La final de la Libertadores tendrá palco inclusivo para personas con autismo

La final de la Copa Libertadores tendrá por primera vez un palco inclusivo para personas con autismo e hipersensibles, equipado con aislamiento especial para reducir el sonido y permitir que disfruten del espectáculo. Este ambiente estará habilitado este sábado en el Estadio Monumental Isidro Romero Carbo, de Guayaquil, donde los equipos brasileños de Flamengo y […]

•‎

2 minutos de lectura

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

La final de la Copa Libertadores tendrá por primera vez un palco inclusivo para personas con autismo e hipersensibles, equipado con aislamiento especial para reducir el sonido y permitir que disfruten del espectáculo.

Este ambiente estará habilitado este sábado en el Estadio Monumental Isidro Romero Carbo, de Guayaquil, donde los equipos brasileños de Flamengo y Athletico Paranaense juegan la final de la Copa Libertadores 2022.

Las personas que han sido diagnosticadas con trastornos del espectro autista suelen presentar sensibilidad a los estímulos sensoriales como el ruido y la luz, por lo que la experiencia de ir a un estadio puede resultar agobiante para ellos.

Así lo explicó este sábado en un comunicado la compañía Mastercard, encargada de implementar esta iniciativa junto a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

Con la misma perspectiva se elaboró una serie elementos de inclusión dentro del museo interactivo «La Gloria Eterna», que estuvo abierto en los días previos a la final con una exposición de piezas conmemorativas de los dos equipos que jugarán la final.

La muestra estuvo especialmente adaptada para cubrir las necesidades de personas con discapacidades motrices, visuales y auditivas.

«Hemos hecho un recorrido importante para beneficiar a los fanáticos que sufren de alguna discapacidad, empezando en 2021 con la inclusión de narraciones audio descriptivas para personas ciegas, y en 2022 con el Palco de la Inclusión»; indicó el gerente comercial de la Conmebol, Marcelo Cardozo.

«Queremos hacer del fútbol una herramienta para la inclusión y transformación social de Sudamérica, mejorando la vida de los millones de fanáticos que viven y disfrutan del fœtbol sudamericano», concluyó Cardozo. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO