provincia de Pichincha.

Pronóstico en la Costa y Galápagos

En Guayaquil, la mañana del lunes estará marcada por un cielo nublado, que dará paso a condiciones parcialmente nubladas en la tarde. Las temperaturas máximas alcanzarán entre 29 y 31 °C, con una sensación térmica elevada debido a la humedad. La radiación UV será alta durante todo el día, lo que requiere medidas de protección para quienes realicen actividades al aire libre.

Por su parte, provincias como Los Ríos, Santa Elena y Bolívar también registrarán lluvias de intensidad variable, especialmente en el noroccidente. En Galápagos, el pronóstico indica un clima mayormente estable, con cielos parcialmente nublados y temperaturas cálidas, aunque con posibles lloviznas en la madrugada del martes 27. Estas condiciones contrastan con el domingo, cuando la región costera experimentó un clima más seco y temperaturas ligeramente más bajas.

Contexto climático y recomendaciones

El INAMHI señala que las condiciones actuales son propias de la transición hacia la temporada húmeda en la región costera y la Sierra, influenciadas por patrones climáticos estacionales. La presencia de lluvias vespertinas es habitual en mayo, debido a la interacción de frentes húmedos con el calentamiento diurno. Este fenómeno se intensifica en áreas como el noroccidente, donde la topografía favorece la acumulación de nubes.

En este contexto, las autoridades recomiendan a la ciudadanía mantenerse informada a través de los reportes oficiales del INAMHI y tomar precauciones frente a la radiación UV alta, como el uso de sombreros, gafas de sol y protector solar. Asimismo, se sugiere evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor intensidad solar, entre las 10:00 y las 15:00.

Antecedentes climáticos

El domingo 25 de mayo, Quito y las provincias costeras registraron un clima más estable, con cielos mayormente despejados. La temperatura promedio durante este fin de semana fue de 20 °C en la Sierra y 29 °C en la Costa. La ausencia de lluvias significativas permitió una jornada tranquila, aunque la radiación UV ya presentaba niveles elevados. Este contraste con el pronóstico del lunes refleja la variabilidad climática típica de la región, según el INAMHI.

 

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO