La malnutrición infantil se agrava en tiempos de crisis económica, según estudio global

Una investigación con más de 1,6 millones de niños demuestra que las caídas en los ingresos familiares incrementan la malnutrición infantil.

•‎

3 minutos de lectura
La malnutrición infantil se agrava en tiempos de crisis económica, según estudio global
La malnutrición infantil, ya sea por déficit o exceso, se intensifica en la crisis económica.
La malnutrición infantil se agrava en tiempos de crisis económica, según estudio global
La malnutrición infantil, ya sea por déficit o exceso, se intensifica en la crisis económica.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1998. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la... Ver más

Una reciente investigación liderada por el Instituto de Salud Global de Barcelona ha revelado que la malnutrición infantil, ya sea por déficit o exceso, se intensifica en la crisis económica. Publicado en la revista Lancet Global Health, el estudio se centró en los primeros 1.000 días de vida, una etapa crucial para el desarrollo físico y cognitivo de los menores.

Los datos se extrajeron de 230 encuestas nacionales realizadas en 68 países de renta baja y media. Con esta base, los investigadores analizaron el desarrollo de más de 1,6 millones de niños y niñas, identificando una clara relación entre caídas económicas y malnutrición.

Vulnerabilidad de malnutrición desde el nacimiento

Según el coordinador del estudio, Davide Rasella, el embarazo y los primeros años de vida son especialmente sensibles a las condiciones económicas. «La exposición a crisis en esta etapa incrementa significativamente el riesgo de sufrir retraso del crecimiento, emaciación o incluso sobrepeso«, señala.

Los indicadores nutricionales utilizados incluyeron estatura, peso y edad.  Para así detectar distintos tipos de malnutrición: desde la baja talla para la edad, hasta el exceso de peso en proporción a la estatura. Se observó que incluso caídas leves en los ingresos familiares pueden derivar en una doble carga de malnutrición: desnutrición y obesidad simultáneamente.

Consecuencias diferenciadas según el contexto

Los efectos de las crisis económicas varían en función del nivel socioeconómico de los hogares. En los más pobres, la pérdida de ingresos se asoció principalmente con desnutrición severa y retraso del crecimiento. En cambio, en hogares con mayores recursos, la misma caída derivó en mayor prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil.

Este fenómeno refleja cómo las condiciones materiales, el acceso a alimentos saludables y la calidad de la atención sanitaria influyen en los efectos finales de una crisis sobre la infancia.

Malnutrición en evolución

El estudio identificó dos momentos especialmente críticos: el año de nacimiento y el año en que se realiza la entrevista. Una caída económica durante el nacimiento del menor mostró mayor impacto en el retraso del crecimiento y la emaciación combinada. En tanto, una crisis en el momento de la evaluación reflejó alteraciones más inmediatas. Mismas que fueron vinculadas a cambios bruscos en la dieta y la exposición a enfermedades.

La investigación también subraya que el desarrollo infantil puede verse afectado a largo plazo si no se abordan estos riesgos en el momento adecuado. La falta de nutrientes en etapas tempranas afecta al rendimiento escolar, la salud general y el desarrollo emocional.

Recomendaciones urgentes para políticas públicas

Frente a estos hallazgos, el equipo investigador hace un llamado a los gobiernos y organismos internacionales para implementar estrategias de protección nutricional durante tiempos de recesión. Proponen medidas como programas de asistencia alimentaria, apoyo directo a mujeres embarazadas y lactantes, y fortalecimiento de sistemas de salud comunitarios.

«Con la multiplicación de crisis económicas, es urgente actuar para prevenir una generación marcada por la malnutrición«, afirmó Rasella. La evidencia científica apunta a que intervenir durante los primeros 1.000 días de vida puede cambiar el curso del desarrollo de millones de niños en situación de vulnerabilidad.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO