La recaudación tributaria y las ventas crecieron en Ecuador durante el primer cuatrimestre del 2025, según datos del SRI

El SRI reporta un crecimiento del 9,1% en la recaudación tributaria y un alza del 7,4% en las ventas en Ecuador durante el primer cuatrimestre de 2025.

•‎

3 minutos de lectura
La recaudación tributaria y las ventas crecieron en Ecuador durante el primer cuatrimestre del 2025, según datos del SRI. (Pexels).
La recaudación tributaria y las ventas crecieron en Ecuador durante el primer cuatrimestre del 2025, según datos del SRI. (Pexels).
La recaudación tributaria y las ventas crecieron en Ecuador durante el primer cuatrimestre del 2025, según datos del SRI. (Pexels).
La recaudación tributaria y las ventas crecieron en Ecuador durante el primer cuatrimestre del 2025, según datos del SRI. (Pexels).

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

El Servicio de Rentas Internas (SRI) informó que, de enero a abril de 2025, las ventas en Ecuador alcanzaron USD 56.903 millones, un aumento del 7,4% respecto al mismo período de 2024. Este dinamismo comercial impulsó las finanzas públicas, según un comunicado oficial emitido el 14 de mayo. La recaudación tributaria hasta abril totalizó USD 7.618 millones, reflejando un crecimiento del 9,1% frente a los USD 6.986 millones recaudados en el mismo período del año pasado, superando la meta del SRI en un 108,3%.

Damián Larco, director general del SRI, destacó que estas cifras evidencian una tendencia positiva en la economía y las finanzas del país, resultado de una mayor actividad comercial y de las políticas tributarias implementadas por el Gobierno. Entre los impuestos destacados, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) aportó USD 3.549 millones, seguido por el Impuesto a la Renta (IR) con USD 2.608 millones y el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) con USD 409 millones, según el comunicado.

El pago de impuestos en Ecuador, administrado por el SRI, es obligatorio para personas naturales y sociedades. Las personas con ingresos anuales superiores a USD 12.081 deben declarar el IR. Mientras que las empresas enfrentan autorretenciones mensuales, como las aplicadas a grandes contribuyentes desde 2024. En 2025, 520 empresas están en este catastro, incluyendo sectores como retail y minería, según el SRI.

Conoce cuáles son las diez instituciones financieras que ofrecen mayor rentabilidad a sus clientes en Ecuador

La recaudación tributaria: Comparativa con años anteriores

Comparando con años anteriores, la recaudación tributaria de enero a marzo de 2025 alcanzó USD 5.717 millones (estimada dividiendo proporcionalmente los USD 7.618 millones hasta abril). En el mismo período de 2024, se recaudaron USD 5.385 millones, un incremento del 6,2% en 2025. En 2023, el SRI reportó USD 4.533 millones, lo que indica un crecimiento sostenido del 18,8% en 2024 y del 26,1% en 2025 frente a 2023, reflejando el impacto de reformas fiscales como el alza del IVA al 15%.

Ciudades que lideran el aporte tributario

Las cinco ciudades que más aportan a la recaudación tributaria, según datos históricos del SRI, son Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato y Manta. Quito lidera con el 40% del total, seguido por Guayaquil con el 30%, debido a su alta actividad comercial e industrial. Cuenca aporta el 8%, Ambato el 5% y Manta el 3%, beneficiada por su puerto y exportaciones pesqueras. Estas ciudades concentran el 86% de la recaudación, según estadísticas de 2024.

Sectores económicos clave para el SRI

Los sectores económicos que más contribuyen a la recaudación tributaria son el comercio (retail), las telecomunicaciones, la minería, la banca y la construcción, según Primicias. En 2024, el retail, con empresas como supermercados, aportó significativamente al IVA, mientras que la minería, con firmas como Ecuacorriente, destacó en el IR. Las telecomunicaciones y la banca, incluidas en las autorretenciones, generaron ingresos por USD 787 millones en 2024, una tendencia que continuó en 2025.

Larco enfatizó que la estabilidad fiscal y el crecimiento de las ventas reflejan una solidez macroeconómica, avalando las medidas del Gobierno de Daniel Noboa para garantizar liquidez estatal y sostenibilidad fiscal. Sin embargo, en redes sociales, algunos usuarios critican el alza del IVA, argumentando que impacta a los hogares más vulnerables, mientras otros aplauden el récord de recaudación como un signo de recuperación económica.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO