El Gobierno de Ecuador, a través del Ministerio del Interior, anunció este jueves el inicio de operativos para recuperar agencias de control municipal infiltradas por grupos del crimen organizado. A partir del 19 de mayo, se ejecutarán acciones en varios municipios del país, según informó el ministro John Reimberg. El objetivo de las intervenciones será restablecer el control estatal y garantizar la seguridad ciudadana.
En una entrevista con un medio nacional, Reimberg explicó que semanas atrás hizo un llamado público a los alcaldes para que denunciaran la presencia de grupos delictivos en sus municipios y solicitaran apoyo gubernamental. Sin embargo, la respuesta de las autoridades locales fue limitada, lo que llevó al Ejecutivo a tomar medidas directas. “Se acabó el plazo para que los alcaldes se acerquen. Algunos lo hicieron, pero los que no, a mi entender, tienen alguna participación”, afirmó el ministro, sin especificar los municipios bajo sospecha.
Operativos focalizados a partir del 19 de mayo
El ministro evitó detallar las localidades que serán intervenidas. Sin embargo, confirmó que los operativos iniciarán el 19 de mayo. Estas acciones buscan desmantelar las redes delictivas que, según el Gobierno, han tomado el control de agencias municipales encargadas de funciones como la vigilancia y el cumplimiento de normativas locales. Reimberg subrayó que las operaciones contarán con el respaldo de la Policía Nacional y otras instituciones estatales.
Asimismo, el titular del Interior aseguró que el Gobierno está dispuesto a colaborar con cualquier municipio, independientemente de su afiliación política. Esta declaración busca incentivar a más autoridades locales a sumarse a los esfuerzos del Ejecutivo antes del inicio de los operativos.
Inseguridad y crimen organizado
La intervención anunciada se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la infiltración del crimen organizado en instituciones públicas de Ecuador. En los últimos años, el país ha enfrentado un aumento de la violencia ligada al narcotráfico y otros delitos, lo que ha llevado al Gobierno a implementar medidas más contundentes. Las agencias de control municipal, responsables de tareas como la regulación del espacio público y la seguridad ciudadana, se han convertido en blancos estratégicos para grupos delictivos.
A pesar de los roces políticos entre el Ejecutivo y algunos gobiernos locales, Reimberg fue claro al señalar que el rechazo de ciertos alcaldes no detendrá lo planificado. “No me interesa si es rechazo. Estamos dedicados a hacer las cosas bien con quienes quieran hacer las cosas bien”, afirmó. Esta postura refleja la determinación del Gobierno de avanzar en la lucha contra la delincuencia, incluso en un escenario de tensiones con autoridades municipales.